
Estás filtrando por
Se encontraron 766 resultados en recursos

«Paren las rotativas, pero no acumulen periódicos viejos en el salón de la casa: el gran revolucionario de la novela histórica E. L. Doctorow (pensar en El libro de Daniel, Ragtime y Billy Bathgate, entre otras) vuelve a hacer y deshacer historia.» Rodrigo Fresán «Soy Homer, el hermano ciego. No perdí la vista de golpe, fue como en el cine: un fundido lento.» Así empieza la historia de los hermanos Collyer que conmocionó al Nueva York de finales de los años cuarenta cuando los encontraron sepultados bajo toneladas de basura en su mansión de la Quinta Avenida. Doctorow aprovecha su propia fascinación por ellos, para llevarnos de la mano a través de los acontecimientos que rodearon la vida de sus personajes, que deciden ausentarse de la vida pero que a cambio consiguen que la vida acuda a la puerta de su casa. «Yo era adolescente cuando se encontraron los cadáveres de os hermanos Collyer en su mansión de la Quinta Avenida. En cuestión de horas se convirtieron en leyenda, en seres mitológicos. En ese momento y ono sabá que algún día iba a acabar escribiendo sobre ellos, pero sentía incluso entonces que había algún tipo de serceto. ¿Se trataba tan sólo de excéntricos que coleccionaban basura? Eso es algo que se ve a diario en Nueva York. Se habían apeado de todo. Eso era lo más importante. Venían de una familia adinerada, con todas las ventajas, pero habían decidido cerrar las puertas y ventanas de su mansión, ausentarse de la vida que seguía sucediendo a su alrededor. Ésa fue su mayor decisión, una que les transformó la vida tanto como si hubieran emigrado. En realidad, fue una forma de emigrar, de huir. Pero ¿hacia dónde? Como mitos que son, los hermanos Collyer requerían no que se investigara sobre ellos sino que se les interpretara.» E. L. Doctorow.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Homer y Langley
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Antes de Adán
Una gran novela de Jack London, en la que nos cuenta la historia de un joven que logra recordar no solo los hechos de su pasado, sino los de sus ancestros, y así remontarse hasta la noche más oscura de los tiempos. «Me atrevo a afirmar que ninguno de los hombres que han hollado la tierra se vio jamás atormentado de un terror semejante y tan intenso como el mío. Porque el mío es el terror de remotísimos tiempos, el terror desenfrenado del mundo primitivo. En resumen, era el terror que imperaba, supremo, en el período que llamamos Medio-Pleistoceno. » Jack London (1876-1916) fue un escritor...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Antes de Adán
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

An Angel on a Harley
Cautious, conservative Molly Driscoll still works at the same Jersey shore hospital in which she completed her nurse's training more than a decade ago. When her now-ex-husband, Jason, is diagnosed with terminal cancer, Molly tries to convince him to undergo a recommended course of chemotherapy. In spite of their past difficulties, Molly volunteers to take on something that is equally daunting in exchange for her ex-husband's agreement to give chemotherapy a try. She quits her old familiar job, becomes a 'Travel Nurse', and trades in her nice, safe Honda Civic for a Harley Davidson motorcycle. ...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
An Angel on a Harley
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Alguien
La vida, con sus pequeñas alegrías y momentos de felicidad, pero también con sus tristezas y desconcertantes altibajos, es el tema de esta novela extraordinaria. Los recuerdos aparentemente dispersos y desordenados de Marie Commeford, la protagonista y narradora de esta historia, una neoyorquina de origen irlandés, nos envuelven en una telaraña invisible en la que se entretejen la infancia, el despertar sexual, los primeros amores, la maternidad, la formación de una familia y la vejez. En su narración, que recorre siete décadas de vida en Brooklyn, las escenas encajan con una ligereza y naturalidad...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Alguien
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Tantos días felices
Guido y Vincent son amigos desde niños, estudian en Cambridge (Massachusetts) y comparten sueños: Guido quiere escribir poesía y a Vincent le gustaría ganar el Premio Nobel de Física. Cuando Guido se encuentra con la extravagante Holly a la salida de un museo se enamora perdidamente de ella, pero presiente que no tendrán una relación fácil. Vincent, más abierto y alegre, conoce a Misty en el trabajo y, aunque ella es una misántropa terrible, estaría dispuesto a darlo todo por salir con ella.A través de las relaciones de estos personajes, de sus cortejos, celos, rupturas y reconciliaciones en el Nueva York de finales de los setenta, Tantos días felices retrata a cuatro personas inteligentes y bienintencionadas que no pueden dejar de creer en el amor.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Tantos días felices
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Oso
La joven e introvertida Lou abandona su trabajo como bibliotecaria cuando se le encarga hacer inventario de los libros de una mansión victoriana situada en una remota isla canadiense, propiedad de un enigmático coronel, ya fallecido. Ansiosa por reconstruir la curiosa historia de la casa, pronto descubre que la isla tiene otro habitante: un oso. Cuando se da cuenta de que este es el único que puede proporcionarle algo de compañía, surgirá entre ellos una extraña relación. Una relación íntima, inquietante y nada ambigua. Gradualmente, Lou se va convenciendo de que el oso es el compañero perfecto, que colma todas sus expectativas. En todos los sentidos. Será entonces cuando emprenda un camino de autodescubrimiento.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Oso
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Las mujeres
Comparado con Pynchon, García Márquez o Twain, estamos ante un escritor privilegiado, capaz de sumergirse, como Faulkner, en unos ambientes que parecen haber sido concebidos en una olla a presión.T. C. Boyle, uno de los narradores norteamericanos más sólidos de las últimas décadas, nos ofrece en su indiscutible obra maestra, Las mujeres, la vida y amores de uno de los iconos más controvertidos del siglo XX, el visionario arquitecto Frank Lloyd Wright. Su imponente finca de Taliesin, en el Wisconsin profundo, quemada dos veces y dos veces reconstruida, empieza a ser asediada por los periodistas, ávidos de retratar la escandalosa vida amorosa de su dueño. Kitty, la primera esposa de Wright, está convencida de que las amantes de su marido solo son un espejismo. Martha «Mamah» Borthwick es una belleza que será asesinada por un criado.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Las mujeres
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Departamento de especulaciones
Cuando se conocieron eran jóvenes y estaban llenos de esperanza. Aunque ambos vivían en Nueva York, solían enviarse cartas en las que imaginaban cómo sería su futuro. El remitente era siempre el mismo: 'Departamento de especulaciones'. Se casaron, tuvieron un hijo y sortearon como pudieron los pequeños obstáculos de la vida familiar. Pero imperceptiblemente algo ha ido cambiando. Han aparecido miedos y dudas que ponen en cuestión todo cuanto tienen. En un intento de encontrar el punto en el que se equivocaron de rumbo, la esposa echa la vista atrás para tratar de adivinar qué se ha perdido y qué...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Departamento de especulaciones
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Tránsito
Tras una dolorosa ruptura sentimental, una escritora se muda a Londres con sus dos hijos. El derrumbe de su matrimonio y su hogar ha provocado profundos cambios −morales, artísticos, prácticos− en su forma de ver la vida. En Londres intentará construir una nueva existencia para sus hijos y para ella y deberá enfrentarse a aspectos de la cotidianidad que hasta ahora había evitado y que le permiten reflexionar sobre qué nos hace vulnerables o poderosos, por qué unas veces nos dejamos llevar y otras tomamos las riendas de nuestra vida.Filtrada a través de la fría mirada de su inteligente narradora, Tránsito profundiza en los temas de la celebrada A contraluz en una perspicaz indagación sobre cómo contamos lo que nos sucede. Cusk captura con particular honestidad ese sentimiento tan humano de querer apurar la vida hasta el fondo y al mismo tiempo querer huir de ella. Una novela que la ha consolidado como una de las más destacadas narradoras Inglésas de la actualidad.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Tránsito
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Pesadilla en rosa
Ya se sabe que al detective Travis McGee no le gusta demasiado ausentarse de Florida, sin embargo, cuando un antiguo compañero de armas al que le debe la vida le pida un favor, a McGee no le quedará más remedio que atender su llamada e irse a Nueva York. Allí se encontrará con Nina, la hermana de su viejo amigo, cuyo prometido acaba de morir en extrañas circunstancias. Las autoridades consideran el suceso como uno más de los múltiples atracos callejeros que se producen en Manhattan, pero Nina tiene más información: su novio había encontrado irregularidades en la contabilidad de la empresa donde...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Pesadilla en rosa
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.