Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 550 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Arquitectura empresarial en una organización del estado

Arquitectura empresarial en una organización del estado

Por: Cesar Augusto Lara Charry | Fecha: 2018

The general objective of the research work was to propose a business architecture design in the public institution BAAP N ° 12, which would allow to enhance the process of data collection, analysis and interpretation at the operational level in order to improve the prioritization and structuring of social development projects in the different municipalities of the Department of Caquetá. Three intermediate goals were used to achieve the objective. The first went hand in hand with the identification of the different frames of reference of business architecture. The second consisted of making a diagnosis of the current state of the process of collection, analyzing and interpreting data in the public institution BAAP N ° 12 thus seeking the identification of opportunities for improvement over the corresponding process. The third was correlated with the design of the business architecture strategy whose objectivity was based on the effective support to the data collection process during the development of the projects planned and executed by public entity BAAP N ° 12. The methodology used in the research project corresponded to the quantitative approach and its design was triangular. This last one helped the researchers to interrelate data, theories and methods related to the topic of business architecture, analysis of trends and causes that generate the problem situation.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Administración
  • Tecnología
  • Arquitectura
  • Otros

Compartir este contenido

Arquitectura empresarial en una organización del estado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Plan de negocios Air and Space Museum

Plan de negocios Air and Space Museum

Por: Paola Salazar Hernández | Fecha: 2018

Families are constantly questioning about the different educational and play activities with their children, it brings benefits for emotional, psychological development and the strengthening of family ties, among others. Then, seeking to meet this need, we find a business opportunity with a balance between education and fun, through the union of the museum and restaurant concept, that is, a cultural service focused on families with a source of income through sale of food, on the outskirts of the City of Bogota with the name of Air and Space Museum. First concept refers to an Aerospace Museum, where families live an educational and playful experience in an environment that allows interaction and learning with history, science and technology related to Space ciences, Astronomy, Cosmology and Astronautics. The second concept, restaurant allows visitors to enjoy a great gastronomic experience, quality food with a varied menu. According to this, this graduate work will analyze and answer the question: Is this business plan of a Museum with restaurant service outside Bogota, that satisfies the need for learning, fun and gastronomy, framed in the concept of interaction with the Universe and its components, financially viable?.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Administración
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

Plan de negocios Air and Space Museum

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Analítica de datos para el rendimiento en los cultivos de aguacate Hass en Colombia

Analítica de datos para el rendimiento en los cultivos de aguacate Hass en Colombia

Por: Cristian Augusto Lozano Vásquez | Fecha: 2019

En el sector agrícola y específicamente los productores agrícolas tienen que tomar decisiones complejas todos los días para sortear los problemas y situaciones durante la administración de la planificación de los cultivos. La estimación del rendimiento constituye una medida pertinente para determinar la eficiencia de los resultados con respecto a los factores que impactan en la producción en los cultivos de aguacate Hass. Aunque existen muchos más factores involucrados en el rendimiento de la producción agrícola para este proyecto se hizo énfasis en las variables meteorológicas, con el propósito de analizar la influencia de las principales variables y obtener un modelo predictivo de analítica de datos que determine el comportamiento del rendimiento con respecto a las variables meteorológicas. Con el objetivo de demostrar los beneficios del uso de la información en la toma de decisiones a través de herramientas de análisis de datos y la facilidad de acceso a estas herramientas, se utilizó la plataforma de Microsoft Machine Learning Studio para procesar y analizar la información obtenida de fuentes abiertas de datos en de portales públicos Colombianos como AGRONET y el IDEAM.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Analítica de datos para el rendimiento en los cultivos de aguacate Hass en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Veci - Domicilios

Veci - Domicilios

Por: Oscar Javier Higuera Benavides | Fecha: 2018

Veci - Domicilios, aims to generate a new approach to the services offered by shopkeepers in Colombia, allowing them to enter the use of virtual technology and compete with large service chains or recognized franchises recognized and have have a service of domicile. Allowing clients to access the services of their neighborhood. Initially, offering your products effectively from the Web and mobile platforms, offering a new market service, a range of addresses where you really want to provide service of domicilies, allowing the grocer to be more efficient in delivery times, get a better rating their customers, control of their orders and a greater acceptance of their products to their nearest neighbors.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Administración
  • Otros

Compartir este contenido

Veci - Domicilios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El estrés en las organizaciones laborales del siglo XXI en Colombia

El estrés en las organizaciones laborales del siglo XXI en Colombia

Por: Diego Alejandro Sánchez Acero | Fecha: 2020

En Colombia1, entre el 30% y el 40% de los trabajadores han tenido episodios de estrés en el trabajo, el cual no es una enfermedad laboral sino uno de los tres riesgos laborales de carácter psicosocial, objeto de prevención por parte del empleador, conforme a la obligación de seguridad patronal de orden legal, cuyo cumplimento o incumplimiento se verifica con las medidas oportunas y adecuadas tendientes a evitar la ocurrencia de un accidente de trabajo o la estructuración de una enfermedad laboral (ATEL).
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

El estrés en las organizaciones laborales del siglo XXI en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Plan de negocio para ceba de ganado cebú-comercial en la finca "La Palma" en el municipio de Acacías Meta

Plan de negocio para ceba de ganado cebú-comercial en la finca "La Palma" en el municipio de Acacías Meta

Por: Rafael Orlando Martínez Vela | Fecha: 2019

Propuesta enfocada en un plan de negocio de ceba de novillos raza Cebú-Comercial ubicados en la finca La Palma en el municipio de Acacías - Meta, todo ello con el objetivo de lograr la venta de novillos para el consumo humano. Donde de acuerdo al estudio operativo se plantea el esquema de producción que permita aumentar la productividad de la finca La Palma fundamentados en la dimensión y la capacidad instalada en 15 Ha, con manejo rotacional tecnificado, con tiempos de descanso por potrero de 70, tiempos de ocupación por potrero de 70 días y un aforo de 1.6 kg/m2 promedio ponderado, se pueden alojar como máximo 31 UGG (Unidades de Gran Ganado) o máximo 20 UGM (Unidades de Ganadería Mayor), para una carga animal promedio de 2.1 UGG/Ha o 1.33 UGM/Ha, para lo cual se requieren 2.0 potreros de 75000 m2 (7.5 Ha) cada uno.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Plan de negocio para ceba de ganado cebú-comercial en la finca "La Palma" en el municipio de Acacías Meta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Propuesta de mejora para el modelo de gestión organización de proyectos de la Dirección General Marítima (DIMAR) componente financiero

Propuesta de mejora para el modelo de gestión organización de proyectos de la Dirección General Marítima (DIMAR) componente financiero

Por: Leandro Daniel Díaz Ballesteros | Fecha: 2019

Con frecuencia las organizaciones involucran términos cómo portafolio de proyectos, programas, oficinas de proyectos, estándares para la gestión de proyectos, buenas prácticas en gestión de proyectos, profesionales en gestión de proyectos y otros, que van más allá del concepto básico de proyecto, y que entendidos en su conjunto denotan la complejidad de la gestión integral de proyectos, como el principal vehículo de una organización para materializar una estrategia corporativa. En este contexto, el presente ejercicio académico parte de la caracterización y análisis de la implementación o uso de algunos de los términos mencionados, y que en su integralidad describen el nivel de madurez organizacional en gestión de proyectos, de la Dirección General Marítima DIMAR, como línea base para proponer mejoras a las actuales prácticas y directrices, que generen valor en la organización y fortalezcan a su vez el cumplimiento de las tareas de gobierno. Los autores plantean mejoras a los lineamientos y prácticas actuales de Dimar, entorno a la gestión organizacional e integral de los proyectos, específicamente a través de conceptos financieros básicos aplicables a la Entidad, pensando en la sostenibilidad de las inversiones en el tiempo y en la generación de beneficios de mediano y largo plazo.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Propuesta de mejora para el modelo de gestión organización de proyectos de la Dirección General Marítima (DIMAR) componente financiero

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Modelo de negocio para una aplicación móvil de distribución de productos farmacéuticos

Modelo de negocio para una aplicación móvil de distribución de productos farmacéuticos

Por: Diego Antonio Salazar Gómez | Fecha: 2018

This paper makes reference to a viability study in financial, process and legal terms and in terms of neediness, in arder to develop a startup dedicated to selling and distributing of pharmaceutical products (including medicines); which presence is limited to information technoiogies. Distribution channels are Internet and mobile applications for IOS and Android Operating systems. The principies and characteristics of the necessary channels and allies are explored in the need of being only a hub for selling and distribution, never to have a proprietary stock of products. Also the income and outcome models as a flow of cash is explored, being the main ones the selling of products and marketing incomes; and the corporate structure and new technologies adoption, like cloud computing, as the main outcomes.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Administración
  • Otros

Compartir este contenido

Modelo de negocio para una aplicación móvil de distribución de productos farmacéuticos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Propuesta de mejora del modelo de gestión de los proyectos de construcción de vivienda que desarrolla la organización Torortiz

Propuesta de mejora del modelo de gestión de los proyectos de construcción de vivienda que desarrolla la organización Torortiz

Por: Oscar Fabián Ramírez Sánchez | Fecha: 2020

El presente proyecto de grado de la Maestría en Gestión y Evaluación de proyectos de inversión adscrita a la Facultad de Administración de Empresas propone presentar un modelo de gestión para los proyectos de construcción de vivienda, de la organización TORORTIZ S.A.S que define la estructuración de una metodología con las mejores prácticas para el proceso de gerencia de proyectos, adoptando y adaptando estándares internacionales y los lineamientos establecidos por el PMI y su guía para la adopción PMBOK versión 6tha. El documento está divido en seis capítulos: La oportunidad donde se realiza la descripción del problema, Preguntas de investigación y los objetivos de la propuesta del proyecto de grado; Revisión de la literatura de metodologías de gestión de proyectos; Marco Referencial en el diseño de metodologías para la gerencia de proyectos; Plan de trabajo y descripción de la metodología; propuesta de desarrollo de la metodología planteada y conclusiones.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Propuesta de mejora del modelo de gestión de los proyectos de construcción de vivienda que desarrolla la organización Torortiz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Diseño de modelo para la implementación de la oficina de gestión de proyectos (PMO) de dirección, con estándar PMI, para H2O Consulting S.A.S., pyme de consultoría colombiana en el sector de infraestructura y obra civil

Diseño de modelo para la implementación de la oficina de gestión de proyectos (PMO) de dirección, con estándar PMI, para H2O Consulting S.A.S., pyme de consultoría colombiana en el sector de infraestructura y obra civil

Por: Ana María Barragán Santos | Fecha: 2018

El presente informe recopila los resultados del trabajo de grado elaborado para optar al título de “Magíster en Gestión y Evaluación de Proyectos de Inversión” de la Universidad Externado de Colombia, a partir de una intervención empresarial realizada a H2O CONSULTING S.A.S., empresa colombiana de Ingeniería Civil dedicada al desarrollo de actividades de consultoría relacionadas con la evaluación y formulación de proyectos, la ejecución de estudios de mercado y los análisis de pre factibilidad y factibilidad, para el sector de infraestructura y obra civil. Dicha intervención pretende contribuir al conocimiento, los valores y las habilidades necesarias para el fortalecimiento de la gestión de proyectos en esta organización, a partir de una propuesta que responda a la estandarización de procesos y a la implementación de buenas prácticas que estimulen el alcance de los objetivos estratégicos de la organización, la toma de decisiones y la creación de ventajas competitivas en el sector. Así mismo, se reúnen algunos conceptos y fundamentos teóricos sobre la gestión de proyectos, el diagnóstico de la situación actual de la empresa, la propuesta de implementación para la conformación de una PMO de dirección y un informe de conclusiones y recomendaciones finales.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Administración
  • Otros

Compartir este contenido

Diseño de modelo para la implementación de la oficina de gestión de proyectos (PMO) de dirección, con estándar PMI, para H2O Consulting S.A.S., pyme de consultoría colombiana en el sector de infraestructura y obra civil

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones