Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1014 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Servicios electrónicos para la sociedad de la información. Desarrollo de grandes aplicaciones distribuidas sobre internet

Servicios electrónicos para la sociedad de la información. Desarrollo de grandes aplicaciones distribuidas sobre internet

Por: | Fecha: 2022

Concert Overture in E-Flat Major, Op. 21 (08 min. 30 sec.) / Norman -- Funeral March in B-Flat Minor, Op. 46, "To the Memory of August Söderman" (06 min. 45 sec.) / Norman -- Overture to Shakespeare's Antony and Cleopatra, Op. 57 (10 min. 25 sec.) / Norman -- I. Allegro appassionato ma non troppo presto (12 min. 09 sec.) / Norman -- II. Andante cantabile (07 min. 52 sec.) / Norman -- III. Allegretto molto comodo (04 min. 27 sec.) / Norman -- IV. Allegro molto e con brio (05 min. 21 sec.) / Norman
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

NORMAN, L.: Symphony No. 3 / Concert Overture / Overture to Shakespeare's Antony and Cleopatra (Oulu Symphony, Gustavsson)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

A discipline of Java programming

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Programación de Shell Scripts

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Seguridad en linux. Una práctica guiada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Administración pública electrónica: hacia el procedimiento administrativo electrónico

Administración pública electrónica: hacia el procedimiento administrativo electrónico

Por: Erick Rincón Cárdenas | Fecha: 2017

Una vez aprobada el 12 de junio de 1996 la Ley Modelo sobre Comercio Electrónico y de Firma Electrónica por parte de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional — CNUDMI— nace el principio de equivalencia funcional, al cual se le dedica éste análisis. Se expone durante el trabajo, cómo el principio de equivalencia funcional ha contribuido a darle vida al derecho sustancial preexistente por medio del uso y la implantación de las nuevas tecnologías de la información y las telecomunicaciones dentro de cada uno de los diferentes marcos jurídicos de los estados....
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Tecnología

Compartir este contenido

Administración pública electrónica: hacia el procedimiento administrativo electrónico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Desarrollos en serie de los productos de algunas funciones especiales

Desarrollos en serie de los productos de algunas funciones especiales

Por: Manuel Forner Gumbau | Fecha: 2012

La Colección Trabajos de Informática y Tecnología de la Universidad Jaume I incorpora este manual en el que se desarrolla un procedimiento, alternativo a los ya existentes, que permite obtener el producto de funciones especiales (polinomios de Legendre, funciones asociadas de Legendre y armónicos esféricos) como una combinación lineal de ellas mismas para cualquier subíndice de las funciones especiales factores.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Tecnología

Compartir este contenido

Desarrollos en serie de los productos de algunas funciones especiales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Videojuegos de rol, simulaciones por ordenador, robots y realidad aumentada como nuevas tecnologías para el aprendizaje

Videojuegos de rol, simulaciones por ordenador, robots y realidad aumentada como nuevas tecnologías para el aprendizaje

Por: Orazio Miglino | Fecha: 2013

Además de servir como entretenimiento y un buen canal de difusión de la información, las nuevas tecnologías también ofrecen ventajas pedagógicas y pueden resultar muy útiles para los formadores, bien como recurso didáctico o para fomentar los procesos de aprendizaje. Esta es la idea que defienden los autores coordinados por Orazio Miglino, Maria Luisa Nigrelli y Luigia Simona Sica tras analizar el uso de las nuevas tecnologías en escuelas, universidades y empresas de España, Reino Unido e Italia. El manual está publicado en tres idiomas: castellano, inglés e italiano.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Tecnología

Compartir este contenido

Videojuegos de rol, simulaciones por ordenador, robots y realidad aumentada como nuevas tecnologías para el aprendizaje

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ciudadanía móvil. Apropiación y participación de jóvenes en sectores vulnerables en Colombia

Ciudadanía móvil. Apropiación y participación de jóvenes en sectores vulnerables en Colombia

Por: Elias Said Hung | Fecha: 2012

En la actualidad, muy pocos jóvenes consideran que los partidos políticos representan sus legítimos intereses, lo que se refleja en elevados índices de abstencionismo. Sin embargo, es posible advertir que en ambientes comunicativos, como la blogósfera y la twittósfera, grupos de jóvenes son capaces de articular acciones y movimientos en red con los que afirman su decidida implicación en los asuntos públicos. Esta obra presenta los resultados de una investigación sobre la apropiación de la telefonía móvil en jóvenes de estratos 1 y 2, en Barranquilla (Colombia) y rescata la noción de ciudadanía,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Tecnología

Compartir este contenido

Ciudadanía móvil. Apropiación y participación de jóvenes en sectores vulnerables en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Una introducción a la criptografía de clave pública

Una introducción a la criptografía de clave pública

Por: Wolfgang Willems | Fecha: 2010

En esta era de la información, la necesidad de ocultar datos relevantes se ha incrementado hasta convertir a la criptografía en una herramienta fundamental en cualquier campo de trabajo, sea este informático, privado, empresarial o de seguridad nacional. Este texto tiene su origen en un curso dictado por el profesor Wolfgang Willems (Universidad de Magdemburg, Alemania) en la Universidad del Norte y su contenido será de especial interés para investigadores en álgebra, estudiantes de ingeniería de sistemas y electrónica.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Tecnología

Compartir este contenido

Una introducción a la criptografía de clave pública

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Modelado y simulación de redes de computadores

Modelado y simulación de redes de computadores

Por: José Márquez Díaz | Fecha: 2013

La simulación por computadora es una de las estrategias más poderosa de las que dispone en la actualidad la ciencia para predecir sucesos en sistemas con un alto grado de complejidad. Esta obra -concebida como producto de los trabajos de experimentación desarrollados por el Grupo de Investigación en Redes de Computadores e Ingeniería de Software (GReCIS) de la Universidad del Norte, a través de cursos de Calidad del Servicio y tesis de grado-, tiene como objetivo apoyar a los estudiantes de Maestría en Ingeniería de Sistemas y carreras afines en la solución de problemas relacionados con la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Tecnología

Compartir este contenido

Modelado y simulación de redes de computadores

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones