Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 600482 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El hostal de la Bola

El hostal de la Bola

Por: Miquel dels Sants Oliver | Fecha: 2020

El Hostal de la Bola es sin duda, labra maestra de Miquel del SantsOliver en el campo de la narrativa. Esta breve novela entronca con el costumbrismodel siglo XIX, pero mantiene una actitud narrativaque marca distancia, explicando unos hechos yunos personajes que el tiempo se ha llevado, queya jamás volverán. Los capítulos de esta obra, sin una acciónprópiamente dicha, conforman un mosaicode cuadros o relatos independientes dondese descubre la maestría del autor a la hora deenlazarlos entre sí de tal manera que el resultadoes un conjunto perfectamente estructurado. Una novela que muestra algunas de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

El hostal de la Bola

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Power Supplies for Dialectric Barrier Discharges

Power Supplies for Dialectric Barrier Discharges

Por: David Magín Flórez Rubio | Fecha: 2020

Las lámparas de descarga de barrera dieléctrica (DBD) Excimer Ultra-Violet (UV) son una tecnología prometedora que ofrece varias ventajas sobre otras fuentes de luz UV. En particular, la aplicación de este tipo de lámparas para el tratamiento de agua potable podría beneficiar a miles de personas en regiones donde no se proporciona acceso público a agua potable. Para optimizar el rendimiento de las lámparas DBD Excimer UV, se ha diseñado e implementado un novedoso sistema de alimentación, destinado al estudio de esta tecnología. Este sistema emplea una fuente de corriente de alta frecuencia y alta tensión personalizada que permite ajustar el punto de operación y la potencia inyectada en las lámparas DBD con precisión. Utilizando este equipo innovador, se han encontrado las condiciones de funcionamiento que optimizan la salida de UV de las lámparas DBD Excilamps.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Power Supplies for Dialectric Barrier Discharges

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La sal y el Estado colombiano: Sociedad local y monopolio regional en Boyacá (1821-1900)

La sal y el Estado colombiano: Sociedad local y monopolio regional en Boyacá (1821-1900)

Por: M. Joshua Rosenthal | Fecha: 2020

Hasta finales del siglo xix, la sal fue una de las fuentes más importantes de rentas fiscales del Gobierno nacional, debido a sus aplicaciones en la ganadería, la agricultura y la conservación de los alimentos. En este libro, se lleva a cabo un estudio histórico sobre La Salina, ubicada en el piedemonte llanero, entre los límites actuales de los departamentos de Boyacá y Casanare, al oriente del Estado colombiano. Su autor, Joshua M. Rosenthal, muestra cómo, entre 1821 y 1900, la sal, el dinero y la vida misma pasaban de los conservadores a los liberales, del federalismo al centralismo, de la Gran...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

La sal y el Estado colombiano: Sociedad local y monopolio regional en Boyacá (1821-1900)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La sensación más allá de los límites: Ensayos sobre arte y política

La sensación más allá de los límites: Ensayos sobre arte y política

Por: Stephen Zepke | Fecha: 2019

La obra del investigador neozelandés Stephen Zepke es una de las principales fuentes de consulta, en lengua Inglésa, sobre estética y filosofía política contemporánea, y particularmente sobre los trabajos de Gilles Deleuze y Félix Guattari. Adicionalmente, el autor es reconocido por su prolífica labor de crítica artística, acompañando con sus escritos algunas exposiciones y catálogos de reconocidos artistas actuales. Los doce ensayos que componen este libro son una muestra de esa intuición única, que recorre la obra entera de Stephen Zepke. Por un lado, abordan la discusión conceptual sobre los...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

La sensación más allá de los límites: Ensayos sobre arte y política

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  NIFF® para comunidades religiosas y obras apostólicas: Estrategias de aplicación

NIFF® para comunidades religiosas y obras apostólicas: Estrategias de aplicación

Por: Alba Rocío Carvajal Sandoval | Fecha: 2019

Este libro es producto de un proyecto de investigación orientado a generar estrategias para la aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) de las entidades sin ánimo de lucro, en especial para las comunidades religiosas, a las que se busca brindar apoyo a partir de la presentación de casos concretos a su ser y quehacer desde sus obras apostólicas. Esta es, entonces, una herramienta práctica, útil y necesaria para quienes son responsables del manejo contable en las comunidades religiosas y otras entidades sin ánimo de lucro, preparada por docentes investigadores de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Pontificia Universidad Javeriana y confirma el liderazgo de esta universidad en el ámbito de la Contabilidad Financiera Internacional.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

NIFF® para comunidades religiosas y obras apostólicas: Estrategias de aplicación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Política económica: Teoría y práctica desde los mercados

Política económica: Teoría y práctica desde los mercados

Por: César A. Ferrari | Fecha: 2019

La política económica es un ejercicio político con implicaciones éticas que debe basarse en gran medida, pero no exclusivamente, en el análisis económico y debe juzgarse a partir de sus resultados. Si es correcta, conduce al crecimiento de la economía, a la estabilidad de precios, a la equidad en la distribución del ingreso y a la sostenibilidad ambiental; en últimas, al bienestar de la población. A diferencia de los textos tradicionales que tienen una visión macroeconómica, basada en los grandes agregados, este libro tiene una perspectiva microeconómica, es decir, desde los mercados y el equilibrio general.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Política económica: Teoría y práctica desde los mercados

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La bioeconomía

La bioeconomía

Por: Elizabeth Hodson de Jaramillo | Fecha: 2019

La bioeconomía constituye una estrategia basada en la idea de un uso más eficiente de los recursos, tecnologías y procesos biológicos para la provisión de bienes y servicios que nuestras sociedades demandan. Rápidamente está evolucionado hacia una visión amplia para el desarrollo sostenible que no solo se trata del aprovechamiento de los nuevos conocimientos y tecnologías que convergen y se potencian entre sí para ofrecer nuevas opciones impensadas como posibles hasta hace muy poco tiempo, sino también de un cambio total del papel de los recursos biológicos en la estructuración de las economías y la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La bioeconomía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Entre el azadón y el smartphone: Jóvenes rurales entre políticas culturales

Entre el azadón y el smartphone: Jóvenes rurales entre políticas culturales

Por: Cristina Giraldo Prieto | Fecha: 2018

Entre el azadón y el smartphone recoge una serie de reflexiones sobre las intervenciones del Estado desde las políticas culturales, particularmente de la política de diversidad cultural y su enfoque diferencial, a partir de la experiencia de tres tipos de sujetos/agentes. Así, se presentan dos casos de quienes transitaron del ámbito académico al ámbito laboral práctico a través de la mediación del Estado: un sujeto/agente contratista del Estado -de la Biblioteca Nacional, entidad del Ministerio de Cultura-, cuya reflexión directa se circunscribe en estas páginas; y unos sujetos/agentes ganadores del...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Entre el azadón y el smartphone: Jóvenes rurales entre políticas culturales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Herramientas para controlar los delitos contra la fauna y flora en Colombia

Herramientas para controlar los delitos contra la fauna y flora en Colombia

Por: Leonardo Güiza-Suárez | Fecha: 2020

Este libro presenta un análisis de la dimensión social, ambiental, política y jurídica de las principales fuentes de afectación sobre la fauna y flora del país, haciendo énfasis en la identificación de los sujetos infractores o delincuentes ambientales, su relación con los grupos armados, y los desafíos institucionales para enfrentar estas acciones a nivel nacional. La obra se divide estratégicamente en cuatro partes: la primera se centra en la presentación y análisis de información secundaria, los derechos de petición y entrevistas individuales a funcionarios con el fin de dimensionar los impactos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Herramientas para controlar los delitos contra la fauna y flora en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ética en el uso de las imágenes clínicas

Ética en el uso de las imágenes clínicas

Por: Lilian Torregrosa Almonacid | Fecha: 2020

Ante nuevas realidades en la atención médica aparecen también nuevas responsabilidades éticas. En consecuencia, la nueva realidad del uso masivo de tecnologías — que incluyen la difusión de datos e imágenes clínicas en la práctica médica— exige un análisis cuidadoso de sus implicaciones y el planteamiento de principios éticos que sustenten la construcción de políticas y normas al respecto y orienten a nativos e inmigrantes digitales frente a su adecuada utilización. Es innegable que la incorporación de la tecnología será cada vez mayor en este campo y que se presentarán nuevos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Ética en el uso de las imágenes clínicas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones