
Estás filtrando por
Se encontraron 469 resultados en recursos

A los veinte años Kurogiku se enamora de una desconocida y deja atrás Japón para encontrarla. Cuarenta años más tarde vive como un ermitaño en la Toscana, dedicado al arte del washi, el papel artesanal japonés con el que se practica el origami. Un día, un relojero llamado Casparo llega hasta allí con la intención de crear un reloj que contenga todas las medidas del tiempo. Su presencia alterará la tranquilidad del lugar y el alma de Kurogiku, quien deberá, por fin, hacer frente a su pasado. Bella y sobria, El señor Origami es una novela que nos hace ver aquello que no se muestra y comprender aquello que no se pronuncia, y que se apoya en una premisa esencial: «De qué sirve tener si nos falta ser».
Fuente:
Planeta
Compartir este contenido
El señor Origami
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Reloj sin manecillas
Reloj sin manecillas, considerada por muchos «su obra más impresionante» (Atlantic Monthly), es la última novela de Carson McCullers, relata los destinos cruzados de cuatro memorables personajes cuyas vidas son fiel reflejo de las injusticias sociales, la soledad espiritual y la naturaleza confusa del amor en el turbador sur estadounidense de los años cincuenta.- Nueva edición de la obra con prólogo de Jesús Carrasco.
Fuente:
Planeta
Compartir este contenido
Reloj sin manecillas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Te trataré como a una reina
Por el Desiré desfilan los sueños y realidades de un elenco de personajes memorables encabezado por Bella, cantante de boleros; Poco, un viejo enigmático de origen incierto; la solterona y cándida Antonia y su hermano Damián. Sus vidas son una demostración imponente de la distancia, a veces insalvable, que media entre los deseos de felicidad y las posibilidades reales de alcanzarla.Como el anverso y el reverso de un bolero, esta sobrecogedora novela juega con una contraposición: sobre el espacio urbano degradado de un local nocturno madrileño, el Desiré, se proyecta la postal pintarrajeada de un improbable y suntuoso Tropicana, el legendario club cubano en sus mejores tiempos, convertido en mito y refugio de un puñado de soñadores.Te trataré como a una reina, la tercera novela de Rosa Montero, puede ser vista como una farsa negra y como una tragedia rosa. La fuerza e intensidad con que está narrada, la contundencia de personajes que pueden tocarse, permiten ver, con ácida verdad, un mundo desportillado que descubre la soledad de todos, bajo los falsos colores de una pintura que se resquebraja.
Fuente:
Planeta
Compartir este contenido
Te trataré como a una reina
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Vetas profundas
Tras un paseo poco placentero por la bulliciosa y atestada calle de una de nuestras ciudades, Fernando Aramburu busca consolación en el jardín botánico. En ese entorno más amable y lejos ya del ajetreo, se anima a abrir el libro de poesía que lleva en la mochila, y siente que su lectura lo sosiega ylo transporta a un lugar seguro, lejos del mundanal ruido. De esta forma es como Aramburu entiende la poesía, como algo parecido a un refugio. Este nuevo libro del escritor vasco quiere ser una invitación a degustar algunos de sus poemas más queridos, eso sí, nos previene el autor, «no se trata de un libro de abundante terminología académica o de un estudio crítico», nada más lejos de sus intenciones. Con Vetas profundas, Fernando Aramburu ha querido pensar y paladear la poesía — la de Rosalía de Castro, Góngora, Vallejo o Pizarnik, por poner algunos ejemplos— al margen de los aspectos históricos y técnicos que abundan en los manuales de literatura; prefiere ligarlos, con frecuencia, a hechos de su experiencia vital. Un libro de celebración de la poesía sea cual sea la forma en la que ésta se manifiesta. Y un relato emocionado destinado a contagiar esa visión.
Fuente:
Planeta
Compartir este contenido
Vetas profundas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Tony Takitani
Tony Takitani es un joven que ha crecido aislado, entre las burlas de los compañeros y muy solo, pues su padre, trompetista de jazz, se ausenta a menudo para tocar en giras. Buen profesional, se dedica a ilustrar portadas para revistas de automóviles o anuncios. Hasta que de pronto conoce a una chica, empleada a tiempo parcial de una editorial, a la que le gustan especialmente los vestidos.Maravillosamente ilustrado por Ignasi Font, este relato del célebre escritor japonés nos habla de la soledad y la falta de afecto en la sociedad actual.
Fuente:
Planeta
Compartir este contenido
Tony Takitani
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El elefante desaparece
Un hombre que se obsesiona con la insólita y misteriosa desaparición del elefante de un zoo, un abogado en paro que recibe el encargo de su mujer de encontrar a su gato, una pareja de recién casados que deciden atracar un MacDonald's en plena noche, una curiosa digresión sobre los canguros, un enano diabólico que baila, un joven empeñado en burlarse de su futuro cuñado, un pirómano confeso... Los protagonistas de todos los relatos que componen este volumen esperan algo. Un accidente, un hecho azaroso. Al contrario que esta obra, donde nada, absolutamente nada, queda al azar. Alternando páginas inquietantes e hilarantes, El elefante desaparece es una prueba más de la capacidad de Murakami para cruzar la frontera entre lo cotidiano más realista y lo fantástico, transformando así la trivialidad de nuestras vidas.
Fuente:
Planeta
Compartir este contenido
El elefante desaparece
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Las hermosas gatas parlantes, radioteatro dominical
Esta obra narra la historia de Jorge, un novelista y pintor que tiene malacostumbrada a su adorada gata, Ofelia, el único ser vivo que logra obtener toda su atención.
Fuente:
Señal Memoria
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Las hermosas gatas parlantes, radioteatro dominical
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Diana cazadora
Aunque Diana cazadora es, en apariencia, una historia con toques melodramáticos sobre amores que llevan al deterioro, sobre la amistad y sobre la vida parroquial de la Santafé aletargada, se pueden descubrir en el libro alegorías acerca del decadente estado ético y político del país y sátiras subyacentes que denuncian a una intelectualidad desencantada y pesimista, en medio del doloroso cambio de siglo.
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Diana cazadora
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Juan Sábalo
Reúne la historia del país de los zenúes y la Ciénaga de Ayape, y los maravillosos relatos de Juan Sábalo, quien descubrió que los peces eran un alimento, lo mostró a los demás y se convirtió en el primer pescador de su pueblo.
El autor ganó con este libro la tercera edición del premio Enka de Literatura Infantil en 1983.
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Juan Sábalo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.