Estás filtrando por
Se encontraron 3289 resultados en recursos
El 16 de Setiembre de 1973, moría el cantautor Victor Jara en un pabellón deportivo de Santiago de Chile, donde se encarcelaron a miles de prisioneros durante el golpe de estado del general Pinochet, auspiciado por EE. UU. Tras masacrarle las manos a golpe de culata, le dispararon más de 30 balas. Solo pretendía cantar. Desde su publicación en 1998, este libro a recordado a las nuevas generaciones, que un día existió y que lo asesinaron por el simple hecho de cantar unas canciones por y para el pueblo.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Víctor Jara (reventando los silencios)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Dame tu mano
Una novela de amor en la última edad en la que sus dos protagonistas, médicos de profesión, se entregan a sus pacientes y a la curación de la enfermedad como condición básica de su felicidad. María , recién licenciada, conoce casualmente a Félix, un cirujano reconocido, y sienta una atracción irrefrenable por él. Cuatro años después, cuando ella está terminando la especialidad de Pediatría y Félix acaba de regresar de un período de formación en Estados unidos, vuelven a encontrarse. Durante año y medio viven una pasión cegadora y destructiva para el futuro de Félix que obliga a María a romper la relación: huye a su Granada natal, donde sufre una profunda depresión.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Dame tu mano
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El último set
Una tenista de élite consigue su primer torneo del Grand Slam con 16 años, el “Roland Garros”, la prensa, en lugar de celebrar el éxito, empieza a especular sobre sus posibilidades en “Wimbledon”. Enfrentada a su padre (que la tiraniza como tenista) a su entrenador (que quiere hacer de ella una máquina) y a su novio (por el que no sabe muy bien que siente) desaparece durante dos semanas sin dejar rastro antes de ir a “Wimbledon". Se refugiará en casa de su abuela , en un pequeño pueblo.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El último set
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Escapada alrrededor del arco iris
Una novela con el espíritu de Woodstock que se publicó en 1983. Un chico se escapa de su casa en California y cruza Estados Unidos de costa a costa para asistir al Festival, exactamente como lo hicieron miles de jóvenes en EE. UU. , y también en Europa o Latinoamérica. En ese viaje descubre el mundo, a sí mismo y se cruza con Jodi, una misteriosa chica de la que se enamora. El protagonista va al Festival de Woodstock en busca de la vida. Jodi, como los elefantes, va a morir allí.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Escapada alrrededor del arco iris
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Cyborg Sexus K-7
Un viaje interestelar transportando minerales a la Tierra. Dentro de la nave un hombre solo. Un camionero espacial. Pero. . . algo más lo acompaña en la nave, una "Cyborg sexus K-7". Una novela que explora la conducta humana interactuando con un cyborg femenino, que esta empezando a descubrir conciencia más allá de sus circuitos.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cyborg Sexus K-7
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El oso Ondo
Pedro Egaña consigue su primer trabajo como creativo publicitario y, al mismo tiempo, descubre el enloquecido medio en el que tendrá que sumergirse, repleto de colegas aturdidos, cínicos y psicópatas, y a la única persona que podrá salvarlo de convertirse en uno de ellos, Juliana Ziga. Ella lo protegerá durante un tiempo del caos de la profesión, pero no podrá evitar que caiga indefinidamente en el sueño común y corriente de seguir estando vivo. Veinte años de hibernación después, veinte años de ruidos, responsabilidades y otros entretenimientos después, ese amor dormido tal vez pueda por fin hacerle despertar.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El oso Ondo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El río
Tras once años de ausencia, el protagonista de El río vuelve a los escenarios de su niñez. El pueblo por el que correteó durante varios veranos ya no existe. Ha sido cubierto por las aguas del pantano y solo emerge, como inquietante aparición, cuando baja el nivel con el calor de agosto. Desde esa presencia irreal y envolvente, Ana María Matute nos ofrece la visión de una infancia tan mágica como irrecuperable. Los lobos, los mendigos, los disfraces, la muerte de un niño, la lluvia, las nubes o el eco son algunos de los elementos de esa evocación, que integra la realidad y el misterio, la vida y la...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El río
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Cien pastillas en un día
José Abella sufrió desde su infancia las letales secuelas psicológicas de un abuso sexual infantil (ASI). Durante años los psiquiatras no vieron su verdadera patología. Al borde de la autodestrucción, comprendió que las pesadillas recurrentes de su infancia eran recuerdos. Recuperó la conciencia de los abusos sexuales a manos de su abuela y comprendió el origen del dolor que arruinó su vida y le alejó de sus hijos.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cien pastillas en un día
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Fuego amigo
Nochebuena de 1937. El joven Santos Lastagarai regresa a casa de la guerra por segunda vez. Ha luchado en el ejército vasco, donde ha conocido los horrores de Legutiano, Gernika, Saibigain o Sollube, y después, contra su voluntad, ha sido reclutado como soldado por los sublevados. Tras escapar de la cruenta batalla de Teruel, llega a Lastasaku, el caserío familiar, donde su hermana Eufemi y su padre sobreviven y resisten como pueden en un Bermeo tomado por las tropas franquistas. Eufemi, joven depositaria de la tradición de las mujeres de la casa, será la única persona que pueda ayudar a Santos en ese momento decisivo.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Fuego amigo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El coloquio de los perros
Esta obra narra la historia de Berganza y Cipión, los perros guardianes del hospital de la resurrección de Valladolid, en España. Cuando ambos descubren que por las noches pueden hablar, Berganza comienza a contarle la historia de su vida a merced de distintos amos, mientras Copión escucha atento y reflexiona filosóficamente sobre sus vivencias.Inspirada en la novela picaresca, El coloquio de los perros se trata de una de las Novelas Ejemplares de Cervantes más llamativas, donde, bajo la fantasía de dos perros que hablan, se realiza una dura crítica a la sociedad de la época, resaltando la hipocresía, las bajas pasiones y la corrupción imperante.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El coloquio de los perros
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.