Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 4971 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Anales

Anales

Por: Tácito | Fecha: 2007

"Cornelio Tácito (ca. 56 - ca. 120), cumbre de la historiografía latina, al final de su vida escribió los Anales, obra en la que con incomparable maestría estilística y sin expresar nunca abiertamente su opinión desenmascara sin piedad a los emperadores de la familia Julio-Claudia. Así, las escasas pinceladas sobre Augusto, que empañan la imagen del fundador del Imperio, dejan paso al elaborado retrato del cruel e hipócrita Tiberio
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Anales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El río morisco

El río morisco

Por: Bernard Vincent | Fecha: 2006

El problema principal, per no dir l'únic, que es planteja en aquest llibre és el de la convivència entre grups de diferents cultures. L'autor expressa el que el separa de Villanueva, de Juan Goytisolo i de la postura de Francisco Márquez, investigadors que comparteixen el seu punt de vista. Amb tot el respecte cap a la seva immensa obra i cap al seu pensament generós, Bernard Vincent afirma que el voluntarisme d'aquests autors manca a la realitat. Volen pensar que la mesura de l'expulsió dels moriscs d'Espanya en 1609 estava en total contradicció amb els desigs de la societat de l'època, tant...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

El río morisco

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los plomos del Sacromonte

Los plomos del Sacromonte

Por: Manuel Barrios Aguilera | Fecha: 2006

Qualsevol curiós de la història creu saber què significa l'expressió «Ploms del Sacromonte»: alguna cosa així com el conjunt de làmines d'aquest metall amb estranys dibuixos i inscripcions llatines i àrabs trobades al tossal de Valparaíso, després Sacromonte, extramurs de la ciutat de Granada, en el període 1595-1599; incloent-se en el conjunt, per la seua íntima i evident imbricació, les restes humanes que les acompanyaven, i, també, la troballa haguda en la Torre Turpiana, al centre del nucli urbà de Granada, en 1588, sempre associada com a pròleg. És l'opció restrictiva, elemental i primària. Hi...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Los plomos del Sacromonte

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sin tropicalismos ni exageraciones : La construcción de la imagen de Chile para la Exposición Iberoamericana de Sevilla de 1929

Sin tropicalismos ni exageraciones : La construcción de la imagen de Chile para la Exposición Iberoamericana de Sevilla de 1929

Por: Sylvia Dümmer Scheel | Fecha: 2012

La participación de Chile en la Exposición Universal de Sevilla en 1992, con su impresionante iceberg de hielo antártico en el pabellón, es ampliamente recordada. Sin embargo, pocos saben que Chile ya había participado en otra exposición en Sevilla en 1929, con un discurso nacional similar: un país frío y eficiente, aparentemente alejado de su contexto latinoamericano. En 1929, no llevaron hielo, pero trajeron araucarias de la "selva fría" para representar el clima templado, y la arquitectura del pabellón aludía a las montañas nevadas del país. Este libro analiza cómo se construyó la "imagen nacional" de Chile para el público extranjero en la década de 1920, explorando las discusiones sobre la representación del país y las contradicciones que surgieron en torno a ellas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Sin tropicalismos ni exageraciones : La construcción de la imagen de Chile para la Exposición Iberoamericana de Sevilla de 1929

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Nuestra América inventada : imágenes de América Latina en los pensadores chilenos

Nuestra América inventada : imágenes de América Latina en los pensadores chilenos

Por: José Santos Herceg | Fecha: 2012

Los autores estudiados en este libro contribuyeron a la conformación, a la creación y configuración de la américa nuestra, la de los chilenos. ellos han ido "inventando" américa, para usar la nomenclatura de edmundo o"gormann, e instalaron diferentes representaciones sobre sus problemas y posibles soluciones acerca de sus defectos, han contribuido a delinear su historia y sus posibilidades de desarrollo futuro, sin olvidar su situación actual. en síntesis, los discursos analizados aquí han ido constituyendo una cierta "representación", esta vez usando una categoría de edward said, de américa latina:...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Nuestra América inventada : imágenes de América Latina en los pensadores chilenos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tierra y colonos

Tierra y colonos

Por: José Ramón Modesto Alapont | Fecha: 2008

Durant l'inici de l'època contemporània el capitalisme agrari es va desenvolupar en terres valencianes de manera peculiar. En les zones d'agricultura més dinàmica una massa important de llauradors desposseïts va accedir al cultiu a través de l'arrendament de terres i es van desenvolupar unes complexes relacions entre els amos de la terra i els seus colons. s'hi entremesclaven les variacions del mercat, les pràctiques quotidianes i diverses formes de conflicte i de cooperació. En aquesta obra, guardonada amb el Premi Senyera d'Investigacions Històriques 2005 de l'Ajuntament de València, s'intenta...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Tierra y colonos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Devorando a lo cubano

Devorando a lo cubano

Por: Rita de Maeseneer |

Epicycle I (02 min. 49 sec.) / Wernick -- Epicycle II (07 min. 22 sec.) / Wernick -- Epicycle III (04 min. 09 sec.) / Wernick -- I. quarter note = 132 With a solid beat (03 min. 55 sec.) / Bassett -- II. quarter note = 60 Lyrical (02 min. 59 sec.) / Bassett -- III. quarter note = 144 Fast (02 min. 18 sec.) / Bassett -- IV. quarter note = 80 Flowing (02 min. 37 sec.) / Bassett -- V. quarter note = 144 Brilliant (02 min. 45 sec.) / Bassett -- I. Giocoso (…a Dwarfian prospect) (04 min. 38 sec.) / Greatbatch -- II. Lento, molto sostenuto (…enchantment of the Beast) (05 min. 28 sec.) / Greatbatch -- III. Vivace (…Rumpelstiltskin's firedance) (03 min. 35 sec.) / Greatbatch -- Deploration (09 min. 19 sec.) / Krzywicki -- No. 1. Pike's Peak Ramble (03 min. 24 sec.) / Stokes -- No. 2. That Sea - Blue, Blue (04 min. 38 sec.) / Stokes -- No. 3. To The Fortunate Isles (02 min. 02 sec.) / Stokes -- No. 4. Poquito Conquistador (02 min. 21 sec.) / Stokes
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

WERNICK, R.: Musica ptolemeica / BASSETT, L.: Brass Quintet / GREATBATCH, T.: Scenes From The Brothers Grimm, Book 1 (Chestnut Brass Company)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Culturas políticas en la región andina

Culturas políticas en la región andina

Por: Christian Büschges | Fecha: 2004

I. Maestoso (05 min. 29 sec.) / Pärt -- II. Largo (NaN min. NaN sec.)(31 sec.) / Pärt -- III. Allegro (03 min. 29 sec.) / Pärt -- I. Canons (12 min. 17 sec.) / Pärt -- II. Prelude und Fugue (07 min. 51 sec.) / Pärt -- I. Toccata: Preciso [Quarter Note = 120] (02 min. 49 sec.) / Pärt -- II. Sarabande: Lento [Half Note = 42] (03 min. 06 sec.) / Pärt -- III. Ricercar: Deciso [Quarter note = 126-132] (01 min. 46 sec.) / Pärt -- Perpetuum mobile, Op. 10 (07 min. 08 sec.) / Pärt -- I. Meie kooli katseaias (Our school has quite a garden): Allegro (02 min. 34 sec.) / Pärt -- II. Labidatera loikab mulda (Flowerbed time: our work goes on): Andantino cantabile (04 min. 08 sec.) / Pärt -- III. Kuula, kuula nokalaata (Listen to this twitter): Allegro (01 min. 44 sec.) / Pärt -- IV. Lopsakalt on kasvand peedid (Cherries taste so fine and mellow): Moderato - Allegro (02 min. 53 sec.) / Pärt -- I. Quarter Note = 104-120 (05 min. 32 sec.) / Pärt -- II. Half Note = 112 (03 min. 18 sec.) / Pärt -- III. Quarter Note = 48-60 (06 min. 16 sec.) / Pärt
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

PART, A.: Pro et contra / Symphonies Nos. 1 and 2 / Our Garden / Perpetuum mobile (Estonian National Symphony, P. Jarvi)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Europa, 1939

Europa, 1939

Por: | Fecha: 2006

I. Largo - Allegro - Più mosso - Maestoso (Largo con principo) (07 min. 13 sec.) / Stravinsky -- II. Largo - Più Mosso - Doppia valore - Tempo primo (06 min. 24 sec.) / Stravinsky -- III. Allegro - Agitato - Lento - Stringendo (04 min. 35 sec.) / Stravinsky -- I. Allegro moderato (03 min. 09 sec.) / Stravinsky -- II. Andante (02 min. 31 sec.) / Stravinsky -- III. Moderato - Con moto (03 min. 39 sec.) / Stravinsky -- I. Presto (06 min. 21 sec.) / Stravinsky -- II. Andante rapsodico (05 min. 51 sec.) / Stravinsky -- III. Allegro capriccioso ma tempo guisto (05 min. 08 sec.) / Stravinsky -- I. eighth note = 110 (03 min. 16 sec.) / Stravinsky -- II. quarter note = 52 (01 min. 39 sec.) / Stravinsky -- III. eighth note = 72 (NaN min. NaN sec.)(59 sec.) / Stravinsky -- IV. eighth note = 80 (01 min. 45 sec.) / Stravinsky -- V. eighth note = 104 (01 min. 58 sec.) / Stravinsky
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

STRAVINSKY, I.: Concerto for Piano and Wind Instruments / Ebony Concerto / Capriccio / Movements (Deutsches Symphonie-Orchester Berlin, Ashkenazy)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Clarinet and Piano Recital: Pino, David / Webb, Frances Mitchum - ETLER, A. / SZALOWSKI, A. / RIEPE, R. / RACHMANINOV, S. (Clarinet con espressione)

Clarinet and Piano Recital: Pino, David / Webb, Frances Mitchum - ETLER, A. / SZALOWSKI, A. / RIEPE, R. / RACHMANINOV, S. (Clarinet con espressione)

Por: |

IV. half note = about 112 (02 min. 45 sec.) / Etler -- III. quarter note = about 44 (03 min. 32 sec.) / Etler -- II. quarter note = about 168 (03 min. 23 sec.) / Etler -- I. quarter note = about 50 (04 min. 38 sec.) / Etler -- I. Allegro non troppo (01 min. 45 sec.) / Szalowski -- II. Larghetto (04 min. 05 sec.) / Szalowski -- III. Allegro (02 min. 20 sec.) / Szalowski -- I. Your Laughter Frees Me and Lends Me Wings (01 min. 48 sec.) / Riepe -- II. I Wandered Lonely as a Cloud (04 min. 04 sec.) / Riepe -- III. Wild Spirit … Moving Everywhere (02 min. 02 sec.) / Riepe -- No. 5. Uzh ti, niva moya (Oh Thou, my Field) (03 min. 35 sec.) / