Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2109 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La revisita de Sisicaya, 1588

La revisita de Sisicaya, 1588

Por: Frank Salomon | Fecha: 2009

Esta obra está dedicada a la publicación de un documento particularmente valioso e interesante, fechado en 1588. Este documento, ofrece la oportunidad única de conocer las realidades sociales que se escondían detrás de los mitos de Huarochirí, popularizados en la traducción de José María Arguedas - Dioses y Hombres de Huarochirí- del famoso manuscrito quechua de comienzos del siglo XVII d. C. , analizados en este libro.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

La revisita de Sisicaya, 1588

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El Perú desde la intimidad

El Perú desde la intimidad

Por: José de la Puente Candamo | Fecha: 2008

Este es un libro excepcional para profundizar el conocimiento de la segunda mitad del siglo XIX en el Perú. A través de casi cuatrocientas cartas en su mayoría enviadas por el presidente Manuel Candamo desde su exilio en Chile a su esposa Teresa álvarez Calderón, cuidadas y anotadas minuciosamente por sus editores, el lector tendrá la ventana al universo privado de una familia de la clase dirigente Perúana.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

El Perú desde la intimidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Extraños semejantes : el personaje artificial y el artefacto narrativo en la literatura hispanoamericana

Extraños semejantes : el personaje artificial y el artefacto narrativo en la literatura hispanoamericana

Por: Daniel Mesa Gancedo | Fecha: 2002

Estudio sobre los llamados personajes no humanos (muñecas, muñecos, maniquíes, figuras de cera, estatuas, gólems, etc. ) en algunas obras recientes de la literatura hispanoamericana, donde el género fantástico es sumamente rico en estos seres artificiales de "segundo grado". La investigación sobre tan singulares personajes cuenta con una amplia bibliografía en otros idiomas, pero hasta el momento apenas se disponía de algunos trabajos sobre relatos en español. Las obras que se analizan en el libro son: Horacio Kalibang, de E. L. Holmberg; El hombre artificial, de H. Quiroga; XYZ, de C. Palma; La...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Extraños semejantes : el personaje artificial y el artefacto narrativo en la literatura hispanoamericana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¿Callejón sin salida? : la crisis ecológica en la poesía hispanoamericana

¿Callejón sin salida? : la crisis ecológica en la poesía hispanoamericana

Por: Niall Binns | Fecha: 2004

La vastedad de la naturaleza americana ha dejado huellas poderosas en su literatura. Los poetas de Hispanoamérica han sido particularmente sensibles al despertar de una conciencia ecológica que cuestiona la contaminación, el creciente desarraigo de la sociedad o la formación descontrolada de espacios urbanos ecológicamente insostenibles. Ese estudio ofrece una lectura ecocrítica de varios poetas hispanoamericanos (Pablo Neruda, Gabriela Mistral, José Emilio Pacheco, Nicanor Parra, etc.) que se han adelantado en busca de salidas, en el callejón de la crisis ecológica.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

¿Callejón sin salida? : la crisis ecológica en la poesía hispanoamericana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Detalle de pintura mural (fresco) en un nicho del Claustro de San Agustín

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Detalle de pintura mural (fresco) en un nicho del Claustro de San Agustín

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Viaje al mar y otros relatos

Viaje al mar y otros relatos

Por: Ricardo Capitanelli | Fecha: 2003

Viaje al mar es la acogida casi sensual de los sueños y las sustancias corpóreas, como componentes del entusiasmo intrinseco. En Canibalismo aparecen y desaparecen seres de una especie en constante transformación que, como el resto de las otras, son atraídos por vértigos que solo pueden ofrecer los extremos. En En otros aspectos la misma especie, en su calidad de errante, prefiere ciudades excesivas, en el límite máximo o mínimo al que se pueda llegar para poder subsistir cuando la clandestinidad y la marginalidad es constante.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Viaje al mar y otros relatos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Jorge Luis Borges, el místico (re)negado

Jorge Luis Borges, el místico (re)negado

Por: Emilio Ricardo Baez Rivera | Fecha: 2016

Este libro comporta la puesta al día de una nueva versión del autor sobre el mismo axis de estudio iniciado en 1989. En ella retoma la discusión con un comentario del genuino aspecto místico y religioso que reside en la obra de Borges, y la sustenta con la crítica que se resiste a continuar dándole vueltas a la máscara de frialdad lúdica de este autor. La primera parte ensaya una definición diacrónica de la mística y de inmanencia al ser humano desde el homo religiosus para, luego, esbozar una descripción del místico y proponer la equivalencia de Borges a un místico natural. La segunda parte consiste en el comentario de los textos borgeanos donde la voz del místico descuella para cantar el éxtasis, complementando con otros textos en los que aborda el inesperado tema religioso.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Jorge Luis Borges, el místico (re)negado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Detalle de pintura mural (fresco) en un nicho del Claustro de San Agustín

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Levantina del alba. La esmeralda del siguiente día de cenizas

Levantina del alba. La esmeralda del siguiente día de cenizas

Por: Osvaldo Elorza | Fecha: 2011

Este libro es una aventura. Un sinuoso recorrido que visita los costados más cercanos de la realidad y, también, aquellos que nada tienen que ver con ella: la posibilidad de tantos mundos como los que permite el lenguaje. Varios personajes se encuentran en diversos espacios con un objetivo que no pasa por el avance de la narración. Se trata, más bien, de extremar las posibilidades del diálogo hacia la constitución misma de las cosas del universo y de los hombres.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Levantina del alba. La esmeralda del siguiente día de cenizas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones