Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1014 resultados en recursos

Compartir este contenido

Los blogs y El hipertexto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los blogs y La organización del conocimiento

Los blogs y La organización del conocimiento

Por: Enric Bruguera i Payà | Fecha: 2007

El hipertexto es una nueva manera de estructurar la información. Este libro repasa los orígenes del hipertexto y analiza sus usos y límites. Los blogs son páginas web personales en que un usuario puede publicar regularmente lo que quiera. Crear y gestionar un blog es muy sencillo, y este libro lo demuestra.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Tecnología

Compartir este contenido

Los blogs y La organización del conocimiento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Diseño y moderación de entornos virtuales de aprendizaje

Diseño y moderación de entornos virtuales de aprendizaje

Por: Juan Silva Quiroz | Fecha: 2011

El libro es una invitación a pensar y reflexionar cómo crear nuevos escenarios formativos mediados por las tecnologías de la información y comunicación, que permitan innovar en la enseñanza-aprendizaje acercándola a las necesidades de la sociedad de la información y las expectativas educativas de las nuevas generaciones. Estudiantes inmersos en una cultura digital, en la cual la interacción, la colaboración y la construcción conjunta, es parte natural de sus prácticas y formas de acceder a la información y aprender. El libro recoge aspectos teóricos relacionados a la formación virtual, los EVA y la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Tecnología

Compartir este contenido

Diseño y moderación de entornos virtuales de aprendizaje

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Plataformas de teleformación y herramientas telemáticas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Escaneando la informática

Escaneando la informática

Por: Maria Jesús Marco Galindo | Fecha: 2010

"No! No pienso arreglar tu ordenador". Esta frase, leída en la camiseta de un informático harto de ser requerido por las más variadas tareas en torno a cualquier máquina parecida a un ordenador, refleja la diversidad de los informáticos y el desconocimiento general de sus especializaciones. Escaneando la informática quiere contribuir a la explicación -para todos los públicos- de las diferentes disciplinas de la informática, sus técnicas y las profesiones que se asocian. Y lo hace de manera similar a cómo lo haría un escáner de documentos: con una foto sólo de la superficie a pesar de que bastante...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Tecnología

Compartir este contenido

Escaneando la informática

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Diseño conceptual de bases de datos en UML

Diseño conceptual de bases de datos en UML

Por: Jordi Casas Roma | Fecha: 2013

El diseño conceptual es una etapa necesaria en la creación de bases de datos, ya que el esquema conceptual generado es la base desde la cual se creará, modificará y extenderá la base de datos. Un buen diseño conceptual permite crear bases de datos más compactas, entendedoras, simples y extensibles. Este libro pretende ofrecer una primera toma de contacto del lector con el diseño conceptual de bases de datos. El texto del libro describe la problemática del diseño de bases de datos, identifica sus diferentes etapas y justifica la relevancia de cada una de ellas. Posteriormente describe como abordar metodológicamente la etapa de diseño conceptual y los principales lenguajes usados en dicha etapa. Finalmente, se presentan y ejemplifican los elementos básicos de modelado empleando el lenguaje UML.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Tecnología

Compartir este contenido

Diseño conceptual de bases de datos en UML

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Un asombro renovado

Un asombro renovado

Por: Matthew Bush | Fecha: 2017

Este volumen colectivo examina el retorno del espíritu vanguardista en la producción literaria y artística latinoamericana desde fines de los años 60 del siglo XX hasta inicios del siglo XXI. Hoy en día constatamos el desarrollo de propuestas narrativas de gran visibilidad que invocan el ánimo exploratorio, la postura crítica y la creatividad incesante de las vanguardias históricas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Camino de perfección

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Desarrollo informático

Desarrollo informático

Por: Sergio Magris | Fecha: 2016

El payador fue en su origen un ciclo de seis conferencias que dio Leopoldo Lugones, en 1913, en el teatro Odeón ante la gran mayoría de los políticos y literatos argentinos de la época. Luego viajó a Europa y regresó a la República Argentina al inicio de la Primera Guerra Mundial. Una vez de vuelta, recopiló este material, le añadió cuatro nuevos capítulos, y lo publicó bajo el nombre de El payador en 1916, centenario de la Independencia argentina. Este libro retrata la vida y costumbres del gaucho en la pampa, en particular del payador, cantor errante de romances. Lugones establece una relación...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

El payador

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aplicaciones Web 2.0 - Google Docs

Aplicaciones Web 2.0 - Google Docs

Por: Jorge Mañach Robato | Fecha: 2016

Como él mismo Mañach señala, Perfil de nuestras letras surgió de una sugerencia de la dirección del periódico, para que comenzase a redactar una serie de artículos en los cuales desarrollara algún tema continuo. Entre febrero de 1947 y octubre de 1948 publicó 34 trabajos, que siempre salían en la edición dominical y en la página de Opinión (esto último solo se alteró en una ocasión). Al cabo de casi ocho años, en mayo de 1956 decidió continuar la serie "por algún tiempo más". Lo hizo hasta comienzos de agosto de ese año. En esta segunda entrega, la serie mantuvo el espacio dominical hasta fines de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Perfil de nuestras letras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aplicaciones Web 2.0 - Blogs

Aplicaciones Web 2.0 - Blogs

Por: Hugo Traverso | Fecha: 2016

En este volumen de las Obras de José Carlos Mariátegui, el autor alerta sobre la necesidad de un arte nuevo — acorde con el futuro revolucionario que despunta— no limitado a simples exploraciones y conquistas formales, ni a describir la realidad mediante los parámetros de la estética realista. La obra de Mariátegui es una defensa apasionada de las vanguardias artísticas y muy especialmente del surrealismo o suprarrealismo. En este alegato se desprende una de sus concepciones más profundas sobre lo literario: su capacidad para revelar los aspectos escondidos o usurpados de la realidad. La...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Obras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones