
Estás filtrando por
Se encontraron 1816 resultados en recursos

Hay historias, aun ficticias, que conservan cierta credibilidad con el transcurrir del tiempo. Son esas narraciones que no envejecen y nos parecen siempre posibles, cualesquiera que sean las circunstancias del momento en que son leídas. Diseño de portada por Marcelo Spotti.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cuentos a contratiempo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Personajes con oficio
Los relatos que incluye este libro son historias de personas cuyas conductas están motivadas por su oficio. Al igual que nos ocurre a nosotros, algunos de los protagonistas conocen, aceptándola o no, la supeditación de su vida a su oficio; otros la ignoran.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Personajes con oficio
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cuentos divertidos
En este libro se agrupan autores y cuentos de diferente índole y épocas. Pero el humor es universal; así tenemos a los disparatados e ingenuos Mihura y Jardiel Poncela, irónico y sarcástico Juan P. Ortega, sutil Calders, descarado Palomino, al atrevido Rufo
¡Qué importante es el humor! Miguel Mihura, Enrique Jardiel Poncela, Juan Pablo Ortega, Ángel Palomino, Père Calders, Antonio Gómez Rufo
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cuentos divertidos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cuentos urbanícolas
De la ciudad se ha dicho y escrito de todo, bueno y malo, pero lo cierto es que a la mayoría les fascina. Unos dicen que la odian, que no la aguantan más, pero siguen en ella y es que la necesitan, sin ella no serían lo que son.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cuentos urbanícolas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cuentos de la España negra
Los argumentos que se nos cuentan evocan diferentes momentos de la historia de España: la época de la Inquisición, la España carlista y feudal, la guerra civil o la España actual. Cuando el autor nos presenta los hechos escuetos, duros y ásperos, aún resalta más la intención ética de su relato.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cuentos de la España negra
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cuentos nicas
Los cuentistas nicas se vuelven portavoces en bruto de peones y borrachitos, "mercaderas", presos y maestritas o pescadores, resignados mártires o inconformes apasionados, cantando arrechos una misma canción por las calles o junto al lago... Donde la violencia, el alcohol, las drogas o el sexo son los elementos imperativos.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cuentos nicas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cuentos modernistas
El término modernista tiene en cada uno de ellos características diferentes. Coinciden en la época (de 1880 a 1930) y en algunos aspectos estéticos: el arte es una cuestión que afecta a los sentidos y no a la moral; la prosa sugiere estados de ánimo; adquieren valor los objetos, ropajes y ambientes.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cuentos modernistas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cuentos fantásticos de ayer y hoy
En la narración fantástica se mezclan hasta confundirse lo real y lo imaginario, lo posible o deseado con lo soñado. Podemos encontrar cuentos, leyendas, idealizaciones fabulosas, etc. Diseño de portada por Marcelo Spotti.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cuentos fantásticos de ayer y hoy
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cuentos marinos
Es calma y es tempestad. Es verde y azul. Denso y amargo. Hondo y extraño. Dulce y solemne. Es la Eternidad en el poema de Borges. El Misterio en el relato de Cernuda. Un lamento de gozo o de pena en Luis Cernuda... Diseño de portada por Marcelo Spotti.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cuentos marinos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cinco rounds para leer
La figura del boxeador ha representado siempre un gran atractivo para los escritores. La literatura universal está repleta de personajes que se ganan la vida en los rings y, a veces, lo que ganan es su propia muerte. Estos personajes literarios están inmersos por lo general en un mundo truculento.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cinco rounds para leer
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.