Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 4842 resultados en recursos

Con la frase Poesía.

Compartir este contenido

El cristianismo [recurso electrónico] : ensayo épico / por Pedro Neira Acevedo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

En la tumba de Jorge Isaacs

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Canciones para iniciar una fiesta / por Jorge Padilla

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Seis noches y un día [recurso electrónico] : que dedica un campesino a su amabilísimo amigo y compatriota el señor doctor Joaquín Mosquera

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Al ciudadano José Hilario López [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Revista Chichamaya : preliminares número 6

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Corona fúnebre de la señorita Magdalena Rivas Tejada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Prosas

Prosas

Por: José Asunción Silva | Fecha: 1926

En 1926, año en que apareció esta antología de José Asunción Silva, el país apenas empezaba a descubrir su obra y a entender lo que ésta implicaba para el panorama literario del país. Talleres de Ediciones Colombia, donde también publicaron políticos como José Camacho Carreño o Marco Fidel Suárez, editó el compendio. Este tomo, que recopila quince textos en prosa del escritor bogotano, los primeros que circularon antes de que se rescataran otros de sus escritos, muestra un Silva descarnado, satírico, ingenioso e, incluso, humorista, contrario al tono solemne, melancólico y culto que caracterizan algunos de sus poemas. Publicados inicialmente en diarios y revistas como El Telegrama o Colombia Ilustrada, estos textos sueltos esbozan una mirada particular sobre la literatura de la época, sus figuras y líderes, al igual que las angustias derivadas del proceso creativo. Este volumen incluye, por ejemplo, “La protesta de la musa”, una conversación entre un poeta y una figura onírica que representa la inspiración. Así mismo, se pueden encontrar las “Transposiciones”, publicadas originalmente en la revista Gris en 1892, y que Enrique Santos Molano considera una “pintura en prosa”. También se encuentra una carta que Silva le escribió a su amigo Baldomero Sanín Cano desde Caracas en la que relata sus impresiones de la ciudad y sus intentos por continuar su vida intelectual mientras adelanta sus labores diplomáticas. José Asunción Silva escribe allí: “Le suplico que me escriba largo. Recuerde la soledad interior en que vivo y la necesidad que tengo de usted para no embrutecerme”. El volumen también incluye textos sobre la locura y la escritura poética, como se lee en “Poeta yo”, y reseñas biográficas y literarias que José Asunción Silva escribió sobre algunos de sus autores predilectos o sobre figuras destacadas de la historia colombiana. A Rafael Núñez lo considera un “poeta de altísimo vuelo” y un “político ilustre”; a León Tolstoi le dedicó una nota biográfica para invitar a leer sus novelas; y a Anatole France, Nobel de Literatura francés, lo describió como “incrédulo enamorado de las creencias muertas, demócrata adorador de todas las elegancias aristocráticas, moderno que siente la nostalgia del pasado, erudito que hace burla de la erudición y reniega de los libros (…), espíritu complejo, penetrante y sutil…”.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura colombiana
  • Otros

Compartir este contenido

Prosas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

[Un poema] Beatriz García Moreno, colombiana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

"Los pasos cantados" de Eduardo Carranza / Guillermo Díaz Plaja

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones