Estás filtrando por
Se encontraron 1878 resultados en recursos
Hoja suelta en la que liberales de Popayán se adhieren a la candidatura presidencial de Francisco Javier Zaldúa y aceptan la unión liberal proclamada en Bogotá el 24 de abril de 1881.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Adhesión (primera del Municipio de Popayán).
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Manifestación
Hoja suelta en la que la José Antonio Lafaurie, presidente de la Comisión Central Liberal del Estado del Magdalena, felicita a Francisco Javier Zaldúa por su llegada a la presidencia y manifiesta su apoyo y adhesión a los principios expresados en el discurso inaugural del nuevo presidente.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Manifestación
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Al público
Documento en el que sufragantes de Santa Marta publicaron los nombres de los candidatos que recomendaron para ocupar cargos públicos en las elecciones de octubre de 1853. Algunos de estos cargos son: gobernador de la provincia, procurador general de la nación, magistrados de la suprema corte y miembros de la legislatura provincial.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Al público
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Candidatos
Documento en el que varios electores de Bogotá publicaron los nombres de los candidatos que sugirieron para ocupar cargos públicos en las elecciones de 1853, siguiendo los propuestos por la imprenta del Neogranadino. Los electos ocuparían la Corte Suprema, el Tribunal del Distrito, la Gobernación y el Congreso.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Candidatos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Boletín Núm. 6: Revolución liberal de Colombia
Hoja suelta en la que se presentan novedades de interés para el partido liberal desde diferentes puntos de la república. Algunos de los temas que se incluyen son la respuesta al manifiesto del primero de julio de 1901 escrito por José Manuel Marroquín, combates favorables al partido en el Tolima y Cundinamarca, diálogos para terminar la guerra y noticias del canal de Panamá.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Boletín Núm. 6: Revolución liberal de Colombia
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La sociedad de salud pública
Documento en el que se critica al partido radical por las circulares que habían estado publicando con acusaciones a la administración de Rafael Núñez, por la organización infructuosa de sociedades de salud pública y por entorpecer la política nacional.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
La sociedad de salud pública
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Manifestación. Comisión Central Liberal del Departamento de Padilla.
Hoja suelta en la que la Comisión Central Liberal de Padilla felicita a Francisco Javier Zaldúa por su nombramiento como presidente de la Nación y le manifiesta su entero apoyo para cumplir su programa político.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Manifestación. Comisión Central Liberal del Departamento de Padilla.
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
A los amigos de paz.
Hoja suelta en la que comerciantes le solicitan a diputados y senadores del Congreso que limen asperezas con el nuevo gobierno encabezado por Francisco Javier Zaldúa y que, como muestra de voluntad, acepten el ministerio que el presidente les ofrecerá.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
A los amigos de paz.
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Aviso importante
Hoja suelta en la que José Miguel Forero se manifiesta para que en la República haya alternancia de poder y no un monopolio de este entre unos pocos dirigentes.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Aviso importante
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
A la nación
Hoja suelta en la que los suscritos samarios publicaron los nombres de los candidatos que sugirieron para ocupar cargos públicos en las elecciones de 1853. A nivel nacional, los comicios estaban abiertos para elegir Procurador general y ministros de la Corte Suprema; a nivel local, se escogerían ministros para el Distrito judicial; y, los habitantes del Cantón deberían votar para elegir diputados a la legislatura y juez letrado del circuito.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
A la nación
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.