Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 608 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuaderno de Sicilia

Cuaderno de Sicilia

Por: Miguel Cortés Arrese | Fecha: 2023

"El ojo con que Miguel Cortés mira a Sicilia no es el ojo del peregrino musulmán de la Edad Media ni el del viajero culto inglés o alemán de los siglos XVIII-XIX; nuestro autor mira a Sicilia con el ojo de un viajero connoisseur contemporáneo, ojo muy bien ejercitado, experto y fino de catedrático de Historia del Arte Bizantino. Su Cuaderno resulta tan llamativo porque nunca ni una línea le sale descontada y banal, más bien es una guía para ayudarnos a comprender, en el sentido más profundo, el origen y la historia de los tesoros de la isla, en particular los tardorromanos, o bizantinos, y los bizantinos-normandos", Giorgio Vespignani.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cuaderno de Sicilia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Diario de un olvidador íntimo = Journal d'un oublieur intime

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Entre pasado y presente: las mujeres de Japón y del Renacimiento italiano en la obra de dos escritoras del siglo XX

Entre pasado y presente: las mujeres de Japón y del Renacimiento italiano en la obra de dos escritoras del siglo XX

Por: Marie-France Begué | Fecha: 2023

En esta obra Marie-France Begué busca liberar de los límites de la teoría del lenguaje, aun ampliada a la literatura de ficción y al reino entero de la narratividad, las capacidades creadoras de la imaginación, y trasladarlas a los diferentes campos de la acción (o, para preservar el carácter dinámico de las prácticas humanas, del obrar considerado en toda su extensión). Las principales categorías están cercanas a las que yo mismo he elaborado en mis últimos trabajos. Pero la autora se ha liberado de las formas determinadas que esas categorías han asumido, bajo la coacción que cada uno de esos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Paul Ricoeur

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La investigación académica en ciencias sociales desde una perspectiva de género

La investigación académica en ciencias sociales desde una perspectiva de género

Por: Marina Tomàs-Folch | Fecha: 2015

La investigación académica en ciencias sociales desde una perspectiva de géneroes una investigación desarrollada por el equipo de investigación Cambio de Cultura de la Universidad Contemporánea (CCUC), dirigido por la Marina Tomà s-Folch, adscrita al Departamento de Pedagogía Aplicada de la Universidad Autónoma de Barcelona. La finalidad del estudio es conocer la percepción y las vivencias de las mujeres que dirigen equipos de investigación consolidados, es decir, aquellas investigadoras que han tenido éxito. Se ha utilizado la metodología interpretativa, usando la técnica de la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

La investigación académica en ciencias sociales desde una perspectiva de género

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mujeres en la mitad de la vida: La madurescencia como desafío vital

Mujeres en la mitad de la vida: La madurescencia como desafío vital

Por: José Yuni | Fecha: 2015

En un lenguaje preciso y claro, comprensible par los legos y sin ambigüedades ni concesiones, el libro plantea un conjunto de temas que ponen de manifiesto las alternativas y desafíos que se le presentan a las mujeres que transitan el camino de la madurescencia en estos tiempos de vulnerabilidad social y carencia de proyectos enriquecedores.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Mujeres en la mitad de la vida: La madurescencia como desafío vital

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  25N

25N

Por: Random Access History | Fecha: 2022

En este episodio conversamos con psicólogas del colectivo “Asociación Psicólogas sin fronteras Antioquia” sobre la conmemoración del 25 de noviembre (Día internacional de la eliminación de la violencia de género) en todo el mundo. ¿Cómo surgió la idea de conmemorar este día? y ¿cuales son las luchas actuales en contra de la violencia de género en Colombia y el mundo?
Fuente: Volver al Presente Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Historia
  • Otros
  • Investigación de género

Compartir este contenido

25N

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las trampas de la emancipación : Literatura femenina y mundo hispánico

Las trampas de la emancipación : Literatura femenina y mundo hispánico

Por: María Caballero Wangüemert | Fecha: 2012

Este volumen reúne 15 trabajos sobre escritura femenina desde las vanguardias hasta el siglo veintiuno. Con un hilo conductor, la metáfora de la Corinne, de Madame de Staël: la mujer que apuesta por una aventura intelectual está condenada al fracaso amoroso o a la incomprensión social. Y debe pagar un alto precio porque la sociedad funciona todavía con estructuras masculinas... Auténtica polifonía textual, explora la opción de la maternidad, desde el rechazo (Ocampo) hasta la espera gozosa (Riera) o el deseo de la maternidad insatisfecha (Kahlo). Las relaciones madres-hijas con sus temibles ajustes de cuentas (Poniatowska, Riera, Tusquets, Puértolas...). Los diversos feminismos, el cómo y el porqué de una escritura femenina que ya no está en línea con las sufragistas o El segundo sexo, de Beauvoir, pero que sigue reivindicando ese cuarto propio. ¿Literatura femenina o feminismos? El libro dibuja los pluralismos de la aventura femenina, en el sentido más amplio del término...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Las trampas de la emancipación : Literatura femenina y mundo hispánico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Misoginia romántica, psicoanálisis y subjetividad femenina

Misoginia romántica, psicoanálisis y subjetividad femenina

Por: Pilar Errázuriz Vidal | Fecha: 2012

Con la llegada de la democracia, las mujeres reclaman sus derechos ciudadanos y amenazan la hegemonía masculina. El Romanticismo decimonónico reacciona construyendo un ser y un deber ser de las mujeres. Culmina el proceso con el Psicoanálisis, que coloca la sexualidad en el centro de la lectura de las subjetividades y da cuenta de la diferencia sexual en clave de desigualdad. El discurso misógino romántico de diversas disciplinas, arte, literatura, ciencia, filosofía y sexología, atraviesa la teoría psicoanalítica.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Misoginia romántica, psicoanálisis y subjetividad femenina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Jornaleras, campesinas y agricultoras : la historia agraria desde una perspectiva de género

Jornaleras, campesinas y agricultoras : la historia agraria desde una perspectiva de género

Por: Teresa María Ortega López | Fecha: 2015

Pese a que no existen dudas de la secular participación femenina en la explotación agraria familiar y en las labores agrícolas, pocos son los trabajos y la investigaciones que desde la historia agraria y la historia social han destacado el papel de las jornaleras, las campesinas y las agricultoras, como parte de las estrategias económicas del campesinado, y su trabajo y su contribución a la reproducción de la sociedad y la economía campesinas, así como a los cambios sociales y políticos acontecidos en el mundo rural. Atendiendo al caso español y argentino, este libro muestra la visibilidad de las...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Jornaleras, campesinas y agricultoras : la historia agraria desde una perspectiva de género

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mujer y lucha de clases

Mujer y lucha de clases

Por: Aleksandra Kollontái | Fecha: 2016

Aleksandra Kollontái fue una de las primeras mujeres rusas que lucharon por la emancipación de la mujer, y una de las primeras organizadoras del movimiento obrero femenino. El movimiento emancipador femenino ya hacía varias décadas que había comenzado en Francia, Inglaterra, Estados Unidos, etc. La lucha por la igualdad de derechos políticos y civiles de las mujeres había comenzado a tener miles de partidarias en aquellos países donde existía el sufragio, aunque fuera censitario, allí donde la burguesía había llevado adelante su revolución liberal. Pero en Rusia ese movimiento iba a tener...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Mujer y lucha de clases

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones