Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 5052 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Economía política desde Estambul a Potosí

Economía política desde Estambul a Potosí

Por: Fernando Ramos Palencia | Fecha: 2012

En l'actualitat, els economistes i els historiadors debaten sobre el paper exercit per les institucions i els estats en el desenvolupament econòmic a llarg termini durant l'Època Moderna. En general, s'assumeix que únicament als països de l'Atlàntic nord, l'estat i els drets de propietat es van configurar de tal manera que serien capaces de generar creixement econòmic a gran escala. De fet, l'aplicació d'aquesta perspectiva ha accentuat el tòpic d'una certa ineficàcia de les institucions del món mediterrani i ofereix una visió estereotipada del paper de l'estat. Aquest llibre pretén ser una...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Economía política desde Estambul a Potosí

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Reforma rural integral PDET

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lunes de Revolución : literatura y cultura en los primeros años de la revolución cubana

Lunes de Revolución : literatura y cultura en los primeros años de la revolución cubana

Por: William Luis | Fecha: 2003

Lunes de Revolución(23-03-1959 / 06-11-1961), suplemento literario del periódicoRevolución, órgano del Movimiento 26 de Julio, recogió en sus páginas el fervor, el entusiasmo, las dificultades y los conflictos de los primeros años de la Revolución Cubana. A la mayoritaria esperanza colectiva se unían la improvisación y las primeras pugnas por dotar de un sesgo ideológico determinado al proceso recién iniciado. Bajo la dirección de Guillermo Cabrera Infante y la subdirección de Pablo Armando Fernández, los 131 números deLunes de Revoluciónfueron un reflejo de las difíciles relaciones entre cultura y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Lunes de Revolución : literatura y cultura en los primeros años de la revolución cubana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Guerra y memoria en la España contemporánea = War and memory in contemporary España

Guerra y memoria en la España contemporánea = War and memory in contemporary España

Por: Alison Ribeiro de Menezes | Fecha: 2009

La Guerra Civil ha dejado una huella imborrable en la literatura y cultura española— eso es lo que se dice comúnmente. Pero la memoria no es una ni unánime (independientemente del lado representado), ni permanece intacta a lo largo de las generaciones. Los ensayos que se reúnen en este volumen, aunque parten de la idea de la literatura como un lugar de la memoria, exploran hasta qué punto ese lugar se constituye y se conserva a través de la lectura y del proceso interpretativo. De ahí que se hable de "guerras de la memoria" al tiempo que se habla de "memoria(s) de la guerra. " Desde las...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Guerra y memoria en la España contemporánea = War and memory in contemporary España

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Entre la renta y el impuesto

Entre la renta y el impuesto

Por: Antonio José Mira Jódar | Fecha: 2005

A les darreries de l'edat mitjana, el patrimoni de la Corona a les comarques de la Vall d'Albaida i l'Alcoià estava format per les viles d'Ontinyent, Alcoi, Biar, Bocairent i Penàguila, enquadrades administrativament per les seues respectives batllies locals. D'elles extreia la monarquia unes rendes d'accentuat caràcter agrari, on predominaven el terç-delme, els monopolis reials -forns, molins, carnisseries- i els tributs fixos de la peita i la cena. El caràcter estable dels tipus impositius d'aquests drets i les modalitats de la seua gestió -arrendaments, emfiteusi- limitaven la capacitat...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Reforma rural integral PDET

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Reforma rural integral PDET

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Del feudalismo al capitalismo

Del feudalismo al capitalismo

Por: Carlos Astarita | Fecha: 2005

Este libro trata cuestiones medulares sobre la primera transición del feudalismo al capitalismo. El análisis se centra en Castilla, entre 1250 y 1520, aunque se extiende a otras áreas europeas. Cuatro son los núcleos temáticos: la evolución sociopolítica que condujo al Estado feudal, la génesis de la producción rural capitalista, la lucha de clases y la relación de estos factores con el flujo comercial entre regiones. En cada uno de ellos se encuentran interpretaciones recibidas. Las de los clásicos, Marx y Weber en primer lugar, continuando por la polémica Dobb-Sweezy del comienzo de los años 1950, el debate Brenner de 1970-1980 sobre demografía y clases sociales, la escuela Inglésa de historiadores marxistas, la sociología histórica de Anderson, los modelos de Braudel y Wallerstein sobre la economía mundo, finalizando con el neoclásico hombre de mercado de fin del milenio
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Del feudalismo al capitalismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Reforma rural integral PDET

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Descentralización ya : conceptos, historia y agenda

Descentralización ya : conceptos, historia y agenda

Por: Esteban Valenzuela Van Treek | Fecha: 2015

Bajo el contexto de que actualmente en Chile el proceso de regionalización ha sido declarativo, formal y burocrático, enmarcado en políticas de descentralización, según el autor, "adornadas con un falso discurso regionalista y que han constituido en esencia un reforzamiento del centralismo por la vía de la desconcentración administrativa", el libro nos presenta los testimonios de las regiones y su constante pugna por combatir el centralismo chileno. Las disputas a las cuales se refiere la obra abordan la cooptación versus la autonomía que implica la elección democrática de los representantes, el...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Descentralización ya : conceptos, historia y agenda

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Manos muertas en la Ciudad del Tonusco

Manos muertas en la Ciudad del Tonusco

Por: Jorge Iván Carvajal Sepúlveda | Fecha: 2015

La historiografía colombiana de los s. XIX y XX estuvo afectada por una satanización de las reformas del general Tomás Cipriano de Mosquera, principalmente las dictadas por los decretos de Tuición de Cultos y Desamortización de Bienes de Manos Muertas. Han pasado más de siglo y medio, es inútil seguir con las murmuraciones, maldiciones y bendiciones hacia Mosquera, advierte el historiador Roberto Luis Jaramillo. Esta es la primera vez que, con las fuentes de la época, se abordan y traen los asuntos de aquel proceso liberador.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Manos muertas en la Ciudad del Tonusco

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones