Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 4917 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Íntimamente distantes: servicio doméstico y diferencia social

Íntimamente distantes: servicio doméstico y diferencia social

Por: María Fernandaz Mosquera García | Fecha: 2017

"Este trabajo explora las formas en que la desigualdad social se proyecta en las intimidades del servicio doméstico, y analiza las experiencias y trayectorias de vida de tres mujeres que trabajan como empleadas domésticas en Bogotá, en torno a las tensiones que implican las diferencias sociales entre patrones y empleadas. El argumento central de este texto sostiene que en el servicio doméstico se dan múltiples confi guraciones de intimidad que están entretejidas por las diferentes formas en que se marcan las diferencias sociales entre las empleadas y los empleadores. Las relaciones de servicio...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Íntimamente distantes: servicio doméstico y diferencia social

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Homo obsoletus: precariedad y desempoderamiento en la turboglobalización

Homo obsoletus: precariedad y desempoderamiento en la turboglobalización

Por: Gonçal Mayos | Fecha: 2016

Homo obsoletus. Precariedad y desempoderamiento en la turboglobalización constata que la humanidad actual vive sus deseos en un laberinto postmoderno sin fin. Hoy es muy difícil salvaguardar lo que nos hace humanos pues, fácilmente, deviene un sueño fáustico casi imposible y condenado a una inevitable obsolescencia. Diversas patologías socialmente generadas y que caracterizan los distintos períodos y tipos de sociedad, amenazan una población que necesita gran coraje, fuerza y esfuerzos para soslayarlas. ¿Homo obsoletus describe un destino momentáneo o la condición existencial contemporánea? ¿Cómo se...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Homo obsoletus: precariedad y desempoderamiento en la turboglobalización

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Postdisciplinariedad y desarrollo humano entre pensamiento y política

Postdisciplinariedad y desarrollo humano entre pensamiento y política

Por: Varios autores | Fecha: 2016

Postdisciplinariedad y desarrollo humano. Entre pensamiento y política es un libro necesario, innovador y polémico. Replantea los principios, fundamentos, problemas, contradicciones y paradojas que hoy son hegemónicos. En la actual turboglobalización, los políticos y la academia piensan el desarrollo humano como mero progreso económico o tecnológico. Se evita analizar los problemas atendiendo a todas sus variables sociales, culturales, políticas, antropológicas, etnológicas, en las subjetividades, psicologías y mentalidades, etc. Además, se tratan separadamente, evitando el necesario análisis...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Postdisciplinariedad y desarrollo humano entre pensamiento y política

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Apropiación social del conocimiento

Apropiación social del conocimiento

Por: Bibiana Escobar | Fecha: 2016

Lo que se revelan en estos cinco textos (resultados de proyectos de investigación, expuestos durante la tercera jornada de investigación de la Universidad Autónoma Latinoamericana) es justamente la mirada que se tiene sobre estos entornos. Ojalá estas reflexiones contribuyan a otorgarle sentido al para qué de la investigación, y que sus respuestas tengan como base la importancia de la innovación y la contribución a la apropiación social del conocimiento.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Apropiación social del conocimiento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Medellín el alma del centro: la mirada del urbanita

Medellín el alma del centro: la mirada del urbanita

Por: Luis Fernando Arbeláez | Fecha: 2016

El proyecto elaborado por consultores privados con el propósito de aportar a la discusión de uno de los problemas cardinales de Medellín a comienzos del siglo, ilusiona por la generosidad y el sosiego con los autores la piensan en interés de sus congéneres. El diseño de un casco histórico acogedor no lo inspira ninguna voluntad de lucro; por el contrario es el producto del gesto cívico de los profesionales obligados con el progreso armónico de la capital antioqueña.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Medellín el alma del centro: la mirada del urbanita

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Acusación y defensa del intelectual

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Club desahucio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Vínculos, divergencias y relaciones: ensayos sobre ciencia, tecnología y sociedad

Vínculos, divergencias y relaciones: ensayos sobre ciencia, tecnología y sociedad

Por: Pedro L. Reyes | Fecha: 2017

Los textos que componen esta obra van desde estudio de la sismología o los genes hasta las controversias ambientales; del análisis de las matemáticas al estudio de las comunidades virtuales y el desarrollo de las tecnologías de la información y comunicación; del desarrollo sustentable al análisis de los blogs como nueva forma de comunicación. El autor plantea nuevos y viejos temas, y los aborda desde un caleidoscopio de perspectivas que enriquecen nuestro conocimiento.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Vínculos, divergencias y relaciones: ensayos sobre ciencia, tecnología y sociedad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Racismo y lenguaje

Racismo y lenguaje

Por: Michelles Back | Fecha: 2017

Este libro busca contribuir al estudio de los procesos de racialización y de la construcción discursiva de nuevas identidades en el Perú contemporáneo. En lugar de abordar el racismo desde una dimensión cognitiva, se interesa por el rol que las prácticas lingüísticas cumplen en su constitución. Las diez contribuciones que integran este volumen examinan los discursos y las prácticas del racismo en ámbitos diversos y discuten las sutiles formas en las que se construye a un "otro" desde un criterio aparentemente no racial, pero bajo retóricas raciales de modo subyacente.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Racismo y lenguaje

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Repensar la ciudad desde el ocio

Repensar la ciudad desde el ocio

Por: José M. González García | Fecha: 2015

El ocio ya no "tiene lugar" en la ciudad sino que "hace ciudad". Una ciudad no puede ser entendida (y planificada) como un mero contenedor de prácticas y eventos de ocio; de igual modo, no se puede entender el concepto contemporáneo de ocio si se olvida su potencial transformador del espacio público urbano convirtiéndolo en un proveedor de experiencias. La incuestionable relevancia política del ocio deriva de algo más serio, algo que este libro defiende con estilos y herramientas muy distintos, y a través de temas realmente variados. Sus páginas evidencian, sin lugar a dudas, que el ocio es uno de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Repensar la ciudad desde el ocio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones