Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 4971 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El pasado reciente de Durango y su comarca (1960-1961)

El pasado reciente de Durango y su comarca (1960-1961)

Por: Nerea Mujika Ulazia | Fecha: 2005

En el libro se analiza la dinámica territorial y las transformaciones socio-económicas de Durango y el Alto Ibaizabal, comarca central del corredor urbano vasco, situada entre el área Metropolitana de Bilbao y la de Donostia-San Sebastián. Por su estratégica posición, elevada accesibilidad y características evolutivas, esta comarca constituye una síntesis de lo ocurrido en el conjunto del sistema urbano regional.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

El pasado reciente de Durango y su comarca (1960-1961)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La doma de la Quimera

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La mirada del virrey : iconografía del poder en la Nueva España

La mirada del virrey : iconografía del poder en la Nueva España

Por: María Inmaculada Rodríguez Moya | Fecha: 2003

Un exquisto análisis de la imagen del poder en el México virreinal durante los tres siglos que duró el dominio español, con profusión de imágenes en color y , especialmente, de las series de retratos ubicados en el Palacio de los Virreyes y en el Ayuntamiento de México, que configuran una verdadera dinastía virreinal.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

La mirada del virrey : iconografía del poder en la Nueva España

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las legiones hispánicas en Germania. Moneda y ejército

Las legiones hispánicas en Germania. Moneda y ejército

Por: María Paz García-Bellido | Fecha: 2004

Este es un libro sobre la historia del ejército hispánico en Germania. Los exhaustivos trabajos sobre los textos literarios, las inscripciones y la arqueología militar han permitido hacer la historia del ejército imperial en esa provincia con exactitud; sin embargo, muy poco se sabe de las tropas que llegan de otras provincias a combatir en las grandes campañas hacia el interior de Germania Magna, pues la mayor parte de las legiones que protagonizan estas campañas son hoy por hoy anónimas; en parte porque se han utilizado muy poco los materiales muebles como gráficos, armas y sobre todo monedas. Esta ha sido la labor realizada en este libro.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Las legiones hispánicas en Germania. Moneda y ejército

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las Rutas del Cid

Las Rutas del Cid

Por: Guillermo García Pérez | Fecha: 2000

No se trata solamente de una guía al uso, sino un ensayo histórico, un libro de viajes, un recorrido mitológico, una disputa toponímica...En suma, un itinerario ameno y erudito por los caminos de Ruy Díaz, el Cid Campeador.Dividido en dos partes (La Ruta del Destierro y La Ruta de Corpes), los itinerarios que más se detallan son los caminos para peatones: caminantes locales, arrieros, molineros, funcionarios, traficantes, soldados, buhoneros o peregrinos de entonces; historiadores, curiosos, senderistas o deportistas de nuestros días.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Las Rutas del Cid

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Misión Santiago. El mundo académico jesuita y los inicios de la cooperación internacional católica

Misión Santiago. El mundo académico jesuita y los inicios de la cooperación internacional católica

Por: Fernanda Beigel | Fecha: 2011

Desde hace algunos años y desde formaciones culturales muy diversas, se ha estado configurando un campo de estudio específico centrado en la genealogía y la arqueología de los procesos de producción y circulación de conocimientos sociales, así como en sus agentes y los denominados "pasadores culturales". Esta perspectiva histórica sirve de inspiración para la presente investigación sobre los inicios de la cooperación católica para el desarrollo en América Latina entre 1957 y 1973. El objeto de estudio abarca las redes relacionadas con la orden de los jesuitas y la trayectoria personal y académica de los intelectuales europeos comprometidos con las realidades latinoamericanas. Estos intelectuales comenzaron sus labores de enseñanza e investigación al unirse a organizaciones dedicadas a los estudios y la acción en pos de la "promoción popular".
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Misión Santiago. El mundo académico jesuita y los inicios de la cooperación internacional católica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Historia general de Chile I

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El comunismo italiano y la vía chilena

El comunismo italiano y la vía chilena

Por: Alessandro Santoni | Fecha: 2011

El Chile allendista ocupó un lugar destacado en el imaginario político de la izquierda italiana en los años setenta y, en particular, del Partido Comunista dirigido por Enrico Berlinguer. En este contexto, Santoni investiga las razones que generaron este interés y que cargaron de significados la experiencia de la Unidad Popular, impulsando la masiva movilización que siguió al golpe del 11 de Septiembre y contribuyendo en inspirar la propuesta de un compromiso histórico entre el PCI y la Democracia Cristiana, formulado por Berlinguer en octubre del mismo año. Aquí no solo se analiza el proceso de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

El comunismo italiano y la vía chilena

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Interpretación marxista de la Historia de Chile Volumen III (tomos V y VI)

Interpretación marxista de la Historia de Chile Volumen III (tomos V y VI)

Por: Luis Vitale | Fecha: 2011

Este tercer volumen reúne los tomos V y VI de la primera edición de Interpretación marxista de la Historia de Chile y abarca el período comprendido entre 1891 y 1964, es decir, desde la república parlamentaria hasta el gobierno de Frei Montalva. Estos años están marcados, entre otras cosas, por la aparición de las capas medias en la escena política, las grandes y heterogéneas olas de inmigración, la progresiva organización y luchas del movimiento obrero, la emergencia del pensamiento nacional-antiimperialista y el perfilamiento cada vez más agudo de la conciencia de clase. Aparecen asimismo los...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Interpretación marxista de la Historia de Chile Volumen III (tomos V y VI)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La Dinastía de los Austria : las relaciones entre la monarquía católica y el imperio Vol. III

La Dinastía de los Austria : las relaciones entre la monarquía católica y el imperio Vol. III

Por: José Martínez Millán | Fecha: 2011

Durante los siglos XVI y XVII, la Casa de Austria fue la dinastía en torno a la cual giró la historia de Europa y, en gran medida, también la historia de todo el planeta. Además de su gran poder, la Casa de Austria se caracterizó por estar dividida en dos ramas familiares separadas, que actuaban coordinadas desde las cortes de Madrid y Viena, según dejó establecido el emperador Carlos V cuando abdicó, a pesar de que sus intereses con frecuencia resultaron ser divergentes. Las interacciones entre ambas ramas no afectaron únicamente a los reinos hispánicos y al Imperio, sino también directamente a los...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

La Dinastía de los Austria : las relaciones entre la monarquía católica y el imperio Vol. III

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones