Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 469 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El corazón es un cazador solitario

El corazón es un cazador solitario

Por: Carson McCullers | Fecha: 2012

Escrita con tan sólo veintitrés años, El corazón es un cazador solitano (The Heart is a Lonely Hunter, 1940) fue la primera novela de Carson McCullers y dio a conocer la magnitud de su talento. Centrada en el ambiente de una pequeña ciudad sureña y en un grupo de personas que —en torno a la figura emblemática del sordomundo John Singer, el personaje más conseguido de esta genial autora— tienen en común la esencial soledad, su marginalidad y el rechazo de una sociedad que les ignora, El corazón es un cazador solitario es ya un clásico de la narrativa contemporánea.Leyendo El corazón es un cazador solitario el lector no puede evitar implicarse con cada uno de sus personajes y vibra ante la experiencia de seguir a Carson McCullers en su viaje por las profundidades del alma humana. Esta pieza maestra justifica sobradamente las palabras que Graham Greene escribió acerca de su autora: «Carson McCullers y quizá William Faulkner son, tras la muerte de D. H. Lawrence, los únicos escritores con una sensibilidad poética original. Prefiero Carson McCullers a William Faulkner porque escribe de modo más claro; la prefiero a D. H. Lawrence porque no tiene mensaje.»
Fuente: Planeta
  • Temas:
  • Novela
  • Otros

Compartir este contenido

El corazón es un cazador solitario

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mi Navidad en un psiquiátrico

Mi Navidad en un psiquiátrico

Por: Mariángela Urbina | Fecha: 2018

Mariángela —una joven periodista que una noche siente que quiere morirse un poco, pero sólo un poco— pasa la semana de Navidad interna en una clínica psiquiátrica. A través de las anotaciones de su diario, en donde intenta hacer un retrato honesto y humano de sus compañeros, la protagonista de este relato va descubriendo los hilos emocionales que la conectan con los otros personajes, y en un juego de espejos logra descifrar los conflictos de los demás que reflejan el suyo propio. Sus notas, escritas en el momento y en el lugar de los hechos e impulsadas por el ímpetu de los acontecimientos, componen esta instantánea de las aflicciones que aquejan a muy distintas personas de nuestros días, y estremecen a cualquier lector por su profunda autenticidad. Una voz genuina y llena de vigor se toma estas páginas que guardan una historia basada en hechos reales, en la que se narra un viaje tremendo e inspirador de confrontación y búsqueda de respuestas al interior de uno mismo
Fuente: Planeta
  • Temas:
  • Novela
  • Otros

Compartir este contenido

Mi Navidad en un psiquiátrico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Diario del fin del mundo

Diario del fin del mundo

Por: Mario Mendoza | Fecha: 2018

El escritor Mario Mendoza recibe un mensaje de un viejo amigo de universidad: Daniel Klein. Entre ambos evocarán una juventud impetuosa en la cual compartieron el amor de una misma mujer:Carmen Andreu. La inusual vida de Carmen, su adicción a las drogas, su estadía en una secta religiosa, su nomadismo como fotógrafa de paisajes desérticos, sus secretos trabajos como modelo de películas porno, serán tanto para Daniel como para Mario muy difíciles de asimilar.En algún momento de la narración, Daniel le pide a Mario que lo ayude a ir tras las huellas de su padre, un alemán que ha vivido camuflado en Bogotá intentando no llamar la atención. Las investigaciones los conducirán a ambos a un pasado siniestro e infernal:torturas, genocidios, rituales religiosos de traslación de niveles de energía, macabros experimentos en medio de la guerra.Finalmente, el detective Frank Molina, que viene de novelas como Lady Masacre y La melancolía de los feos, encontrará, después de seguirlo durante varios días por el centro de Bogotá, en un callejón escondido, a esta especie de vampiro perverso y criminal.Unas anotaciones apocalípticas en una libreta cierran esta novela que pretende descifrar nuestra época y anticipar el temible tiempo que se nos avecina.
Fuente: Planeta
  • Temas:
  • Novela
  • Otros

Compartir este contenido

Diario del fin del mundo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Todos los naufragios

