
Estás filtrando por
Se encontraron 3645 resultados en recursos

La mayor parte de los poemas que componen este libro fueron escritos durante los primeros años que el autor vivió en Oxford. De origen norteamericano (Saint Louis, Missouri, 1888), Thomas Stears Eliot viajó a Inglaterra en 1914 y allí entró en contacto con Ezra Pound quien le ayudó a corregir y dar cuerpo a su obra poética. Toda la magnificencia y complejidad de la poesía de Eliot aquí se nos muestra con una sinceridad y frescura extraordinaria y con la emoción y hondura intelectual tan pródiga en su obra poética. T. S. Eliot recibió el Premio Nobel de Literatura en 1948 y falleció en Londres en 1965 como ciudadano británico.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Inventos de la liebre de marzo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Puntos de fuga (1996-2000)
Puntos de fuga es un libro con el que -como su múltiple título sugiere- Lorenzo Oliván inicia, sin perder sus raíces, un camino más hondo. En la línea final del horizonte, extensión y profundidad se confunden; del mismo modo que el realismo meditativo de sus inicios, en estos versos nuevos de Oliván, marcha hacia una allendidad que la poesía nunca ha podido olvidar, se llame metafísica u hondura, sentimiento pensado o intento de diluncidar (líricamente) lo que no se ve a simple vista. La poesía española más joven busca hoy, sin abandonar la voz lógica, reencontrar la vieja y nueva voz órfica....
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Puntos de fuga (1996-2000)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Las pascuas del tiempo
Julio Herrera y Reissig nació en Montevideo, capital del Uruguay, el 9 de enero de 1875 y murió en esa misma ciudad el 10 de marzo de 1910. Nunca viajó mas allá de Buenos Aires. Durante doce años (1898-1910) fue figura principal de la vida literaria de su patria y, en ese mismo corto lapso, produjo una obra extensa y admirable.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Las pascuas del tiempo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La soledad en la poesía española
Un motivo poético, el de la soledad, da ocasión al autor para recorrer la historia de la poesía española, desde la lejana Edad Media hasta la declinación del Siglo de Oro, ahondando a la vez en la peculiar y permanente modalidad de la poesía española y en lassucesivas peripecias de las corrientes históricas: lo trovadoresco, lo renacentista y lo quietista; el sentimiento religioso de la soledad y sus juegos devotos; el esplendor del Barroco (Calderón, Gracián) y también su desengaño en sordina (Mira de Amescua, Quevedo).
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La soledad en la poesía española
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Minimalia
Tres poemarios, escritos en su día como colecciones autónomas, son reunidos en esta obra.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Minimalia
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La rosa inclinada : (poesía 1976-2001)
La rosa inclinadarecoge la obra poética completa de Javier Lostalé, así como su libro inédito de poemas en prosaLa estación azul. Se trata de una obra poética de culto y semiclandestina, inclasificable, que por diversas circunstancias, nunca relacionadas con su obra, se ha quedado fuera de antologías y circuitos comerciales. La rosa inclinadanos ofrece una voz poética original y madura, íntima y emocionada, que funda, con un lenguaje que roza por momentos lo místico, la memoria del corazón.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La rosa inclinada : (poesía 1976-2001)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La frontera indómita
Escritos con frescura y belleza, los textos que componen esta obra giran en torno a la construcción y defensa del espacio poético, que permite la creación artística, pero sobre todo posibilita convertir la cultura en experiencia y no en un enorme cementerio de saberes.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La frontera indómita
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Abrojos y rimas
Abrojos y Rimas son los dos libros de adolescencia de Rubén Darío. Tenía 19 años, vivía en Chile y aparentaba dureza y se protegía tras el cinismo. No podía ocultar, sin embargo, su corazón sensible, patente en estos poemas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Abrojos y rimas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La poesía y el mar / A poesia e o mar
La poesía española nunca le ha dado la espalda al mar. Por ello, no es difícil encontrar poetas españoles de todas las generaciones y todas las tendencias que hayan celebrado en sus versos el mar "de risa innumerable" (que dijo Homero) y su riquísima simbología. El encuentro La poesía y el mar, auspiciado por la Sociedad Estatal "Lisboa 98". Tomaron parte en él algunos de los mejores poetas españoles de distintas generaciones y tendencias, así como representantes de Iberoamérica y Portugal.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La poesía y el mar / A poesia e o mar
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Al final de la tarde
Poeta que empieza a ser reconocido por los círculos más atentos al devenir de nuestra poesía, nos trae ahora con Al final de la tarde un libro importante y una nueva propuesta en nuestro panorama poético. Recurriendo a ese momento del día donde parece que el tiempo reflexiona sobre su naturaleza fugaz, donde el mundo, al trasluz, nos invita a nuevos contornos, a nuevos contenidos y nuevas relaciones entre la vida y las cosas de la vida, Basilio Sánchez crea una poética de la reflexión y de la imaginación, de la aventura espiritual y de la tensión lingüística. Quien habla a través de estos poemas es...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Al final de la tarde
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.