
Estás filtrando por
Se encontraron 1337 resultados en recursos

La rareza: cuentos completos, relatos, minicuentos y poemas narrativos es el resultado de la unión de seis cuentos clásicos, once textos con valores narrativos incluidos en los poemarios La fijeza, y Aventuras sigilosas, un capítulo formado por cuatro cuentos autónomos dentro de su extraordinaria novela Paradiso, y tres crónicas-relatos de Tratados en La Habana y Analecta del reloj. El osado conjunto aquí reunido muestra la capacidad de Lezama para narrar más allá de sus dos novelas esenciales. El autor de Paradiso (1966), el gran poeta cubano José Lezama Lima (1910-1976) fue un narrador esencial,...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Causa célebre
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El objeto
Magdalena es una chica que acude regularmente a un afamado gimnasio de la capital, donde escucha por casualidad una conversación entre dos clientas relacionadas con la compra-venta de inmuebles. Una vetusta mansión, propiedad de un coronel del ejército, ha salido a la venta con todos los enseres que atestiguan la pasión de su antiguo propietario por coleccionar toda clase de objetos curiosos, una oportunidad que la protagonista aprovecha en aras de conseguir el regalo perfecto para su esposo Iván en su cuarenta y cuatro cumpleaños. Casi por azar, sigue el rastro marcado por diminutos carteles...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El objeto
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Bolívar. Cartas inéditas
Documento en el que se compilan varias cartas enviadas por Simón Bolívar entre noviembre de 1823 y diciembre de 1830.
A lo largo de ellas se discuten diferentes temas relacionados con la política, los aspectos sociales, así como temas personales que discutió con sus amigos. La mayoría de misivas son enviadas a Joaquín Mosquera, político y abogado neogranadino que reemplazó a Bolívar en la Presidencia de la República en 1830.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Bolívar. Cartas inéditas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Cartas y discursos de un republicano
Cartas y discursos de autoría de José María Samper y dirigidas a un republicano español, en los que discute sobre temas relacionados con acciones para la consecusión de la paz mundial, los problemas sociales del mundo, la política española, la libertad, la democracia y propuesta de crear una Confederación de Países Independientes de Europa.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cartas y discursos de un republicano
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El héroe del espigón
“La décima es la estrofa por excelencia de la tradición poética popular cubana, si bien autores como E. Florit, N. Guillén, M. Brull o Lezama Lima también la han cultivado. Sobre esta estrofa el autor se ha planteado de manera argumental y estructural el desarrollo de su novela. Conviven en el texto tanto los registros líricos como los narrativos y expositivos con la misma adecuación que los exigidos por el género. Superando su obra anterior, Puerta Dorada (320 estrofas), Domínguez nos sorprende por la extensión de temas, escenarios y hablas de la vida campesina cubana”.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El héroe del espigón
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Causa de Andrés López
Documento en el que se compilan los informes y la defensa de Andrés López, procesado por asesinato y, posteriormente absuelto por orden del juzgado.
Este documento recopila los argumentos por medio de los cuales se busca defender el buen nombre de quien en un principio fue acusado y sindicado de hechos reprochables ante la sociedad.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Causa de Andrés López
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Generales y doctores
En Generales y doctores (1920) Carlos Loveira narra uno de los periodos más importantes y turbulentos de la historia de Cuba: el fin de la colonia y el inicio de la República. La novela retrata la sociedad de la época, en la que conviven españoles integristas convertidos en hacendados y doctores, criollos que creen con fervor en el nacimiento de una nueva nación, mujeres castas y voluptuosas. . . Todos ellos viven en un mundo que se enfrenta a una guerra sangrienta y en la que todos sus ideales colectivos quedarán frustrados. En sus páginas asistimos también a la corrupción política en la isla, el...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Generales y doctores
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Puccini: La biografía americana
Nacido en la neblinosa y amurallada Lucca, en la Toscana en 1864, pocos meses después de la muerte de su padre, Michele Puccini se convirtió en el pequeño depositario de la tristeza de una madre viuda con numerosos hijos. Michele era “el huérfano”, el niño que había llegado al mundo luego de un acontecimiento tan doloroso. Hermano menor de Giacomo Puccini, el joven estudió música y composición en el Conservatorio Real de Milán y como muchos italianos se embarcó rumbo a la Argentina para probar fortuna.Lucca, Buenos Aires y San Salvador de Jujuy, una provincia del noroeste argentino, en el límite con Bolivia y Chile, son los espacios donde transita la existencia de Michele Puccini...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Puccini: La biografía americana
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Más allá del río Níger hay un templo de yoginis
Allá donde nace el río Níger comienza la historia de Dulcila, cuya vida fluirá como un caudaloso río salpicado de leyendas y mitos. Más allá del río Níger narra en varios tiempos los acontecimientos que se suceden en un hotel situado en Villa de Leyva, en el altiplano colombiano, adonde han llegado varias personas buscando el bienestar. Es cuando aparecen las yoginis, unas heroínas procedentes de las enseñanzas ancestrales y esotéricas de la India, para infiltrarse en la historia y ayudar a este grupo de turistas a encontrar su propia energía, su templo de yoginis. El libro nos acerca a un linaje de mujeres cuyos orígenes se remontan a Cuba. Valientes, vibran entre grandes cambios políticos y sociales en áfrica y Asia durante la segunda mitad del siglo XX.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Más allá del río Níger hay un templo de yoginis
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Los paraguas y el sol
Irán siente que el mundo cambia a su alrededor en una especie de caos sistemático al que también sucumbe su desintegrada familia. Solo su hermana Babe, la pintora incomprendida y su novio el escritor inédito, parecen vibrar en una armonía que le permite ir transitando su adolescencia llena de misterios y sorpresas. ¿Quién es la mujer del retrato? ¿Cuáles los enigmas de la misteriosa casa de su abuela Carola? ¿Qué secretos esconden sus parientes? El protagonista de Los paraguas y el sol encarna los típicos personajes que caracterizan la obra de Enrique Pérez Díaz (La Habana, 1958). Con su habitual...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Los paraguas y el sol
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.