Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3385 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Relaciones públicas globales

Relaciones públicas globales

Por: Krishnamurthy Sriramesh | Fecha: 2013

El libro ofrece un marco general teórico para el estudio y la práctica de las relaciones públicas en cualquier país del mundo. En su primera parte, compuesta por los cinco primeros capítulos, se vincula la práctica profesional de las relaciones públicas con factores como el entorno político de un país, el nivel de desarrollo económico, la cultura general y corporativa, el entorno mediático y el activismo. La segunda parte del libro se centra en analizar la situación en países de habla hispana, como España, Chile y México, además de incluir un capítulo sobre las relaciones públicas en América Latina....
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Relaciones públicas globales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La fidelización en los centros deportivos

La fidelización en los centros deportivos

Por: Jorge Sánchez Martín | Fecha: 2013

El sector de los centros deportivos es cada vez más competitivo. En él conviven empresas que responden al perfil de los gimnasios tradicionales, junto con centros de fitness, centros de wellness, centros low-cost y micro-centros especializados. Esta proliferación de modelos de negocio con su multiplicidad de ofertas, ha incrementado de forma significativa el nivel de competencia entre las empresas, que han tenido que agudizar su ingenio competitivo para asegurar su permanencia, y no siempre lo han hecho teniendo en cuenta al cliente. La fidelización en los centros deportivos parte del análisis...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

La fidelización en los centros deportivos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las empresas y el sector público

Las empresas y el sector público

Por: Jordi Mabras Granell | Fecha: 2013

En estos momentos de crisis, en los que se han reducido por motivos obvios los clientes potenciales de las empresas, nos ha parecido interesante dar a conocer y aflorar la existencia de un segmento muy importante en la economía global: el sector público. En especial, creemos que hay que destacar la importancia del sector público local, que si bien tradicionalmente no ha tenido una buena imagen, esta imagen, en el aspecto económico, no se corresponde con la realidad, de ahí lo importante de tener la información que en este libro intentamos ofrecer. Probablemente lo único que diferencia al sector...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Las empresas y el sector público

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  E-Business: una perspectiva de gestión

E-Business: una perspectiva de gestión

Por: Jonathan Reynolds | Fecha: 2013

El objetivo de esta obra es el de reunir una variedad diversa de modelos y marcos conceptuales, de investigación empírica existente, de material estadístico y de casos para ofrecer una visión coherente del e-business desde la perspectiva de gestión. Los elementos claves son: - De ne la naturaleza y alcance de las tecnologías e-business y la breve historia de su desarrollo e implantación. - Revisa los motores medioambientales que facilitan y constriñen la aplicación y el crecimiento de las tecnologías e-business. - Evalúa cómo se pueden aplicar las tecnologías e-business a las empresas para conseguir...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

E-Business: una perspectiva de gestión

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El método del caso EGA Master

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Qué hacemos con la competitividad

Qué hacemos con la competitividad

Por: Varios autores | Fecha: 2013

QUé HACEMOS con la falacia que vincula la salida de la crisis CON bajadas salariales que en realidad no mejoran LA COMPETITIVIDAD. El discurso oficial europeo ya lo conocemos: los países del sur (España entre ellos) tienen un problema de competitividad, y la vía de mejora pasa por políticas de austeridad y contracción salarial. En cuanto al gobierno español, busca una “devaluación interna”: abaratar los costes laborales, bajando salarios, para competir en el mercado global. Pero ambos enfoques son erróneos, parten de un análisis equivocado, y sus consecuencias están a la vista: recesión,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Qué hacemos con la competitividad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ciudades rebeldes

Ciudades rebeldes

Por: David Harvey | Fecha: 2013

Mucho antes de que se creara el movimiento 15-M u Occupy Wall Street, las ciudades del mundo moderno se habían convertido en focos de la política revolucionaria, en los que emergían a la superficie las corrientes más profundas del cambio social y político. Las ciudades han sido, desde siempre, objeto de reflexión utópica y revolucionaria. Sin embargo, al mismo tiempo, la ciudad ha sido centros de la acumulación capitalista y línea del frente en las luchas por el control del acceso a los recursos urbanos así como de la calidad y organización de la vida cotidiana. ¿A quién corresponde ese control de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Ciudades rebeldes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Qué hacemos con la deuda

Qué hacemos con la deuda

Por: Varios autores | Fecha: 2013

Decir que sufrimos una crisis de deuda es como no decir nada. Hay que responder a varias preguntas para entender qué tipo de crisis de deuda vive España, y cómo salir de ella. ¿Cómo se formó esa deuda? ¿Qué peso ha tenido la privada frente a la pública, especialmente la del sector financiero? ¿Quiénes son los acreedores? El análisis del origen y formación del sobreendeudamiento que estrangula la economía española es fundamental para decidir una reestructuración que ya es inevitable: en algún momento será necesaria una quita, y lo crucial será decidir quién asume el coste. Este libro es una propuesta...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Qué hacemos con la deuda

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Perspectivas del modelo empresarial chino

Perspectivas del modelo empresarial chino

Por: Christian Careaga Guzmán | Fecha: 2013

Se pretende analizar el contexto e identificar los riesgos y las oportunidades a los que se enfrentan los empresarios locales y extranjeros que desean promocionar en esta segunda década del siglo XXI nuevas actividades mercantiles en el Imperio del Centro, el cual ejerce una apreciable influencia en todo el planeta. A lo largo de los diversos capítulos de esta obra se contempla la situación política, económica y social del dragón asiático en el momento en que acaba de ascender al poder la quinta generación de líderes chinos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Perspectivas del modelo empresarial chino

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Métodos de compensación basados en competencias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones