Estás filtrando por
Se encontraron 3497 resultados en recursos
"Mi padres cruzaron cuando empecé a perder / los dientes. Mi memoria de ellos está rota, desgastada / y desmoronada". Expresando su anhelo de no ser olvidado como tantos niños abandonados en su país natal, José B. González escribe sobre la vida de un niño, primero en El Salvador bajo el cuidado de su abuela y luego viviendo con su tío en la ciudad de Nueva York, en esta conmovedora colección de poemas narrativos que utiliza icónicas películas latinoamericanas y latinas como motivo guía. En cada poema, famosas escenas de películas y programas de televisión que presentan a íconos como Pedro Infante y Cantinflas, y estrellas modernas como Elizabeth Peña ...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
When Love Was Reels: Poesía
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Hay un sitio detrás de los incendios
Este libro de Jesús Montoya provocadoramente repara la simplificación que muestra un epígrafe de Ernesto Carrión, donde leemos: "Palabras sí pero poesía no". Esa línea demagógica solo concibe el poema como un código de belleza — inmóvil, sin historia— . Por su parte, Montoya sabe que la literatura trafica a medias con la belleza, que su definición varía, que puede aspirar al establecimiento de otros paisajes, de otra biopolítica. Esa certidumbre, como el resto, ocupa su lugar detrás de las llamas de estos textos.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Hay un sitio detrás de los incendios
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El cielo entre paréntesis
La voz de Marisa Martínez Pérsico funda una frontera propia entre la lucidez y el sueño, entre el mundo exterior y la intimidad. El cuerpo se cuenta y se canta, porque sentir la piel es un acontecimiento parecido a cruzar una ciudad o a tocar con las manos una idea. La hora de esta poesía sucede en el lugar del instinto y la meditación, del saber y del desear. Las certezas del cielo se ponen entre paréntesis porque hay fronteras que se crean para que la poesía las cruce y establezca su contrabando de memorias y de silencios. Siempre al otro lado de las cosas, escucha la realidad detrás de una puerta...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El cielo entre paréntesis
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Papeles arrugados
Este primer libro de Anna Gimeno Torres muestra toda la frescura propia de una joven poeta con una gran necesidad expresiva, que ha conectado con los lectores mediante un tono directo y delicado. Como si se tratara de papeles arrugados que alguien ha ido amontonando en un rincón de un cuarto, este libro es auténtico y espontáneo, capaz de transmitir emociones y de atravesar preguntas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Papeles arrugados
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Manumisión
Quien se sumerja en las páginas de Manumisión debe hacerlo desde la conciencia de que se enfrenta a un libro completo y complejo, cargado de simbolismo, de sentidos múltiples y con voluntad de ser una suerte de épica trasterrada donde el yo intenta desvanecerse y donde el hogar, la casa en el sentido amplio del término, se siente amenazado porque es consciente de la verdad.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Manumisión
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La chica que se ha quedado sola
En La chica que se ha quedado sola, la voz poética de Mariel M. Damián emerge con la fuerza de quien llega para quedarse. Dueña de una sensibilidad tierna y líquida como los peces que nadan entre sus versos, la joven poeta mexicana presenta un universo pleno de matices donde el amor preside majestuosamente. No es, en su caso, una figuración tópica del amor conceptual, sino amor de verdad, entendido y expresado en toda su extensión cósmica de fuerza luminosa que configura e impulsa la existencia. La poesía de Mariel posee una exquisitez de difícil definición, un suave balanceo que transporta con...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La chica que se ha quedado sola
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La copa llena de ángeles
Por los poemas de Coman Sova caminan inviernos y primaveras, la escucha y la atención al alma de las palabras como animales redondos en los que habita esa copa del abismo, del extravío, de plenitud. Su poesía es una conversación infinita con el temblor y su resonancia. Temblor y fulgor de un origen, poema único que nos escribe y nos dicta y afirma.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La copa llena de ángeles
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Motel Memoria
Un hombre, Tafur, está en prisión. Trata de reconstruir su vida a través de sus memorias para llegar a entender qué lo llevó a cometer un cruel asesinato. Con una prosa que cautiva desde el comienzo, Mario Mendoza sumerge al lector en la ambivalente vida de un individuo que busca liberarse de sus obsesiones. Una extraña enfermedad que aqueja a Tafur desde pequeño ha hecho que se mueva entre los extremos: una vida tranquila que lo lleva a tener horribles visiones y una vida entre los marginados que le procura tranquilidad. Viajando de un extremo a otro transcurren sus días, hasta que logra encontrar un frágil equilibrio entre los dos mundos. Relato de un asesino, la tercera novela de Mario Mendoza, nos presenta un alucinante recorrido por el alma de un hombre, al tiempo que nos obliga a una desesperanzada y lúcida travesía por Bogotá y todas las ciudades que en ella conviven.
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Relato de un asesino
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Música solar
Esta es la historia de tres amigos y un divertido pero azaroso paseo de domingo. Disfruta de esta nueva edición del clásico de Ivar Da Coll, con hermosas ilustraciones y divertidos versos.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Género:
Cuento
Compartir este contenido
¡No, no fui yo!
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El año de la muerte de Verdi
Obra ganadora del tercer Premio Enka de Literatura Infantil en 1981, narra la historia de un hipopótamo que busca a su amiga de la infancia, una jirafa, a través de la ciudad.
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Hip, hipopótamo vagabundo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.