Todos los naufragios

Por: Laura Castañón | Fecha: 2003

Dixit Dominus I (10 min. 07 sec.) / Monteverdi -- Confitebor tibi Domine II (04 min. 58 sec.) / Monteverdi -- Beatus vir II (05 min. 27 sec.) / Monteverdi -- Laudate pueri Dominum I (07 min. 07 sec.) / Monteverdi -- Laudate Dominum omnes gentes I (03 min. 04 sec.) / Monteverdi -- Sanctorum meritis I (03 min. 25 sec.) / Monteverdi -- Magnificat I (16 min. 20 sec.) / Monteverdi -- Salve Regina II (05 min. 11 sec.) / Monteverdi -- Crucifixus (05 min. 16 sec.) / Monteverdi -- Gloria in excelsis Deo (11 min. 56 sec.) / Monteverdi -- Dixit Dominus III (05 min. 42 sec.) / Monteverdi -- Confitebor tibi Domine I (08 min. 07 sec.) / Monteverdi -- Credidi propter quod locutus sum (04 min. 41 sec.) / Monteverdi -- Laudate pueri Dominum II (07 min. 40 sec.) / Monteverdi -- Laudate Dominum omnes gentes III (04 min. 27 sec.) / Monteverdi -- Iste confessor (03 min. 18 sec.) / Monteverdi -- Magnificat II (10 min. 37 sec.) / Monteverdi -- Salve Regina I (05 min. 43 sec.) / Monteverdi -- [Memento Domine David] et omnis mansuetudinis (08 min. 27 sec.) / Monteverdi -- Messa a 4 da capella: Kyrie (02 min. 32 sec.) / Monteverdi -- Messa a 4 da capella: Gloria (03 min. 39 sec.) / Monteverdi -- Messa a 4 da capella: Credo (06 min. 03 sec.) / Monteverdi -- Messa a 4 da capella: Sanctus - Benedictus (03 min. 42 sec.) / Monteverdi -- Messa a 4 da capella: Agnus Dei (03 min. 23 sec.) / Monteverdi -- Dixit Dominus II (08 min. 13 sec.) / Monteverdi -- Laudate Dominum omnes gentes II (04 min. 11 sec.) / Monteverdi -- Confitebor tibi Domine III (06 min. 27 sec.) / Monteverdi -- Deus tuorum militum I (02 min. 10 sec.) / Monteverdi -- Beatus vir I (08 min. 28 sec.) / Monteverdi -- Ab aeterno ordinata sum (06 min. NaN sec.) / Monteverdi -- Aggiontovi un Laudate pueri (08 min. 11 sec.) / Rovetta -- Jubilet tota civitas (04 min. 20 sec.) / Monteverdi -- Laudate Dominum in sanctis eius (04 min. 09 sec.) / Monteverdi -- Sonata a 12 (04 min. 58 sec.) / Neri -- Ut queant laxis (03 min. 18 sec.) / Monteverdi -- Magnificat a 8: Magnificat (13 min. 43 sec.) / Monteverdi
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

MONTEVERDI, C.: Selva morale e spirituale (Akademia, Lasserre)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los crímenes de Alicia

Los crímenes de Alicia

Por: | Fecha: 2004

III. Adagio (04 min. 50 sec.) / Mendelssohn -- IV. Molto allegro e vivace (07 min. 01 sec.) / Mendelssohn -- II. Allegretto scherzando (05 min. 28 sec.) / Mendelssohn -- I. Allegro assai vivace (07 min. 31 sec.) / Mendelssohn -- Variations concertantes in D Major, Op. 17 (09 min. 26 sec.) / Mendelssohn -- I. Allegro vivace (11 min. 02 sec.) / Mendelssohn -- II. Andante (06 min. 12 sec.) / Mendelssohn -- III. Allegro assai (06 min. 04 sec.) / Mendelssohn -- 6 Lieder, Op. 71: No. 6. Nachtlied (arr. for cello and piano) (03 min. 13 sec.) / Mendelssohn -- 6 Lieder, Op. 34: No. 2. Auf Flugeln des Gesänges (On Wings of Song) (arr. for cello and piano) (02 min. 45 sec.) / Mendelssohn -- Lieder ohne Worte (Songs without Words), Book 1, Op. 19b: No. 6 in G Minor, "Venezianisches Gondellied" (arr. for cello and piano) (03 min. 08 sec.) / Mendelssohn -- Assai tranquillo (02 min. 58 sec.) / Mendelssohn
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

MENDELSSOHN, Felix: Cello Sonatas Nos. 1 and 2 (Leroy, Moubarak)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las incorrectas

Las incorrectas

Por: | Fecha: 2005

Act II: Figli miei, miei tesor (Medea, Giasone) (07 min. 09 sec.) / Cherubini -- Act III: Finale: E che? Io son Medea! (Medea, Giasone, Neris, Chorus) (13 min. 30 sec.) / Cherubini -- Act II: Creonte a me solo un giorno da? (Medea, Neris, Giasone) (02 min. 27 sec.) / Cherubini -- Act II: Solo un pianto con te versare (Neris) (09 min. 13 sec.) / Cherubini -- Act II: Medea, O Medea! (Neris) (01 min. 42 sec.) / Cherubini -- Act II: Date almen, per pieta (Medea, Creonte, Neris, Chorus) (11 min. 16 sec.) / Cherubini -- Act II: Recitative: Soffrir non posso (Medea, Neris, Creonte) (02 min. 45 sec.) / Cherubini -- Act II: Introduction (01 min. 42 sec.) / Cherubini -- Act I Scene 1: Duetto: Nemici senza cor (Medea, Giasone) (04 min. 59 sec.) / Cherubini -- Act I Scene 1: Recitative: Son vane qui minacce (Giasone) (NaN min. NaN sec.)(29 sec.) / Cherubini -- Act I Scene 1: Dei tuoi figli la madre (Medea) (04 min. 57 sec.) / Cherubini -- Act II: Recitative: Hai dato pronto ascolto (Medea, Neris) (01 min. 23 sec.) / Cherubini -- Act I Scene 1: Qui tremar devi tu (Creonte, Glauce, Chorus) (02 min. 10 sec.) / Cherubini -- Act I Scene 1: Signor! Ferma una donna (Capo delle guardie, Creonte, Medea, Giasone, Glauce, Chorus) (04 min. NaN sec.) / Cherubini -- Act I Scene 1: Pronube dive (Creonte, Glauce, Giasone, Chorus) (06 min. 02 sec.) / Cherubini -- Act I Scene 1: Recitative: Ah, gia troppo turbo (Creonte) (NaN min. NaN sec.)(38 sec.) / Cherubini -- Act I Scene 1: Aria: Or che più non vedro (Giasone) (03 min. 10 sec.) / Cherubini -- Act III: Recitative: Numi, venite a me (Medea, Neris) (05 min. 34 sec.) / Cherubini -- Act III: Aria: Del fiero duol (Medea) (03 min. 08 sec.) / Cherubini -- Act III: Neris, che hai fatto (Medea, Neris) (01 min. 52 sec.) / Cherubini -- Act I Scene 1: Recitative: Colco! Pensier fatal (Glauce, Giasone, Creonte) (02 min. 02 sec.) / Cherubini -- Act I Scene 1: O bella Glauce (Glauce, Chorus) (02 min. 45 sec.) / Cherubini -- Act I Scene 1: Recitative: No, non temer (Creonte, Glauce, Giasone) (02 min. 11 sec.) / Cherubini -- Act I Scene 1: Aria: O Amore, vieni a me (Glauce) (03 min. 10 sec.) / Cherubini -- Act I: Che? Quando gia corona (Ancelle, Glauce, Chorus) (06 min. 24 sec.) / Cherubini -- Act II: March and Chorus: Ah! Triste canto! (Medea, Creonte, Glauce, Giasone, Chorus) (10 min. 26 sec.) / Cherubini -- Act III: Introduction (04 min. 58 sec.) / Cherubini -- Act I Scene 1: Recitative: Taci, Giason (Medea, Giasone) (02 min. 38 sec.) / Cherubini -- Act I: Sinfonia (06 min. 27 sec.) / Cherubini
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

CHERUBINI, L.: Medea (Callas)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Choral Concert: Messiah College Concert Choir - CHESNOKOV, P. / HANDL, J. / JOSQUIN DES PREZ / HOVLAND, E. / VAUGHAN WILLIAMS, R. (i thank you God)

Choral Concert: Messiah College Concert Choir - CHESNOKOV, P. / HANDL, J. / JOSQUIN DES PREZ / HOVLAND, E. / VAUGHAN WILLIAMS, R. (i thank you God)

Por: | Fecha: 2003

Spaseniye sodelal yesi posrede zemli (Salvation is Created), Op. 25, No. 5 (02 min. 50 sec.) / Chesnokov -- Haec est dies (01 min. 34 sec.) / Handl -- Tu Pauperum Refugium (02 min. 57 sec.) / Josquin des Prez -- Bli hos oss (Stay with us), Op. 87, No. 3 (02 min. 16 sec.) / Hovland -- Halle, Halle, Halle (arr. M. Haugen) (03 min. 50 sec.) / -- Lord, Thou hast been our refuge (06 min. 43 sec.) / Vaughan Williams -- The Lord Is My Shepherd (04 min. 11 sec.) / Pote -- Songs of Faith: III. Psalm 150 (02 min. 32 sec.) / Basler -- Mi' Kmaq Honour Song (03 min. 42 sec.) / Adams -- New Songs of Celebration Render (02 min. 08 sec.) / Ferguson -- The Cool of the Day (04 min. 12 sec.) / Ritchie -- i thank You God (03 min. 16 sec.) / Levine -- Steal Away (arr. N. Luboff) (03 min. 55 sec.) / -- Keep Your Lamps! (arr. A. Thomas) (03 min. 44 sec.) / -- Song of the Mira (04 min. 57 sec.) / MacGillivray -- Cindy (arr. M. Willberg) (04 min. 10 sec.) / -- Song of Farewell (arr. G. Cornell) (01 min. 25 sec.) /
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Choral Concert: Messiah College Concert Choir - CHESNOKOV, P. / HANDL, J. / JOSQUIN DES PREZ / HOVLAND, E. / VAUGHAN WILLIAMS, R. (i thank you God)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  BARBER, S.: Vocal Music (The Songs of Samuel Barber) (Jeffers)

BARBER, S.: Vocal Music (The Songs of Samuel Barber) (Jeffers)

Por: | Fecha: 2012

Puisque tout passe (01 min. 33 sec.) / Barber -- Un cygne (02 min. 32 sec.) / Barber -- Tombeau dans un parc (01 min. 53 sec.) / Barber -- Le clocher chante (01 min. 22 sec.) / Barber -- Depart (02 min. 08 sec.) / Barber -- Nuvoletta, Op. 25 (05 min. 19 sec.) / Barber -- No. 1. Rain has Fallen (02 min. 33 sec.) / Barber -- No. 2. Sleep now (03 min. 06 sec.) / Barber -- No. 3. I hear an army (02 min. 35 sec.) / Barber -- No. 1. A nun takes the veil (01 min. 31 sec.) / Barber -- No. 2. The secrets of the old (01 min. 19 sec.) / Barber -- No. 3. Sure on this shining night (02 min. 23 sec.) / Barber -- No. 4. Nocturne (03 min. 46 sec.) / Barber -- No. 1. A Last Song (02 min. 05 sec.) / Barber -- No. 2. My Lizard (01 min. 02 sec.) / Barber -- No. 3. In the Wilderness (03 min. 13 sec.) / Barber -- No. 4. Solitary Hotel (02 min. 41 sec.) / Barber -- No. 5. Despite and Still (01 min. 31 sec.) / Barber -- No. 1. At Saint Patrick's Purgatory (01 min. 30 sec.) / Barber -- No. 2. Church Bells at Night (NaN min. NaN sec.)(56 sec.) / Barber -- No. 3. Saint Ita's Vision (03 min. 23 sec.) / Barber -- No. 4. The Heavenly Banquet (01 min. 13 sec.) / Barber -- No. 5. The Crucifixion (02 min. 02 sec.) / Barber -- No. 6. Sea-Snatch (NaN min. NaN sec.)(38 sec.) / Barber -- No. 7. Promiscuity (NaN min. NaN sec.)(51 sec.) / Barber -- No. 8. The Monk and his Cat (02 min. 26 sec.) / Barber -- No. 9. The Praises of God (NaN min. NaN sec.)(58 sec.) / Barber -- No. 10. The Desire for Hermitage (03 min. 55 sec.) / Barber
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

BARBER, S.: Vocal Music (The Songs of Samuel Barber) (Jeffers)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  MCCABE, J.: Upon Entering a Painting / 2 Scenes from Edward II / Basse Danse / Gaudi / Piano Sonata, "Study No. 12" (Tong, Hasegawa)

MCCABE, J.: Upon Entering a Painting / 2 Scenes from Edward II / Basse Danse / Gaudi / Piano Sonata, "Study No. 12" (Tong, Hasegawa)

Por: | Fecha: 2012

Upon Entering a Painting (16 min. 26 sec.) / McCabe -- No. 1. The French Court (05 min. 34 sec.) / McCabe -- No. 2. The Barons (04 min. 37 sec.) / McCabe -- Basse Danse (04 min. 37 sec.) / McCabe -- Gaudi, "Study No. 3" (15 min. 32 sec.) / McCabe -- Piano Sonata (Hommage to Tippett), "Study No. 12" (13 min. 53 sec.) / McCabe
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

RICCIO, G.B.: Sonata a 4 / FILAGO, C.: Exaudi Domine voce meam / MERULO, C.: Toccata (O vos amici mei carissimi) (Instrumenta Musica)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La metamorfosis y otros relatos de animales

La metamorfosis y otros relatos de animales

Por: Franz Kafka | Fecha: 2012

En La metamorfosis y otros relatos de animales, Franz Kafka (1883-1924) manifiesta la desesperanza frente a su destino personal y el pesimismo respecto a lo humano entendido genéricamente. Junto a la animalización del hombre que nos plantea en "La metamorfosis", el resto de los relatos que aparecen en esta antología muestran, o bien una "humanización" del animal, o bien el enfrentamiento entre el mundo animal y humano. Al recurrir a animales, Kafka consigue distanciarse suficientemente de lo narrado como para mostrar el dolor, el aislamiento y la desorientación sin resultar patético. Si las fábulas del racionalismo y la ilustración tomaban a los animales como figuras alegóricas para transmitirnos una enseñanza útil y moral, aquí no se encuentran moralejas: el mundo ha tomado un rumbo que ya no permite hallarlas.
Fuente: Planeta
  • Temas:
  • Novela
  • Otros

Compartir este contenido

La metamorfosis y otros relatos de animales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones