Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 883 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lecciones de derecho romano

Lecciones de derecho romano

Por: José María Espinosa Isach | Fecha: 2011

Selección didáctica que abarca los temas más relevantes de la disciplina en su contexto histórico y cultural. Desde los 'arcana iuris', los orígenes más oscuros del Derecho, los 'mores maiorum' y en el contexto de una sociedad fundamentalmente agraria, se desarrolla un interesante recorrido de naturaleza dinámica que se presenta a lo largo de las sucesivas lecciones. En estas lecciones, la técnica de combinar la historia política con la económica y la jurídica permite seguir la evolución de las instituciones legales adecuadamente contextualizadas y relacionadas con el progreso de la historia de Roma.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Lecciones de derecho romano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Control Constitucional a la imputación de cargos

Control Constitucional a la imputación de cargos

Por: Andrés Felipe Arango Giraldo | Fecha: 2015

Ese momento procesal en el cual un ciudadano imputado es informado del inicio de una investigación penal en su contra, suscita diversas discusiones, muy poco tranquilas. El libro hace un análisis de la institución procesal de la imputación de cargos, para establecer la viabilidad y la necesidad de un control formal y material por parte de los jueces en función del Control de Garantías.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Control Constitucional a la imputación de cargos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Manual de liquidación de perjuicios patrimoniales

Manual de liquidación de perjuicios patrimoniales

Por: Alejandro Gaviria Cardona | Fecha: 2015

El texto se ocupa de explicar los perjuicios patrimoniales: daño emergente, lucro cesante y pérdida de oportunidad; analiza los elementos comunes para liquidar cada uno de los perjuicios; expone la forma cómo se liquida cada uno, incluyendo la figura del acrecentamiento. Una herramienta idónea para abogados, jueces y estudiosos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Manual de liquidación de perjuicios patrimoniales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las entrañas del sujeto jurídico. Un diálogo entre la literatura y el derecho

Las entrañas del sujeto jurídico. Un diálogo entre la literatura y el derecho

Por: Diego Falconí Trávez | Fecha: 2012

El sujeto ha sido un intertexto común que ha transitado los senderos de la filosofía, la literatura y el derecho. A través de las herramientas proporcionadas por la teoría de la Literatura y la literatura comparada, este ensayo intenta proponer un diálogo entre disciplinas pero también una suerte de juicio, un proceso que intente que el sujeto jurídico -y toda la tradición que lo cobija- se siente en el banquillo de los acusados, para que confiese su, a menudo, tormentosa relación con el cuerpo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Las entrañas del sujeto jurídico. Un diálogo entre la literatura y el derecho

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Régimen jurídico y mercado de la televisión de pago en España

Régimen jurídico y mercado de la televisión de pago en España

Por: Ángel García Castillejo | Fecha: 2012

El mercado de la televisión de pago, o mejor dicho, el de los contenidos audiovisuales de pago, observa un crecimiento prácticamente constante a lo largo de las últimas décadas. Con este texto se pretende acercar al lector profesional y estudioso, un análisis del fenómeno de los contenidos audiovisuales de pago, entre los que se encuentra la denominada en su día como ?la televisión para ricos?. Este submercado, inserto en el mercado más amplio del audiovisual, genera una actividad económica incluso mayor en algunos países que la de la televisión comercial en abierto. Bajo estas premisas se abordan en este texto, para el caso del mercado español, los distintos medios, plataformas, tecnologías y contenidos audiovisuales para el modelo de negocio de pago, siempre teniendo presente el contexto más global del conjunto del sector audiovisual.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Régimen jurídico y mercado de la televisión de pago en España

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Régimen jurídico y mercado de la televisión en abierto en España

Régimen jurídico y mercado de la televisión en abierto en España

Por: Ángel García Castillejo | Fecha: 2012

Esta obra parte de la premisa de que en la provisión de los servicios audiovisuales a los usuarios finales, pueden diferenciarse dos grandes tipos de ofertas: la televisión en abierto y la de pago, con condiciones de mercado y competitivas claramente diferenciadas. Por una parte, la televisión en abierto cuenta con determinadas características, como la provisión pública de una parte relevante del mercado, la gratuidad para el usuario y la competencia por los espacios publicitarios que hacen que su impacto sobre el sector de las comunicaciones electrónicas sea potencialmente menor. Ahora bien, iniciativas tendentes a crear canales de pago sobre la televisión digital modifican sustancialmente esta diferenciación. El fenómeno televisivo no sólo ha experimentado y vive importantes cambios en sus ingresos, en la tecnología para su difusión o las infraestructuras en las que se soporta, sino también la regulación del sector audiovisual.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Régimen jurídico y mercado de la televisión en abierto en España

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los derechos indígenas tras la Declaración : el desafío de la implementación

Los derechos indígenas tras la Declaración : el desafío de la implementación

Por: Varios autores | Fecha: 2013

Tras el hito marcado por la adopción de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas en 2007 nos encontramos en una época en la que el debate sobre la implementación de los derechos de los pueblos indígenas es un debate global. Con esta publicación el área de Derechos Indígenas del Instituto de Derechos Humanos de la Universidad de Deusto quiere reafirmar su compromiso con los derechos de los pueblos indígenas que desde hace más de 10 años se materializa en el Programa Conjunto con la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU de formación...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Los derechos indígenas tras la Declaración : el desafío de la implementación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Internet, Derecho y Política

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Sociedad por Acciones Simplificada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Furor et rabies

Furor et rabies

Por: José Ignacio Fortea Pérez | Fecha: 2013

En esta obra se parte de la idea de que la violencia, el control de la misma y el disciplinamiento social o sozialdisziplinierung han tenido muy diversas manifestaciones en la Edad Moderna, pero que en su interacción han cobrado protagonismo el desarrollo de la penalidad y el uso de los tribunales de justicia por la sociedad, la comunidad y la cultura popular.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Furor et rabies

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones