Estás filtrando por
Se encontraron 23772 resultados en recursos
Josef Amón-Mitrani, al comienzo de su libro, nos dice que él es un escritor minimalista, e inmediatamente nos presenta unos poemas largos. Entonces uno se pregunta: ¿de qué se trata esto? Y la verdad es que para mí no hay una respuesta. Cuando se entra al cubículo del poeta Amón-Mitrani, a su oficina, se encuentran una serie de fotos de sus dioses tutelares: postales de William Shakespeare, de Virginia Woolf, de Juan Rulfo, de Bob Dylan, de Emily Dickinson, de Paul Verlaine, de Borges, de Whitman Y la pregunta es si hay alguna relación entre todas esas lecturas y sus versos. En una charla con Amón, él puede recitar de una sola sentada los poemas de Lezama Lima o algún pasaje del Talmud en hebreo, cosas que son lo que se piensa opuesto a este libro. Poesía irónica, amable, divertida, con toques de lo que algunos podrían considerar no apropiado para una escritura que llamaríamos "poética". Estos versos son una ruptura con muchos de esos parámetros que están ya establecidos. Pero sabemos que hay poemas que nos invitan a buscar otras fronteras, otras zonas, otros momentos el poeta Amón-Mitrani logra hacernos esa invitación.
Fuente:
E-books 7-24
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
28 poemas minimalistas /
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Hasta el último aliento
El viejo Gu es toda una leyenda. Condenado a cadena perpetua, se escapa de la cárcel después de ver cómo caía uno de sus cómplices desde diez metros de altura, y llega a París para poner en orden sus negocios. Toda la policía le persigue. Apenas llega, Manouche, que ya no le esperaba y que no se había atrevido a amarle, es víctima de una extorsión violenta. La ley del hampa, aunque la mentalidad haya cambiado, sigue inmutable para este delincuente de otra época. El único medio de saldar cuentas, después de dejar hablar a las armas, sigue siendo enlazar con otro delito. De los que nadie olvida. . ....
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Hasta el último aliento
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El Destino y la señorita Salus
Santidad o desvarío, ¿qué impulsa a la señorita Salus? Vigésimo séptimo de los libros publicados por Pedro Sevylla de Juana, El destino y la señorita Salus es la redacción definitiva de la obra galardonada con el Premio Internacional Vargas Llosa de novela. Los creyentes no ven contradicción entre el examen de conciencia que la anciana señorita Salus va haciendo a intervalos, muy crítico con su propia conducta, y el convencimiento de salvación eterna. Ya que, arrepentida de todo corazón en los últimos instantes, será perdonada como cualquier cristiano. Sabe que es una mujer normal, pero cree ser elegida para repetir la pasión de Cristo, resurrección añadida, porque eso es lo que promete el Maestro para quien lo ame y decida seguirlo. Los incrédulos piensan que las lecturas de los textos sagrados -San Agustín, San Francisco de Sales, las Epístolas, los Salmos y los Evangelios- iniciadas y repetidas por Salus con una complacencia semejante a la hallada por Don Quijote en los libros de ca
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El Destino y la señorita Salus
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Un adagio para Anabel
¿Qué oculta realmente el doctor Soto? Alejandro Soto, un joven médico croata, se instala en una mansión colosal junto a su esposa Inga, muy cerca de los Lagos de Plitvice. Dedicado a su carrera y a su matrimonio, no le pide más a la vida, pero cuando Inga muere inesperadamente, obligándolo a enfrentar su dolor y la existencia de un hijo a quien no ama, Alejandro termina convirtiéndose en un hombre amargado y decepcionado de la vida. Su tristeza lo impulsa a refugiarse de lleno en su profesión, dando así paso a una obsesión peligrosa que le procurará la indiferencia de su hijo, David, y el desprecio de Anabel, su hija adoptiva. Adorada por todos, especialmente por David, Anabel no puede presagiar lo inevitable: el descubrimiento del gran secreto de su padre, tras el cual David se marchará de la casa. No será hasta la llegada de un extraño, muchos años después, que Anabel decidirá contar su historia con la esperanza de traer de vuelta a David y apacentar los fantasmas de un pasado que bi
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Un adagio para Anabel
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Miña nena
Ella volvió. Él esperaba. Juntos lucharon. Miña nena entrelaza la historia de la inmigración europea de los años 50 y la de millones que huyen por la frontera una vez abierta a todos. El país de mis recuerdos con sus calles emergiendo tímidas en medio de la exuberante naturaleza, los sinuosos andares y ruidosas carcajadas con la santería conviviendo sin complejos con un ferviente catolicismo, al igual que lo hacen las distintas razas. Su ancestral tradición cacaotera cautivó a Rosa y Szabina llegadas de Galicia y Budapest, dedicándose al cultivo del fruto del placer, germinando además un amor juvenil entre Caterina y Henry, sus nietos. Una historia de amor apasionante que lucha por sobrevivir en tiempos convulsos con el aroma del cacao suavizando cada encuentro y desencuentro. Enmarcada en la geografía gallega y la vibrante naturaleza venezolana, entre morriña y maracas. Dos familias que se sobreponen, reinventan y se crecen ante la adversidad. Una novela para entender la humanidad sin
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Miña nena
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Teresa y el enigma del donante de esperma
La apasionante historia de una joven periodista que termina sucumbiendo a los meandros de la historia sobre la que escribe y que termina enfrentada con uno de los enigmas, quizás el más importante, de la naturaleza humana. Apenas promovida a la sección «Mujeres de nuestros días» de la popular revista en la que trabaja -conducida por la autoritaria y fogueada señora Marechal-, Teresa Rivarola, la joven protagonista de la novela y exitosa periodista, se enfrenta a grandes desafíos. Angustiada porque no logra encontrar un tema para el próximo número, recurre desesperada a la insólita historia de un curioso donante de esperma, que habría fecundado una treintena de mujeres. Teresa estaba convencida de poder armar un artículo capaz de capturar la atención de los lectores sobre este inescrupuloso aprovechador. Claro, todo hubiera sido diferente si su jefa no fuese la terrible Julie Marechal, que no la ayudaba y de la cual dependía su puesto. Pero Félix Paterson, el personaje de su historia, t
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Teresa y el enigma del donante de esperma
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El arroz y las flores
Una apasionante aventura espiritual y emocional de amor y amistad a traves de la Ruta de la Seda En esta obra los sentimientos como plumas de ave se deslizan sobre trozos de seda. Es tan importante una lágrima, la caída del pétalo de una flor, como la verdad metafísica más profunda. Los personajes transitan de la mano por la senda del Tao. Fluyen con el río, se mezclan con el murmullo del agua, se detienen en cada recodo, se pierden en los remolinos o se reencuentran en un remanso. Nos sobresalta el croar de una rana o el canto de un grillo. El canto del ruiseñor nos arranca lágrimas y el viento compone melodías. Dios no se menciona nunca sin embargo siempre está presente. Nos acompaña, nos habla, nos escucha, nos da la mano cuando nos perdemos, nos levanta en brazos cuando estamos caídos, llora con nosotros, y sonríe cuando sonreímos. Una obra de amor y de amistad en su sentido más profundo y eterno; un diálogo de corazón con corazón, de alma con alma, una sinfonía que trasciende a lo
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El arroz y las flores
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El mensaje a Lucifer
Está claro que el mayor error que hemos cometido ha sido formar parte del euro. ¡El euro es el culpable de todo! ¿Estarías dispuesto a vender tu alma al diablo por fama y dinero? ¿A abandonar a tu familia? ¿A perder a el amor de tu vida? ¿Y a salvar el mundo? Miguel (37) se reencuentra con una vieja y exitosa amiga del internado de Londres al que acudió cuando era un niño. Juntos, se adentran en la maravillosa obra de teatro que vio Miguel de niño en el Royal Albert Hall. Comienzan un apasionante viaje por la esclavitud y la abolición. Interactúan del triste estado del mundo, de la inestabilidad de la economía, de la gran crisis y de los grandes cambios que tienen que ocurrir en la política global para que otro mundo sea posible. Pero, sobre todo, hablan del amor y de la familia. De los sueños que él tiene por cumplir y del difícil camino para conseguirlos. Miguel lucha por crear una familia tradicional siendo homosexual y rompe todos los clichés del colectivo con su opinión. Se debate
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El mensaje a Lucifer
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El chiquillo bandolero
Un sencillo alegato a la justicia, una mirada diferente de una realidad social. A través de las páginas de este libro, el lector descubrirá que muchos de los hombres que un día se echaron a la sierra para convertirse en bandolero, lo hicieron para conservar su libertad y escapar a la acción de una justicia corrupta que se encontraba al servicio de nobles y terratenientes. En la mayoría de las ocasiones, el delito cometido por estos parias de la justicia, había consistido en exigir el pan nuestro de cada día y defender la honra de sus mujeres de éstos zánganos pertenecientes a una sociedad caduca que solo rendía culto al poder y al dinero.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El chiquillo bandolero
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Treinta y nueve veintiocho
Edgar Moler llevaba una vida tranquila. El mundo decía de él que era una buena persona, el yerno perfecto que toda madre desearía para su hija, trabajador, detallista, y sumiso. Pero Edgar tenía un lado oscuro, un alter ego salvaje que ni él sabía que existía. Un mal día, una situación límite, serían ingredientes suficientes para despertar a la bestia que llevaba dormitando años en su interior. Sumiendo la vida de Edgar en bucle autodestructivo, transformando así su aburrida vida en una llena de oscuras aventuras que le harían sentirse vivo por primera vez. Las autoridades recomiendan no leer este libro si sufres del corazón, ya que la trepidante historia que se narra en el interior puede cambiar tu vida para siempre, para bien o para mal, Treinta y nueve veintiocho no te dejará indiferente.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Treinta y nueve veintiocho
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.