Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 23772 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El rey de los bandidos

El rey de los bandidos

Por: Cláudio Aguiar | Fecha: 2009

Cláudio Aguiar, consagrado autor de Caldeirão (Premio nacional de literatura del MEC-INL, 1981, y uno de los libros básicos de la fcción de su tiempo en Brasil), en Lampião e os Meninos (El rey de los bandidos, en España) escribe una novela que nos encantó por diversos motivos. Entre otros, porque los capítulos que la integran pueden ser leídos separadamente, como si fuesen cuentos, sin que el libro pierda su unidad subyacente y, también, porque el espacio mítico, sobre todo a través de la figura de Lampião, traspasa su carácter histórico y genera el poder de contagiar a todas las infancias, representadas por el muchacho Luna Blanca como imagen de valentía elevada a la categoría lúdica y no sólo ética, hasta llegar a todas las edades.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

El rey de los bandidos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  A corazón abierto : cuentos de amor

A corazón abierto : cuentos de amor

Por: Varios autores | Fecha: 2015

De lo idílico (sin por ello implicar forzosamente lo falso), a lo real crudo, de la alegría a la amargura, pasando por la resignación, el desencanto, la ironía cáustica, pero también la comprensión capaz de anular el maniqueísmo del bueno y del malo. Teniendo en cuenta la condición imprescindible de tema tan universal y constante como es el amor, conforme la propia literatura ejemplifica desde siempre, resulta de veras gratificante también considerar la multiplicidad de perspectivas con la que estos autores contemplan y elaboran una materia literaria cuya importancia radica justamente en las...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

A corazón abierto : cuentos de amor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Manual práctico para la corrección de estilo

Manual práctico para la corrección de estilo

Por: Carlos Pineda Núñez | Fecha: 1989

Este inmueble fue construido en la década de los treinta, por Roberto Vélez Arango para el señor Arturo Robledo Arias. Hacia 1937, allí vivió el político Gilberto Alzate Avendaño. En 2015, se encontraba en buen estado de conservación y funcionaba como sede de la Fundación Rafael Pombo. Presenta planta arquitectónica compacta irregular, con patios alrededor; cubierta en teja de barro; pisos, puertas y ventanas en madera.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Arquitectura
  • Arte

Compartir este contenido

Manizales - Versalles # 38 - Casa Museo Gilberto Alzate Avendaño

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La cantante y el millonario

La cantante y el millonario

Por: Sarah Morgan | Fecha: 2019

Rafael Pombo (Colombia, 1833-1912) es uno de los grandes poetas latinoamericanos. La pobre viejecita es uno de sus poemas más conocidos. Con humor, con ironía, muestra un pedazo del alma humana, contrastando la riqueza y abundancia material de la viejecita con su pobreza espiritual y moral. Las ilustraciones de Maguma, a través de un juego de simetría, resaltan el inconformismo y la codicia
Fuente: Odilo
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

pobre viejecita, La

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Smokin' Parade, Vol 5

Smokin' Parade, Vol 5

Por: Kazuma. Kondou | Fecha: 2012

Colección: Leer es mi cuento. Con Pombo y platillos es una recopilación de clásicos publicado por el Ministerio de Cultura para conmemorar los 100 años del fallecimiento de Rafael Pombo. El libro contiene 13 poemas ilustrados por José Rosero, Daniel Gómez, maestro en artes plásticas; y José Sanabria, diseñador gráfico. Puedes disfrutar con tus niños Mirringa Mirronga, El renacuajo paseador, Juan Chunguero, Pastorcita, Juan Matachín, Tía Pasitrote, Las siete vidas del gato, La pobre viejecita, Juaco el ballenero, El pardillo, La marrana peripuesta, Simón el Bobito y El niño y la mariposa.
Fuente: Maguaré Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura infantil
  • Otros

Compartir este contenido

Con Pombo y platillos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Divine Raiment Magical Girl Howling Moon, Vol 1

Divine Raiment Magical Girl Howling Moon, Vol 1

Por: Rafael Pombo | Fecha: 2010

El poeta Rafael Pombo vivió en New York, con algunas interrupciones entre 1855 y 1872. Ocupó al comienzo el cargo de la Legación de Colombia ante los Estados Unidos, que perdió en febrero de 1862, cuando el embajador, Pedro Alcántara Herrán, fue destituido por su suegro Tomás Cipriano de Mosquera. Pombo se quedó en Nueva York, ""posteriormente escribe y adapta fábulas y cuentos que edita la Casa Apletton de New York. Fueron los dos libros, Cuentos pintados y Cuentos morales para niños formales que aparecieron en 1867 y 1869.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cuentos pintados

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Smokin' Parade, Vol 9

Smokin' Parade, Vol 9

Por: Rafael Pombo | Fecha: 2010

El poeta Rafael Pombo vivió en New York, con algunas interrupciones entre 1855 y 1872. Ocupó al comienzo el cargo de la Legación de Colombia ante los Estados Unidos, que perdió en febrero de 1862, cuando el embajador, Pedro Alcántara Herrán, fue destituido por su suegro Tomás Cipriano de Mosquera. Pombo se quedó en Nueva York, ""posteriormente escribe y adapta fábulas y cuentos que edita la Casa Apletton de New York. Fueron los dos libros, Cuentos pintados y Cuentos morales para niños formales que aparecieron en 1867 y 1869.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cuentos morales para niños formales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Combatants Will Be Dispatched!, Vol 4 (manga)

Combatants Will Be Dispatched!, Vol 4 (manga)

Por: Rafael Pombo | Fecha: 1867

Ejemplar ilustrado de los cuentos "Los tres gatitos" y "La cena del zorro" de autoría del poeta Rafael Pombo, en los que invita a los niños y niñas a reflexionar acerca de sus labores cotidianas. La presente versión forma parte de la colección Cuentos pintados para niños que publicó en Nueva York el sello editorial de Daniel Appleton and Company en 1867. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Los tres gatitos y La cena del zorro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  How to Raise a Boring Girlfriend, Vol 7

How to Raise a Boring Girlfriend, Vol 7

Por: Rafael Pombo | Fecha: 1867

Ejemplar ilustrado del cuento "El renacuajo paseador" de autoría del poeta Rafael Pombo, por medio del cual se busca enseñar a los niños y niñas acerca de la importancia de obedecer y atender las advertencias de sus mamás. La presente versión forma parte de la colección Cuentos pintados para niños que publicó en Nueva York el sello editorial de Daniel Appleton and Company en 1867. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El renacuajo paseador

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cross Dressing Villainess Cecilia Sylvie, Vol 1 (manga)

Cross Dressing Villainess Cecilia Sylvie, Vol 1 (manga)

Por: Rafael Pombo | Fecha: 1867

Ejemplar ilustrado del cuento "El gato bandido" de autoría del poeta Rafael Pombo, por medio del cual se busca generar conciencia sobre la importancia de tratar a los demás con respeto, tal como nosotros esperaríamos de las otras personas. La presente versión forma parte de la colección Cuentos pintados para niños que publicó en Nueva York el sello editorial de Daniel Appleton and Company en 1867. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El gato bandido

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones