
Estás filtrando por
Se encontraron 4917 resultados en recursos

Siguiendo el esquema del psicoanálisis, C. Castoriadis elaboró una teoría de la sociedad en donde la dimensión explícita e "instituida" es sólo una, y no la más importante. Coexiste con ella, por debajo y como un magma volcánico, una dimensión "instituyente" que convierte en momentáneo cualquier orden y en precaria cualquier institución. En la dialéctica de lo instituido y lo instituyente se juega la lógica de la estabilidad y el cambio social, por lo que la precisión sobre esa "potencia" es de fundamental importancia para la teoría social. Castoriadis ofrece su elucidación pero hay muchas otras, antes y después de Castoriadis.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Lo instituyente : escritos sobre teoría social
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cristianos
Cristianos es el relato de un viaje a territorio palestino en 2002, justo antes del estallido de la guerra de Irak. Durante este periodo, Jean Rolin -uno de los más prestigiosos reporteros franceses contemporáneos- estudió la situación de la comunidad cristiana palestina, una minoría desfavorecida y habitualmente olvidada dentro del conflicto árabe-israelí. En un libro que combina la reflexión con la literatura de viajes, el autor nos invita a conocer una Tierra Santa desgarrada por medio siglo de conflicto y sumida en el terror y la incertidumbre. La vida diaria de los cristianos, de procedencias...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cristianos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Innovación en bibliotecas
La biblioteca es una institución que ha estado presente desde el principio de la historia de la humanidad y ha permanecido casi invariable hasta hace unas décadas, cuando el impacto de innovaciones, principalmente tecnológicas, ha supuesto un cambio sustancial en su funcionamiento y en la forma de relacionarse con sus usuarios. Conocer diferentes innovaciones y su aplicación al ámbito bibliotecario es fundamental para que el profesional de la información continúe prestando un servicio de calidad a la sociedad, a la vez que pueden servir de ejemplo para crear nuestra propia innovación. Este libro nos...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Innovación en bibliotecas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Escritos sobre jóvenes
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Escritos sobre jóvenes
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Biografías al descubierto. Historias de vida y educación social
La idea de escribir un libro sobre cómo podemos utilizar y aplicar las historias de vida en la educación social se sustenta en la visión que los autores tenemos de esta técnica. Una visión que hunde sus raíces en nuestra formación antropológica y en nuestra experiencia práctica en contextos de acción socioeducativa. Pero también, y muy especialmente, en nuestra reflexión compartida de los nexos que unen a ambas disciplinas. El uso de las historias de vida en el ámbito de la educación social no es una propuesta nueva. Si lo es poder disponer de una obra enfocada a las metodologías y a las técnicas biográficas. Este libro intenta recoger y ordenar algunos de los saberes fruto de distintas experiencias prácticas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Biografías al descubierto. Historias de vida y educación social
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Educador social en Alaska
El libro cuenta el día a día de un educador social de unos Servicios sociales que el autor sitúa en un lugar entre Extremadura y Alaska. Historias reales y humanas donde están presentes el humor y el drama, la desesperación y la esperanza. El autor reflexiona también sobre temes que afectan a su trabajo, como la ciencia, Internet o las políticas sociales. Todo ello con el telón de fondo de la crisis. Las historias de este libro, extraídas del blog del mismo nombre, fueron llevadas a los escenarios teatrales de la mano de la compañía Factoría Los Sánchez, de la que el autor forma parte, junto a su...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Educador social en Alaska
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Perfil del animador sociocultural
No cabe duda de que el Animador Sociocultural actúa, sobre todo, desde, con y por su personalidad. sin embargo, el perfil del animador, sus competencias, sus características personales. . . se encuentran aún poco definidos y eso lleva en múltiples ocasiones a la falta de coordinación y solapamiento de competencias, con el consiguiente desánimo y confusión. La gran aportación de este libro es precisamente establecer por primera vez este perfil sobre una amplia base empírica y con los procedimientos científicos de contrastación de hipótesis, después de haberlo situado en el marco de la evolución,...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Perfil del animador sociocultural
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El dinamismo de los valores
Son muchos los desafíos culturales que vive nuestro tiempo convulso. Las demandas de identidad se multiplican en un horizonte global donde las viejas marcas territoriales de los sujetos culturales, religiosos y políticos se diluyen. El magma de los valores se abre paso en la primera línea de la acción social. En realidad, nunca ha dejado de hacerlo. Sin embargo, ahora más que nunca urge el papel explicativo de la ciencia social para intentar clarificar las causas, los actores, los procesos y los efectos sociales implicados en ese conflicto de valores latente. La ciencia social se encuentra...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El dinamismo de los valores
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Consejos al investigador
Este manual está dirigido a todos aquellos que vayan a aventurarse en alguna investigación, ya sea que tengan o no experiencia en ello. Busca orientarlos en las tres grandes etapas de cualquier proceso investigativo: preparación del proyecto, búsqueda y registro de la información, y la redacción del informe. Se trata de una guía práctica que se puede consultar en cualquier momento y cuyo contenido abarca todo el proceso de una investigación, desde la selección del tema hasta los últimos detalles del informe final.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Consejos al investigador
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Qué hacemos contra la pobreza
¿Qué hacemos para construir una sociedad más igualitaria y contra el aumento de la exclusión social y la pobreza? La crisis y las políticas de la crisis están aumentando las desigualdades y extendiendo la pobreza y las situaciones de exclusión social. La población en riesgo crece y se hace más heterogenea, mientras que quienes ya eran vulnerables lo son hoy más que nunca. El paro, la caída de ingresos, los recortes sociales y la falta de protección agravan una situación que la crisis solo ha profundizado y extendido, pero cuyas causas son anteriores y estructurales. Después de que España...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Qué hacemos contra la pobreza
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.