
Estás filtrando por
Se encontraron 731 resultados en recursos

¿Por qué el cáncer se ha convertido en una epidemia mortífera? ¿Por qué España es el segundo país del mundo más consumidor de medicamentos? ¿Por qué algunos fármacos peligrosos y alimentos tóxicos que nos perjudican se siguen comercializando? El objetivo de esta obra literaria, basada en una investigación exhaustiva, es dar una respuesta a todas estas preguntas desde un lado crítico y desmontar muchos de los sucesos que ocurren en el sistema de sanidad actual.Por desgracia, la medicina está más enferma que nunca. La corrupción y los conflictos de intereses abundan en un sector de vital importancia para los ciudadanos, que se ven obligados a gastar más a cambio de una peor calidad de vida, llena de efectos adversos e iatrogenia.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El negocio de la enfermedad
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿El final de la diabetes?
"Quiero escribir un libro de reflexión, un tanto provocador si es necesario, después de oír, atónito, una abundante cantidad de sandeces sobre las células madre y la diabetes." Con esta claridad, Ramon Gomis nos muestra sus cartas. Hoy en día, la vida de las personas que padecen diabetes es mucho más cómoda que hace treinta años, y el control metabólico de la enfermedad es mucho más sencillo. Sin embargo, desde el descubrimiento de la insulina, ninguno de los avances en biociencia ha logrado curar a una persona con diabetes. ¿Por qué? ¿Son las células madre la solución?...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
¿El final de la diabetes?
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Ecocardiografía-Doppler
Coordinada pel professor Francisco Javier Chorro Gascó, catedràtic de Medicina de la Universitat de València, aquesta obra és fruit de la participació d'un ampli nombre d'autors que utilitzen la tècnica en centres hospitalaris valencians i que, basant-se en la seua experiència en diferents camps de la cardiologia, incloent la pediàtrica, aporten una visió actual de la utilitat de l'ecocardiografia-Doppler en el diagnòstic de la cardiopaties. En ella s'aborden des dels fonaments teòrics fins als avanços més recents relacionats amb el seguiment dels marcadors acústics. Es presenten així mateix els...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Ecocardiografía-Doppler
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El cuerpo en el proceso esquizofrénico
Es la esquizofrenia un proceso que, en general, solemos acusar no sin sorpresa en cuanto es precisamente lo familiarmente extraño aquello que nos sorprende. Pero si algo en ello resulta enigmático es la relación de ésta con el cuerpo la cual aveces se pretende forzar, conmover, unir, ensamblar o pegar. Aquí algunas precisiones e hipótesis.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El cuerpo en el proceso esquizofrénico
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Cámbialo todo! Reactiva tu cuerpo, tu mente y tu espíritu
Este libro fue escrito desde lo más profundo de mi corazón. Es el reflejo de toda una vida, pasada y futura. Está cargado de emoción y conocimientos. En sus páginas encontrarás todo lo que yo he aprendido. Te entrego las claves para mejorar tu salud y que no cometas los mismos errores que yo. Si lo haces ¡habrás ganado!El poder está en nuestras manos y en nosotros mismos. ¡Sanar es posible! Solo hace falta entender que no somos únicamente un cuerpo; también somos mente y espíritu.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
¡Cámbialo todo! Reactiva tu cuerpo, tu mente y tu espíritu
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Tratamiento de la ulcera simple de la pierna
Tesis de Gregorio E. Durán para obtener el título de Doctor en Medicina y Cirugía de la Facultad de Medicina en la Universidad Nacional de Colombia en 1892. A lo largo del documento Durán presenta una reseña histórica sobre la enfermedad, así como las principales características de su etiología y patogenia.
De igual forma, el autor describe las complicaciones y elementos que influyen en el desarrollo de la enfermedad, y termina su exposición comentando sobre el tratamiento regular, el de injertos epidérmicos y observaciones respecto a la evolución de las úlceras varicosas en tres pacientes.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Tesis
Compartir este contenido
Tratamiento de la ulcera simple de la pierna
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Pelagra en Colombia
Tesis para obtener el título de doctor en Medicina y Cirugía de la Facultad de Medicina en la Universidad Nacional de Colombia 1891. A lo largo del documento, Eduardo Uribe R. estudia la pelagra, enfermedad producida por la falta de vitamina B3 en la alimentación.
Finalmente, se mencionan los nombres comunes de la enfermedad, su historia, etiología, anatomía patológica, diagnóstico diferencial, lesiones amatomo – patológicas, y casos registrados de la enfermedad en el país, que por el mal diagnóstico de los médicos, se han confundido con otros padecimientos.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Tesis
Compartir este contenido
Pelagra en Colombia
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Estudio sobre la bronco-neumonía aguda en los adultos
Tesis escrita por Manuel Lobo para optar por el título de doctor en medicina de la Universidad Nacional de Colombia en 1891. A lo largo de la investigación, Lobo se propone señalar las diferencias y las pruebas diagnósticas utilizadas para identificar la neumonía fibrinosa y la neumonía catarral en pacientes adultos.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Tesis
Compartir este contenido
Estudio sobre la bronco-neumonía aguda en los adultos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Uretrotomía interna
Tesis de José Manuel Vásquez para obtener el título de doctor en Medicina y Cirugía de la Facultad de Medicina en la Universidad Nacional de Colombia en 1892.
A lo largo del documento Vásquez analiza varios aspectos relacionados al procedimiento quirúrgico que investiga en esta oportunidad: su historia, la anatomía de la uretra, indicaciones y contraindicaciones, manual operatorio y complicaciones que podrían presentarse durante la práctica de una uretrotomía.
Finalmente, se presentan estudios de caso y breves conclusiones que surgen del análisis sobre los mismos.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Tesis
Compartir este contenido
Uretrotomía interna
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Peritonitis tuberculosa
Tesis de Aristides Lores para obtener el título de doctor en Medicina y Cirugía de la Facultad de Medicina en la Universidad Nacional de Colombia en 1892.
A lo largo del documento Lores estudia la peritonitis tuberculosa, complicación producida por inflamación del intestino. El autor define la enfermedad, su historia, etiología, causas predisponentes, causas determinantes, sintomatología, y otras particularidades como la enquistada o ulcerosa de la misma, anatomía patológica, marcha de las formas crónicas, diagnóstico, tratamiento y tratamiento quirúrgico.
Finalmente, Lores presenta observaciones sobre la autopsia realizada a tres personas que murieron de esa enfermedad.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Tesis
Compartir este contenido
Peritonitis tuberculosa
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.