Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 4917 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Desvictimizándome

Desvictimizándome

Por: Edna Magaly Ayala Hernandez | Fecha: 2022

Se trata de una historia de la vida real como producto del proceso de resiliencia, en la que Edna Magaly Ayala Hernandez viaja al cañón de Las Hermosas, ubicado en el municipio de Rioblanco (Tolima), para conocer lo que fue la geografía de la violencia y la historia de los sobrevivientes de la época bipartidista que se encrudeció tras el Bogotazo, en la que estuvo envuelta, Rosita, su abuela, quien es su primera generación de desplazados. Magaly es acompañada, en gran parte del recorrido, por Francisco, un hombre valiente que conoce los detalles de la historia que se tejió entre los Liberales Limpios y Comunes, la cual llevó a la creación de las FARC.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Desvictimizándome

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Para comprender las constelaciones organizacionales

Para comprender las constelaciones organizacionales

Por: Guillermo Echegaray Inda | Fecha: 2008

«Nuestro espíritu empresarial ha desaparecido»; «No consigo llegar a los clientes»; «Los miembros del equipo no se comunican». ¿Son capaces las organizaciones de resolver sus propios problemas...?Rápidas, creativas, eficaces, centradas en la solución y contemplando el problema desde una luz nueva, las constelaciones organizacionales no dejan indiferente, porque son una herramienta innovadora que permite analizar en profundidad el funcionamiento de las organizaciones. Quien se adentra por sus sorprendentes caminos se ve llevado a entender el mundo desde la perspectiva sistémica, en la que todo está conectado.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Para comprender las constelaciones organizacionales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El documento de archivo : un estudio

El documento de archivo : un estudio

Por: Pedro López Gómez | Fecha: 2007

Los documentos de archivo tienen su origen y especificidad en la actividad administrativa que personas o entidades públicas y privadas, en cumlimiento de sus competencias y funciones, desarrollan para resolver sus asuntos y conservan en tanto les sirven de prueba o de información. Por tanto, son por su origen documentos administrativos, cuyo número y variedad obliga a los tratadistas a proponer diversas taxonomías con objeto de conocerlos y controlarlos. Los documentos de archivo, que conforman unidades documentales simples o compuestas, respondiendo mayoritariamente en este caso a los formatos de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

El documento de archivo : un estudio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El turismo desde una perspectiva sostenible y el riesgo de la covid-19

El turismo desde una perspectiva sostenible y el riesgo de la covid-19

Por: María Victoria Sanagustín Fons | Fecha: 2021

Como resultado de años de trabajo y estudio en el seno del Máster Universitario en Dirección y Planificación del Turismo que se imparte en la Facultad de Empresa y Gestión Pública del Campus de Huesca de la Universidad de Zaragoza, se presenta este libro de investigación sobre turismo, un fenómeno de gran importancia desde el punto de vista social, económico y cultural. La Diputación Provincial de Huesca apoya esta obra y se plantea como reto paliar la despoblación de la provincia, siendo el turismo, entre otras, una de sus significativas apuestas. La extraordinaria situación que vive el mundo...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

El turismo desde una perspectiva sostenible y el riesgo de la covid-19

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Detrás de Billy Sunday

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Trácala

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sociopsicología del trabajo

Sociopsicología del trabajo

Por: Alicia Garrido Luque | Fecha: 2006

El objetivo de esta obra es abordar el estudio del trabajo desde una perspectiva sociopsicológica. Se parte de una definición amplia del concepto de trabajo, en la que se incluyan tanto el trabajo remunerado como las actividades que se realizan fuera del mercado, ya sea en el ámbito doméstico o en la esfera del voluntariado, y se adopta una actitud multidisciplinar. Se hace especial hincapié en el contexto social e histórico en el que nos encontramos, que se caracteriza por una profunda crisis del trabajo y de los principios sobre los que estaba construida la sociedad salarial. Crisis que se manifiesta, por una parte, en el carácter estructural que ha adquirido el desempleo y, por otra, en la enorme precarización de las condiciones de trabajo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Sociopsicología del trabajo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aprender haciendo : Experiencia en la formación de jóvenes investigadores en Colombia

Aprender haciendo : Experiencia en la formación de jóvenes investigadores en Colombia

Por: Hernán Jaramillo S. | Fecha: 2009

Los esfuerzos de mejoramiento del nivel cognoscitivo de los recursos humanos se han concentrado en Colombia, entre otros objetivos, en desarrollar una infraestructura científica y de innovación tecnológica conformada por profesionales con excelencia, en cuanto a sus capacidades y potencialidades; organizaciones eficientes y establecimiento de redes operativas de conocimiento. Colciencias, desde hace un tiempo, ha venido trabajando en el proceso de formación de recursos humanos de alto nivel, con el propósito de fortalecer la capacidad científica y tecnológica de las instituciones del país.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Aprender haciendo : Experiencia en la formación de jóvenes investigadores en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Juventudes rurales

Juventudes rurales

Por: Emmanuel Quiroga Rendón | Fecha: 2021

La juventud rural es un tema que cuenta con poca visibilidad en las agendas académicas y de política pública. Los trabajos e informes realizados se orientan, sobre todo, a fenómenos como la migración hacia las ciudades y la participación en el conflicto armado. Este libro hace un acercamiento distinto, en el que revisa cómo aparecen varias representaciones sobre lo que significa ser joven en zonas rurales. Resultado de un trabajo de campo de corte etnográfico realizado en el municipio de Susa (Cundinamarca), en el que se incluyeron entrevistas, grupos focales y seguimiento a distintos actores -como...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Juventudes rurales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  "Por una merced en estos reinos"

"Por una merced en estos reinos"

Por: Carolina Abadía Quintero | Fecha: 2021

Este libro le permitirá al lector establecer un vínculo entre el Obispado de Popayán, así como de sus prelados y prebendados, y otros espacios más amplios del poder monárquico. Cuestiona si debe seguir definiéndose como un obispado de bajo perfil o si es posible identificar un protagonismo más determinante en las Indias Meridionales. Así, estas reflexiones presentan las formas en que los integrantes de las élites catedralicias hispanas idearon estrategias familiares, políticas y sociales para conseguir una promoción eclesiástica, y demostrar cómo la circulación de un obispo o un prebendado conectaba actitudes, clientelas, devociones, intereses, proyectos, gestiones y amistades entre las élites.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

"Por una merced en estos reinos"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones