Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 542 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Por qué creemos en mierdas

Por qué creemos en mierdas

Por: Ramón Nogueras | Fecha: 2020

Nunca antes en la historia de la humanidad hemos tenido más acceso a información que ahora. Nunca antes nuestro conocimiento sobre el mundo en el que vivimos y su funcionamiento ha sido comparable al que tenemos ahora. Y sin embargo, ¿cómo es posible que creamos firmemente en bulos y supersticiones? ¿Por qué damos por buenas y difundimos historias y noticias que nunca han ocurrido? ¿Qué explica que, a pesar de las evidencias, no estemos dispuestos a cambiar de opinión o a modificarla siquiera? Las respuestas a estas preguntas, como veremos en el libro, tienen que ver con múltiples causas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Psicología

Compartir este contenido

Por qué creemos en mierdas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¿Cómo controlar el déficit de atención de mi hijo? el inquieto genio distraído

¿Cómo controlar el déficit de atención de mi hijo? el inquieto genio distraído

Por: Manuel Lorenzo Fernández | Fecha: 2016

Aunque el déficit de atención llega a su cuarta década originando muchas inquietudes y discusiones, sigue siendo apasionante observarlo como una manifestación de genialidad... o una profunda preocupación parental. Es difícil de aceptar que, una situación que afecta al 5% de la población española o al 8,8% de la de Estados Unidos, que tiene una clara incidencia genética, que es notoriamente más frecuente en individuos del sexo masculino, todavía sea objeto de tantas dudas y opiniones controvertidas. Lo cierto es que son demasiados los niños con dificultades escolares y de conducta que podrían estar pasando por este trago sin que su entorno sea consciente de ello.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Psicología

Compartir este contenido

¿Cómo controlar el déficit de atención de mi hijo? el inquieto genio distraído

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Como superar el trastorno bipolar

Como superar el trastorno bipolar

Por: Alberto Caselles Ríos | Fecha: 2018

Diagnosticado con trastorno bipolar con treinta y dos años, pasé cinco años no para olvidar sino para aprender. Después de lo vivido, tengo la sensación de que no volveré a sufrir la enfermedad porque ella ya sólo son recuerdos en mi memoria.Este libro es mucho más que una ilusión cumplida.Está escrito pensando en ti y con la convicción de que puede ayudarte a evitar muchos riesgos. Si eres capaz de renunciar, en la medida de lo posible, a los veintiún malos hábitos que propone, un antes y un después marcará tu vida. Recuperar la salud cuando uno ha sufrido los síntomas del trastorno bipolar no es fácil. Con el tiempo, he aprendido que resulta más importante evitar algunas tendencias innatas que nos predisponen, que decidir aquello que queremos hacer con nuestra vida.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Psicología

Compartir este contenido

Como superar el trastorno bipolar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Caballos

Caballos

Por: Andrés García Gómez | Fecha: 2015

Este trabajo es parte de la producción generada en el Proyecto de Investigación (PRI09A111) del Grupo GRESPE de la Universidad de Extremadura, financiado por el Fondo Social Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y el Gobierno de Extremadura, entre los años 2008 y 2013.Este libro persigue como objetivo el facilitar la puesta en marcha de programas de iniciación a la equitación y al manejo de los caballos, adaptados para personas con TEA y otros trastornos del neurodesarrollo, así como evaluar los logros que van adquiriendo los usuarios.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Psicología

Compartir este contenido

Caballos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Locus Ceruleus

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cómo redactar informes grafológicos

Cómo redactar informes grafológicos

Por: Sandra María Cerro Jiménez | Fecha: 2017

Este es un libro de grafología, dirigido a estudiantes y profesionales de esta disciplina, donde se pretende orientar, aconsejar y proporcionar claves prácticas para redactar informes grafológicos.Muchos grafólogos analizan manuscritos de forma extraordinaria, pero cojean en la redacción de los informes. Claro está que la redacción es una práctica subjetiva, ya que cada cual tiene su propio criterio, estilo y estética; por ello con esta obra tan sólo pretendo compartir mis claves y consejos para una redacción completa, estructurada, sencilla y, ante todo, respetuosa para con el cliente.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Psicología

Compartir este contenido

Cómo redactar informes grafológicos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Conversaciones sexuales con mi abuela

Conversaciones sexuales con mi abuela

Por: Ana Sierra | Fecha: 2017

Un libro con el que descubrir tu sexualidad, desterrar mitos y creencias sin fundamento, conocer mejor tu cuerpo y aprender a disfrutar de tus relaciones sexuales. Hoy en día tenemos a nuestro alcance numerosa información sobre sexualidad, pero no siempre es adecuada (o simplemente no recurrimos a ella). Gracias a la complicidad y al desparpajo de su abuela, la sexóloga Ana Sierra nos aclara numerosas dudas y tabúes que se mantienen a pesar del paso de los años. Con un estilo desenfadado y riguroso, la autora nos transmite sin tapujos gran cantidad de claves para entendernos mejor a nosotros mismos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Psicología

Compartir este contenido

Conversaciones sexuales con mi abuela

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El arte de la pareja

El arte de la pareja

Por: Ramiro Calle | Fecha: 2009

Ramiro Calle se zambulle en el intenso mundo de la pareja, en un momento en el que hay más divorcios que matrimonios para darnos, en cada caso, las claves de una convivencia enriquecedora o bien los secretos para afrontar una ruptura de modo inteligente. A través de algunos testimonios anónimos y de múltiples citas de personajes conocidos, y valiéndose de un profundo estudio realizado sobre el mundo de la pareja, Ramiro Calle ofrece soluciones prácticas para solventar las discusiones matrimoniales más frecuentes, y también propuestas para tomar el camino de la separación cuando ésta se manifiesta como la vía adecuada para que el individuo siga creciendo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Psicología

Compartir este contenido

El arte de la pareja

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El ser relacional. Más allá del yo y de la comunidad

El ser relacional. Más allá del yo y de la comunidad

Por: Kenneth J. Gergen | Fecha: 2016

Una obra potente, de enormes matices y evocadora. Una aportación pedagógica sorprendente y que brilla por su innovación. Establece las bases, el punto de partida para la nueva generación de teóricos. Un logro sorprendente presentado por uno de los principales teóricos sociales. Una obra visionaria. Norman K. Denzin, Universidad de Illinois Ken Gergen, el psicólogo social más original y más capaz de mi generación, propone un marco fresco y de esperanza para expertos y profesionales que busquen un enfoque significativo, útil y creativo a las luchas culturales, políticas, personales y profesionales de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Psicología

Compartir este contenido

El ser relacional. Más allá del yo y de la comunidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Las crisis de la vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones