Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 615 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Élites discriminadas (sobre el poder de las mujeres)

Élites discriminadas (sobre el poder de las mujeres)

Por: María Antonia García de León | Fecha: 1994

Es esta una obra valiente en dónde la autora deja fluir su juicio con total independencia de criterio, trazando un análisis sociológico sobre un fenómeno reciente: lasminorías de mujeresque alcanzan poder, por primera vez, en la vida pública.élites discriminadases la etiqueta paradójica con la que la autora califica el proceso de sobreselección social y el menor logro que caracteriza las trayectorias sociales de estas mujeres. Empresarias, políticas, profesoras de universidad, en suma, auténticas pioneras en ámbitos profesionales tradicionalmente masculinos, son las minorías que la autora estudia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Élites discriminadas (sobre el poder de las mujeres)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Indicadores de violencia de género en el Perú: la percepción del personal técnico de los Centros de Emergencia Mujer (CEM)

Indicadores de violencia de género en el Perú: la percepción del personal técnico de los Centros de Emergencia Mujer (CEM)

Por: M.J. del Pino | Fecha: 2017

Los resultados principales que se extraen del análisis de los indicadores propuestos pivotan sobre la necesidad de una mejor coordinación interinstitucional de apoyo a los Centros de Emergencia Mujer y el reconocimiento a la labor esencial desempeñada por
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Indicadores de violencia de género en el Perú: la percepción del personal técnico de los Centros de Emergencia Mujer (CEM)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Violencia de género y cooperación universitaria al desarrollo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  De mujeres y diosas aztecas

De mujeres y diosas aztecas

Por: Miriam López Hernández | Fecha: 2011

De mujeres y diosas aztecas es un recorrido por las distintas etapas de la vida de la mujer mexica. Miriam López analiza la mitología, los descubri­ mientos arqueológicos, los códices y las crónicas del siglo XVI con una naturalidad intrínseca para dar a conocer los posibles destinos y el com­ portamiento esperado de una mujer de acuerdo con las normas e ideales mexicas. Este perspicaz trabajo rescata las contribuciones femeninas que, si bien no fueron meritorias de reconocimiento y prestigio en su época, sí jugaron un papel fundamental en la conformación y consolidación de las estructuras...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

De mujeres y diosas aztecas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Las mujeres en el Antiguo Régimen

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Memorias fragmentadas

Memorias fragmentadas

Por: Ana Corbalán Vélez | Fecha: 2016

Analiza la construcción y representación del pasado llevada a cabo por varios discursos culturales que enfatizan la militancia femenina contra los regímenes autoritarios del siglo XX, tanto en España como en Latinoamérica. Emplea para ello una aproximación basada en los estudios transatlánticos y de género, reivindicando la visibilidad de autoras hasta ahora marginadas del canon literario.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Memorias fragmentadas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La rebelión de las niñas

La rebelión de las niñas

Por: Nadia V Celis Salgado | Fecha: 2015

Celis ha seleccionado un corpus de textos preciso y contundente, que muestra con claridad las políticas patriarcales sobre sexualidad y cuerpo de las jóvenes y niñas [...] Un libro magnífico, importante, que hace sustanciales aportes al campo no solo de los estudios del Caribe hispano, sino a los de la cultura de género latinoamericana" (Beatriz González Stephan, Rice University). Libro ganador del Premio Montserrat Ordóñez de la sección Colombia de Latin American Studies Association (LASA) 2016 por decisión unánime y del 2017 Nicolás Guillén Outstanding Book Award otorgado por la Caribbean Philosophical Association. Mención de Honor del Premio Iberoamericano LASA 2016.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

La rebelión de las niñas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mujeres sefardíes lectoras y escritoras, siglos XIX-XXI

Mujeres sefardíes lectoras y escritoras, siglos XIX-XXI

Por: Paloma Díaz-Mas | Fecha: 2016

Este libro es el primero que se dedica monográficamente a la actividad de las mujeres sefardíes como lectoras y como escritoras en judeoespañol desde finales del siglo XIX hasta la actualidad. En 16 artículos de reconocidos especialistas en cultura sefardí trata temas como la relación entre escritura y oralidad, las cuestiones de género en los libros escolares sefardíes, la literatura rabínica para mujeres, la presencia de las mujeres en la prensa periódica en judeoespañol, los relatos autobiográficos escritos por mujeres o el análisis de la obra de nueve escritoras sefardíes.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Mujeres sefardíes lectoras y escritoras, siglos XIX-XXI

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mujer, alegoría y nación

Mujer, alegoría y nación

Por: María Elena. Soliño | Fecha: 2017

A través de las representaciones pictóricas del siglo XIX y fílmicas y televisivas desde los años treinta del siglo XX hasta la actualidad, la autora lleva a cabo una lectura del papel de las mujeres en la construcción de la memoria histórica, como objeto y como sujeto de la misma. Si bien, en lugar de realizar un estudio panorámico de la construcción del nacionalismo español, se analizan en detalle dos casos que se presentan como emblemáticos: los de la reina Juana la Loca y Agustina de Aragón, convertidas en alegorías para que las mujeres españolas se sientan incluidas en el proyecto de una nación...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Mujer, alegoría y nación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Se conoce que usted es 'Moderna''

Se conoce que usted es 'Moderna''

Por: María Teresa Vera-Rojas | Fecha: 2018

Aborda las formas de subjetivación que intervinieron en las experiencias de feminidad de las mujeres de la colonia hispana neoyorquina en el periodo de entreguerras. Para ello se parte del estudio de la publicidad, los consejos de belleza y moda, las secciones de fotorreportaje, las páginas femeninas y las cartas de las lectoras de tres de las más importantes publicaciones periódicas en español de la metrópoli: el semanario 'Gráfico', el diario 'La Prensa' y la revista cultural 'Artes y Letras'. Lectura y consumo se conjugan en estas páginas para ofrecer otras formas de ciudadanía a sujetos que, en...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Se conoce que usted es 'Moderna''

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones