Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 4917 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Racismo y lenguaje

Racismo y lenguaje

Por: Michelles Back | Fecha: 2017

Este libro busca contribuir al estudio de los procesos de racialización y de la construcción discursiva de nuevas identidades en el Perú contemporáneo. En lugar de abordar el racismo desde una dimensión cognitiva, se interesa por el rol que las prácticas lingüísticas cumplen en su constitución. Las diez contribuciones que integran este volumen examinan los discursos y las prácticas del racismo en ámbitos diversos y discuten las sutiles formas en las que se construye a un "otro" desde un criterio aparentemente no racial, pero bajo retóricas raciales de modo subyacente.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Racismo y lenguaje

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Repensar la ciudad desde el ocio

Repensar la ciudad desde el ocio

Por: José M. González García | Fecha: 2015

El ocio ya no "tiene lugar" en la ciudad sino que "hace ciudad". Una ciudad no puede ser entendida (y planificada) como un mero contenedor de prácticas y eventos de ocio; de igual modo, no se puede entender el concepto contemporáneo de ocio si se olvida su potencial transformador del espacio público urbano convirtiéndolo en un proveedor de experiencias. La incuestionable relevancia política del ocio deriva de algo más serio, algo que este libro defiende con estilos y herramientas muy distintos, y a través de temas realmente variados. Sus páginas evidencian, sin lugar a dudas, que el ocio es uno de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Repensar la ciudad desde el ocio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ocio e innovación para un compromiso social, responsable y sostenible

Ocio e innovación para un compromiso social, responsable y sostenible

Por: Cristina Ortega Nuere | Fecha: 2012

El binomio Ocio-Innovación constituye el eje central de este libro que profundiza en el estudio de la innovación desde el prisma del ocio. Este enfoque radicalmente novedoso otorga al concepto de innovación nuevos significados y desvela las luces y sombras de un fenómeno cuyas potencialidades no se restringen al ámbito meramente económico sino que se despliegan también en el contexto social, cultural, urbano, etc. Las reflexiones teóricas y las buenas prácticas presentadas por diferentes expertos en torno temáticas diversas tales como las ciudades, los museos, el teatro, las audiencias televisivas o...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Ocio e innovación para un compromiso social, responsable y sostenible

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El valor de la experiencia de ocio en la modernidad tardía

El valor de la experiencia de ocio en la modernidad tardía

Por: Jaime Cuenca Amigo | Fecha: 2012

La comprensión del ocio como experiencia dotada de valor en sí misma ha generado en las últimas décadas un amplio consenso que trasciende los Estudios de Ocio. Se hace necesario profundizar en esta puesta en valor de la experiencia, indagando en su relación con las transformaciones que conducen a la actual sociedad vivencial o consumista. Un recorrido por diversas disciplinas trata de delimitar aquí las condiciones que hacen posible el ocio en cuanto experiencia valiosa en la modernidad tardía.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

El valor de la experiencia de ocio en la modernidad tardía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Siempre hay tiempo : atención al adulto mayor privado de la libertad en Colombia

Siempre hay tiempo : atención al adulto mayor privado de la libertad en Colombia

Por: Mónica Mendoza Molina | Fecha: 2016

El programa "Atención al adulto mayor privado de la libertad en Colombia" se construyó con base en los resultados de una investigación sobre este aspecto particular, realizada en el año 2014, en la que participaron hombres y mujeres de diez Establecimientos de Reclusión del Orden Nacional -ERON-, aportando consideraciones sobre sus condiciones de vida y experiencias en prisión, desde la perspectiva de la adultez mayor. Esto permitió la definición de cinco ejes específicos de intervención (expectativa de vida, familiar, psicológico, prevención de la reincidencia e identificación de la conducta...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Siempre hay tiempo : atención al adulto mayor privado de la libertad en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Familia y privación de la libertad en Colombia

Familia y privación de la libertad en Colombia

Por: Carol Iván Abaunza Forero | Fecha: 2016

Esta obra es el resultado de la investigación denominada "Familia y privación de la libertad" realizada durante los años 2014 y 2015 por el equipo de investigación en asuntos penitenciarios y carcelarios del Instituto Rosarista de Acción Social -SERES-. Esta investigación tenía por objetivo establecer los impactos de la privación de la libertad en las familias y sus dinámicas, desde los puntos de vista jurídico, económico, psicológico y social, de acuerdo con la percepción y vivencia personal de las personas privadas de la libertad y algunos de los miembros que conforman su familia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Familia y privación de la libertad en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Métodos visuales, narrativos y creativos en investigación cualitativa

Métodos visuales, narrativos y creativos en investigación cualitativa

Por: Dawn Mannay | Fecha: 2017

Los métodos visuales, narrativos y creativos de investigación se están convirtiendo actualmente en temas de interés clave. Se reconoce que tienen sin duda el potencial de evocar una comprensión empática de las maneras que tienen otras personas de experimentar sus mundos. El libro examina las prácticas y el valor de los enfoques visuales como una herramienta cualitativa en el campo de las Ciencias Sociales y las disciplinas vinculadas a las mismas: antropología, sociología, psicología, educación y estudios culturales. Aunque se centra en el uso de los enfoques visuales, el uso en el título de los...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Métodos visuales, narrativos y creativos en investigación cualitativa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Políticas de la especie: eugenesia, vida e ingeniería genética

Políticas de la especie: eugenesia, vida e ingeniería genética

Por: Sascha Cornejo Puschner | Fecha: 2017

A pesar de presentar una realidad que en el contexto chileno parece lejana, este libro implica una mirada general sobre los procesos y transformaciones culturales a los cuales nos puede llevar la aplicación tecnológica y científica sobre el cuerpo humano. Esta temática es de interés para científicos sociales, filósofos y para todos aquellos investigadores que busquen comprender cómo el desarrollo tecnocientífico impacta en nuestra autocomprensión como seres biológicos y sociales.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Políticas de la especie: eugenesia, vida e ingeniería genética

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aportaciones al Trabajo Social

Aportaciones al Trabajo Social

Por: Miguel Miranda Aranda | Fecha: 2013

El libro recopila un conjunto de textos en relación con algunos de los temas nucleares del trabajo social ofreciendo una visión de conjunto e innovadora. Se tratan aspectos tan diversos que van desde cuestiones epistemológicas (naturaleza y objeto del trabajo social), hasta la actividad de los profesionales de los servicios sociales en un contexto de desigualdad social creciente y una política social maltratada en las llamadas "sociedades del bienestar". Por otra parte, en otros capítulos se destaca la necesaria transversalidad de algunas capacidades fundamentales del trabajo social como las...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Aportaciones al Trabajo Social

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La industria sanitaria en Chile de cara al siglo XXI

La industria sanitaria en Chile de cara al siglo XXI

Por: Gabriel Caldés Contreras | Fecha: 2015

La industria sanitaria forma parte fundamental de la vida contemporánea y, ante la escasez de agua que amenaza la disponibilidad y calidad de esta hacia el futuro, se hace necesaria la reflexión acerca de los nuevos desafíos que deberá enfrentar el sector en los próximos años. Este libro invita al debate, a la pregunta acerca de la necesidad de políticas públicas que favorezcan los escenarios futuros. Asimismo, expone los aspectos más relevantes y controvertidos en torno a este tema; acerca al lector un extensivo y profundo documento sobre la interconexión del sector sanitario con el ámbito político, legal, económico, financiero, institucional, ambiental, tecnológico y social que se proyecta hacia el país.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

La industria sanitaria en Chile de cara al siglo XXI

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones