Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 4917 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El animador : buenas prácticas de animación sociocultural

El animador : buenas prácticas de animación sociocultural

Por: Gloria Pérez Serrano | Fecha: 2005

No cabe duda de que el Animador Sociocultural actúa, sobre todo, desde, con y por su personalidad. sin embargo, el perfil del animador, sus competencias, sus características personales. . . se encuentran aún poco definidos y eso lleva en múltiples ocasiones a la falta de coordinación y solapamiento de competencias, con el consiguiente desánimo y confusión. La gran aportación de este libro es precisamente establecer por primera vez este perfil sobre una amplia base empírica y con los procedimientos científicos de contrastación de hipótesis, después de haberlo situado en el marco de la evolución,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

El animador : buenas prácticas de animación sociocultural

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Enfoques y metodologías en las ciencias sociales : una perspectiva pluralista

Enfoques y metodologías en las ciencias sociales : una perspectiva pluralista

Por: Donatella della Porta | Fecha: 2013

Este es un nuevo y revolucionario manual que ofrece a profesores y estudiantes de ciclos superiores los principales enfoques y metodologías de investigación en el campo de las ciencias sociales. Escrito por un destacado conjunto de investigadores y avalado por su éxito como instrumento de estudio, permite a los estudiantes elegir su propio enfoque de investigación, justificarlo y ubicarlo dentro de su disciplina. Se analizan cuestiones de ontología, epistemología y filosofía de las ciencias sociales, abarcando asimismo temas de metodología y diseño de la investigación, esenciales para elaborar una...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Enfoques y metodologías en las ciencias sociales : una perspectiva pluralista

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aportaciones al Trabajo Social

Aportaciones al Trabajo Social

Por: Miguel Miranda Aranda | Fecha: 2013

El libro recopila un conjunto de textos en relación con algunos de los temas nucleares del trabajo social ofreciendo una visión de conjunto e innovadora. Se tratan aspectos tan diversos que van desde cuestiones epistemológicas (naturaleza y objeto del trabajo social), hasta la actividad de los profesionales de los servicios sociales en un contexto de desigualdad social creciente y una política social maltratada en las llamadas "sociedades del bienestar". Por otra parte, en otros capítulos se destaca la necesaria transversalidad de algunas capacidades fundamentales del trabajo social como las...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Aportaciones al Trabajo Social

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Conflictos y nuevos movimientos sociales

Conflictos y nuevos movimientos sociales

Por: Sergio Salinas | Fecha: 2016

El conflicto es una consecuencia inevitable de la vida en sociedad, pero si se resuelve de la forma correcta puede transformarse en algo positivo. Enmarcado dentro de los estudios de resolución y transformación de conflictos, así como de cultura de paz, este ensayo está concebido para un público no solo académico. El autor traspasa las fronteras nacionales para dar una visión global de los movimientos sociales ocurridos en los últimos años, y ofrecer un entorno para la reflexión y el debate.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Conflictos y nuevos movimientos sociales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Trabajo social en Chile : un siglo de trayectoria

Trabajo social en Chile : un siglo de trayectoria

Por: Paula Vidal Molina | Fecha: 2016

En el año 2015 se cumplieron 90 años de trayectoria del Trabajo Social chileno y latinoamericano: casi un siglo de avances de esta profesión-disciplina que emergió en Chile de mano de la Modernidad. Se reúne aquí el trabajo de investigadores chilenos que abordan aproximaciones históricas, teóricas, políticas, formativas y temáticas relacionadas con el campo disciplinario y la sociedad contemporánea. De esa forma, convergen diversos puntos de vista que permitirán al lector tomar conocimiento de la pluralidad, avances y preocupaciones del Trabajo Social en el Chile actual.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Trabajo social en Chile : un siglo de trayectoria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Estrellas negras

Estrellas negras

Por: Agata Orzeszek Sujak | Fecha: 2016

En la breve nota inicial de Estrellas negras, el autor cuenta que en 1962 viajó a Dar es-Salaam (Tanzania) «con el fin de abrir la primera corresponsalía polaca de prensa en África, que en aquel entonces se hallaba en pleno proceso de liberación nacional, de descolonización». De ahí surgiría una larga relación con el continente que daría pie a obras fundamentales del reporterismo del siglo XX como Ébano, Un día más con vida o El Emperador. Pero la vinculación de Kapus? cin? ski con África había empezado un poco antes, cuando entre 1959 y 1961 estuvo primero en Ghana y después en el Congo, que vivían...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Estrellas negras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El pensamiento crítico de Rafael Sánchez Ferlosio : Sobre lingüística, historia, política, religión y sociedad

El pensamiento crítico de Rafael Sánchez Ferlosio : Sobre lingüística, historia, política, religión y sociedad

Por: Juan Antonio Ruescas Juarez | Fecha: 2016

Ferlosio ocupa ya un lugar en la historia del pensamiento en castellano por sus propias ideas y por su forma de leer a los pensadores clásicos de todas las épocas, por su alerta crítica y por su temple autocrítico, e incluso por su difícil catalogación. Hasta ahora carecíamos de un estudio de la totalidad de su obra como ensayista y articulista. En este libro se estudia una obra comprometida por igual con la argumentación esmerada y con la evitación del dogmatismo, todo ello en sintonía y en diálogo con parte del pensamiento contemporáneo. El lector hallará una exposición completa de esta obra...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

El pensamiento crítico de Rafael Sánchez Ferlosio : Sobre lingüística, historia, política, religión y sociedad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La industria sanitaria en Chile de cara al siglo XXI

La industria sanitaria en Chile de cara al siglo XXI

Por: Gabriel Caldés Contreras | Fecha: 2015

La industria sanitaria forma parte fundamental de la vida contemporánea y, ante la escasez de agua que amenaza la disponibilidad y calidad de esta hacia el futuro, se hace necesaria la reflexión acerca de los nuevos desafíos que deberá enfrentar el sector en los próximos años. Este libro invita al debate, a la pregunta acerca de la necesidad de políticas públicas que favorezcan los escenarios futuros. Asimismo, expone los aspectos más relevantes y controvertidos en torno a este tema; acerca al lector un extensivo y profundo documento sobre la interconexión del sector sanitario con el ámbito político, legal, económico, financiero, institucional, ambiental, tecnológico y social que se proyecta hacia el país.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

La industria sanitaria en Chile de cara al siglo XXI

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Territorios y fronteras : miradas desde las ciencias sociales y las humanidades

Territorios y fronteras : miradas desde las ciencias sociales y las humanidades

Por: Alexander Betancourt Mendieta | Fecha: 2015

Los espacios de frontera a lo largo y ancho del continente americano son un fenómeno social e histórico que requiere nuevas aproximaciones porque las áreas consideradas como fronteras, en las diferentes estructuras administrativas, desde la Corona española hasta los estados nacionales, son concebidas como una periferia marginal que contrasta con el centro administrativo en las condiciones sustanciales de "civilización"; por lo tanto, estos lugares alejados, aparentemente no tienen mucho que ver con los procesos de construcción y consolidación de los poderes centrales.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Territorios y fronteras : miradas desde las ciencias sociales y las humanidades

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Planificación estratégica. Fundamentos y herramientas de actuación

Planificación estratégica. Fundamentos y herramientas de actuación

Por: Elsa Marcela Rodríguez | Fecha: 2016

Planificación Estratégica es el resultado de la experiencia aúlica y de campo de los autores, docentes de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Córdoba. Este libro recupera fundamentalmente las enseñanzas del oficio y contribuye con un pensamiento y una actuación estratégica al profesional, al docente, al técnico, al funcionario y al referente o integrante de una entidad estatal u organización social, que busque poder actuar de modo transformativo en un escenario micro social (barrial, zonal, local o regional). Los fundamentos teóricos de la planificación estratégica tienen la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Planificación estratégica. Fundamentos y herramientas de actuación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones