Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 4842 resultados en recursos

Con la frase Poesía.

Compartir este contenido

Himno para cantar bajo la bandera roja, blanca y azul : a María Eugenia / Eduardo Carranza

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Pensamientos i recuerdos consagrados a la señorita Ángel Soledad Acosta, en testimonio de profunda estimación de fiel afecto y de perpétua adoración, por su rendido amante et son fiancé José María Samper A., 1854 i 1855 [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Himno a Bogotá / [Eduardo Carranza]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cinematic poetry: a study of Yuri Norstein’s Tale of Tales = Poemas cinemáticos: un estudio de Yuri Norstein Cuento de cuentos

Cinematic poetry: a study of Yuri Norstein’s Tale of Tales = Poemas cinemáticos: un estudio de Yuri Norstein Cuento de cuentos

Por: Ana María Caro Sabogal | Fecha: 2012

Tale of Talesis a visual poem. The non- conventional narrative and the inherent poetry in it, reaches an emotional depth that made me wonder about the close relationship between poetry and animation - and how this union affects the reader and the audience. This dissertation is about Yuri Norstein and his point of view of poetry and animation, understanding his opinions through an interview that I did with him. During this interview I learned more about his perspective of poetry in his animation, Tale of Tales.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cinematic poetry: a study of Yuri Norstein’s Tale of Tales = Poemas cinemáticos: un estudio de Yuri Norstein Cuento de cuentos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Canción de recuerdos inútiles

Canción de recuerdos inútiles

Por: Sara Bertrand | Fecha: 2022

Este libro se compone simultáneamente de palabras e imágenes que dan cuenta de un amor despechado o, quizás, de una ilusión romántica que no llega a ningún puerto. La historia se compone de textos breves que se dejan llevar por el flujo de las ideas y, sobre todo, de las emociones. Sara Bertrand es una destacada escritora de literatura juvenil y Francisco Olea un reconocido ilustrador cuya expresividad se construye de líneas simples y detalles lúdicos. Ambos creadores dan vida a la voz de una mujer que corre con voz propia para hablarnos de sus sentimientos y dejarlos expuestos a la interpretación de la lectora y del lector.
Fuente: Make Make Formatos de contenido: Libros Género: Poesía
  • Temas:
  • Otros
  • Literatura

Compartir este contenido

Canción de recuerdos inútiles

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cantares populares

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Canción de pescadoras

Canción de pescadoras

Por: Juan Pedro Aparicio | Fecha: 2006

La mitad del diablo constituye un excelente ejemplo de una literatura que podríamos llamar cuántica, según nos propone su autor, al presentarse sus elementos narrativos en forma de partículas brevísimas que obedecen a una mecánica de cadencia menguante basada en los principios de la elipsis, la riqueza de invención y el humor. Desde su mismo excelente título, sugeridor de una posible esencia del propio microrrelato, nos hallamos ante la presencia del maligno y sus efectos, ante múltiples situaciones, mundos y pareceres, donde un bombero se enamora de la chica que rescata, un hombre recupera de improviso a todos los perros que ha tenido en su vida o unos novios se suicidan el día de su boda..
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

La mitad del diablo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El escenario cósmico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Antón Pirulero

Antón Pirulero

Por: F. Isabel Campoy | Fecha: 2006

No es necesario presentar elQuijote, la obra que, al decir de gran parte de la crítica, funda la novela moderna. Esta Primera parte (1605) obtuvo gran éxito internacional, realizándose adaptaciones teatrales en varias lenguas antes de que se publicara la Segunda parte. Miguel de Cervantes, cuya vida azarosa lo llevó desde los servicios cortesanos a la guerra naval, de secretario a la esclavitud del prisionero o desde las labores administrativas a la cárcel, por deudas, volcó su experiencia humana y literaria en una novela que resume la historia literaria anterior y descubre e inicia las posibilidades futuras de la creación escrita.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Don Quijote de la Mancha (Primera parte)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cocorococó

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones