Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 23772 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Historias para hartarse de dormir

Historias para hartarse de dormir

Por: J. L. Mantecón | Fecha: 2016

Relatos llenos de magia, intriga y ternura. Recopilación de relatos escritos en la madurez con la sensibilidad, la fantasía y el encanto de la juventud. Hace falta una vida llena de ricas experiencias, un alma viajera e infatigable y una curiosidad y entusiasmos proverbiales, para ser capaz de reunir en un conjunto de relatos breves toda el ansia de quien se come la vida a bocados. Todo un ejemplo a seguir. Estas lecturas rejuvenecen y sus lectores lo atestiguan. Si viven la vida con entusiasmo o desean hacerlo, no dejen de sumergirse en las profundidades de esta obra.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Historias para hartarse de dormir

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Bodas de fuego

Bodas de fuego

Por: Juan de la Rosa Méndez | Fecha: 2021

La sangre de un amor prohibido, el de Mirna y Ricardo, regó los ríos de la esperanza. Mirna Sebastián Herrara llega a Ciudad del Lago después de cursar estudios superiores en Europa. Su regreso a la ciudad coincide con la celebración de las fiestas patronales en honor a Santa Lucía, el 13 de diciembre. Allí, en el parque central, se encuentra con Ricardo Flete Vargas, un joven nunca visto, ambos se miran fijamente y desde ese momento se prende un hechizo que solo la muerte pudo deshacer. Se enamoran perdidamente uno del otro, pero ese amor colisiona con la clase a la que pertenecía ella y, sobre todo, con los prejuicios del padre Teódulo; con los privilegios del que lo tiene todo; con las beneficencias dadas por la opulencia, la cual contrasta con la pobreza ancestral de los demás habitantes en Ciudad del Lago, quienes padecían las más espantosas miserias y la más abyecta exclusión social. La unión matrimonial con Ricardo le resulta imposible, pero lucha hasta conseguirla y lo logra co
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Bodas de fuego

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las barreras del destino

Las barreras del destino

Por: Maika Martín | Fecha: 2016

Estoy lejos de ti, pero te recordaré siempre. En 1938, el anarquista Julián Carbonell llegó a un pequeño pueblo de Aragón con un objetivo. Sin embargo, conoció a Inés, su dulzura e inocencia hizo que cambiase su vida y forma de pensar. Se enamoró locamente de ella. Su amor era fuerte y puro como el agua cristalina, pero sus caminos estaban predestinados al fracaso. Por culpa de la guerra, tuvieron que vivir separados. La vida no es un camino de rosas, si no de espinas punzantes. Un amor apasionado que a pesar de la distancia, perdura a través de los años en el recuerdo de su memoria. Narra la diferencia que hay entre ricos y pobres. Ensalza lo hermosa que es la amistad en todo momento y más todavía en tiempos difíciles, porque, tener una amistad verdadera, es lo más valioso que pueden darte. Es una historia dramática, llena de casualidades, de tragedias, con sus amores, sus desamores, virtudes, defectos y orgullo, ese maldito orgullo que a veces ciega hasta llegar al punto en el que es
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Las barreras del destino

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  En la penumbra

En la penumbra

Por: Catherine Parker Larrañaga | Fecha: 2019

En la penumbra de Positano una voz desconocida le dijo: «Llega tarde». Ese fue el comienzo de todo. La vida de Geanpierre Sabadini, magnate italiano poseedor de importantes compañías internacionales, está sumergida en la búsqueda constante de quien fuera su padre, aquel que nunca conoció, pero cuyo pasado ensombreció su vida y la de su madre. El amor clandestino de ella, una cortesana, con un hombre de alto nivel social determinan su llegada al mundo, nacimiento que dejará al descubiertouna obscena infidelidad difícil de afrontar. Incapaz de resistir esa carga en sus espaldas y el repudio familiar, el padre de Geanpierre los abandona a su suerte tomando una drástica decisión. Su madre se verá obligada a huir para intentar olvidar al hombre que amó y evitarle a su hijo la vergüenza de su origen. Esa verdad se la confesará antes de morir, para no llevar a la tumba un secreto que pesó por años en su conciencia. Solo entonces Geanpierre conocerá el verdadero nombre de su padre e irá tras l
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

En la penumbra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Nunca Jures Por La Luna

Nunca Jures Por La Luna

Por: Teo Martínez | Fecha: 2016

Cuando el amor verdadero se impone todo es posible, incluso quedarse atrapado en el tiempo, darlo todo por la otra persona, y jurar por la luna. ¿Y tú, te atreverías a jurar? "Después de dos años de haber roto una relación, Marco conoce a Andrea. La conexión es inmediata y el amor surge entre ellos como algo indestructible que va creciendo a medida que lo pasean por la ciudad de Córdoba, escenario a la vez que protagonista silenciosa. Marco es un romántico que cree en el amor verdadero y está convencido de haberlo encontrado al fin. Se siente feliz por ello pero los problemas con su padre no cesan. No sabe en qué momento de sus vidas se distanciaron, ni por qué lo considera un fracasado y, aunque su madre es como un bálsamo que todo lo calma, el ambiente familiar es tenso. Para colmo, se ha colado en casa un extraño amigo a quien han aceptado acoger temporalmente y, de repente, todo se desdibuja, incluso las cosas comienzan a no ser lo que parecen, y magia y realismo se confunden en su
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Nunca Jures Por La Luna

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La quintaesencia de la vida

La quintaesencia de la vida

Por: Marina de Chateaubriand | Fecha: 2015

Esta obra, que al igual que las anteriores pretende ser un mensaje de paz y una oda a la libertad y a la tolerancia, va dirigida a todos los pueblos del mundo sin importar su credo, raza o religión; pero en especial a esa juventud nueva que está surgiendo, cuyo amor por la humanidad y sus deseos de comprender y conocer son más grandes que su miedo al cambio, que tiene otros valores, otras motivaciones, que da más importancia a las relaciones sociales porque ha comprendido que los seres humanos no son simples objetos, que compartir es más importante que poseer y que el individualismo o el egoísmo ciego solo nos llevan a nosotros y a toda la humanidad a su propia destrucción. A toda esa juventud que aunque no haya encontrado aún palabras para expresarse, y su enorme energía no haya encontrado cauce por el que discurrir, posee en sus manos el arma más poderosa que existe, la única que puede salvarnos, el amor, La quintaesencia de lavida, la única fuerza capaz de salvar y regenerar el mund
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

La quintaesencia de la vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El despertar de un sueño latente

El despertar de un sueño latente

Por: Joaquim Ciutad-Viu | Fecha: 2020

Treinta y ocho años viviendo en una dura oscuridad; quizás fue una trinchera frente al mundo tentador. Clara nació ciega. Con esa discapacidad, vive en su querida Barcelona de manera serena y conforme a sus mermadas posibilidades. Con su marido Delfí, desde los últimos catorce años -desde que se casó-, su relación es amorosa, tierna y feliz dentro de lo posible. Un eminente cirujano oftalmólogo consigue darle visión a los treinta y ocho años. Ese golpe de suerte la empuja a vengarse de su vida anterior enfrentándose al mundo real -hasta ese momento solo conocido por sus sonoridades, por referencias externas y por percepciones sensoriales-, dedicándose al disfrute constante. Necesita recuperar el tiempo perdido; devorar la vida, pero esa nueva vida va transformándose en una carrera contrarreloj, que cambia su manera de ser, que deteriora su relación con los demás, con su marido, hasta que...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

El despertar de un sueño latente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El destino de Moira

El destino de Moira

Por: Ángel Comas | Fecha: 2015

Estructurada en tres grandes partes cada una narrada desde la perspectiva de una mujer, las tres de la misma familia, una saga judía que pudo haberse formado en la Europa de preguerra y consolidado en la España franquista. Ingrid es poco agraciada que ha de pagar por tener sexo, se casa para guardar las apariencias de un embarazo no deseado y va sustituyendo poco a poco su compulsivo deseo sexual por otro no menos compulsivo, su afán de poder. Odia a su hija Moira porque tiene el atractivo que ella nunca tuvo. Esta lucha por su supervivencia en Londres, Hamburgo, Berlín, Perpiñán y Barcelona, cuando todavía es una niña, huyendo de su madre, en una época difícil y convulsa por los estragos de las dos guerras, la civil española y la mundial. Es víctima de un destino que no puede controlar. La tercera mujer, Casandra, se impone el trabajo de investigar a fondo en el pasado de su madre Moira y de su abuela Ingrid. Esta novela, que no me atrevo a catalogar en ningún género, tiene como marco
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

El destino de Moira

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El caso tequila y la conexión del Caribe

El caso tequila y la conexión del Caribe

Por: Carlos Retamal | Fecha: 2021

La segunda aventura del comisario Carlos del Río, jefe de la División Antinarcóticos. Cuando la agente especial de la DEA Jennifer Malone visitó al comisario Carlos del Río, jefe de la División Antinarcóticos, solicitándole ayuda para capturar a Baker, el narcotraficante más buscado de su país, nunca imaginaron las implicancias de esta sorpresiva aventura. El seguimiento los llevó a una inesperada reunión de altos jerarcas narcos. Tenían que actuar con celeridad para impedir esta nueva alianza y sus devastadoras consecuencias. Cuando la flota de helicópteros policiales se internó en la selva, ¿encontrarían lo que los informantes les habían contado? Comenzada la implacable cacería, ¿lograrían capturar a los jefes del narcotráfico, que parecían estar siempre un paso por delante de sus perseguidores? ¿Cómo terminaría lo que entre ellos comenzó con una comida y un baile si en las vicisitudes de esta lucha se acercaban cada vez más?
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

El caso tequila y la conexión del Caribe

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aquest any no vindré a l'escola. Este año no vendré a la escuela. This year I will not come to school

Aquest any no vindré a l'escola. Este año no vendré a la escuela. This year I will not come to school

Por: Carlos Mascarell Racó | Fecha: 2020

Aquest any no vindré a l'escola. Este año no vendré a la escuela. This year I will not come to school. L'Anna aquest any no anirà a l'escola, té leucèmia. Amb aquest conte volíem explicar als companys de l'Anna que aquell any no hi aniria, i que, si tot anava bé, tornaria el curs vinent. També volíem explicar la nostra experiència emocional i les fases del tractament per si pot orientar a altres famílies en aquesta situació. I per últim vol ser una agraïment a les persones i entitats que ens han ajudat durant aquest procés. Anna este año no irá a la escuela, tiene leucemia. Con este cuento queríamos explicar a los compañeros de Anna que ese año no iría a la escuela y que, si todo iba bien, volvería el curso siguiente. También queríamos explicar nuestra experiencia emocional y las fases del tratamiento, por si puede orientar a otras familias en esta situación. Y, por último, quiere ser un agradecimiento a las personas y entidades que nos han ayudado durante este proceso. Anna will not c
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Aquest any no vindré a l'escola. Este año no vendré a la escuela. This year I will not come to school

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones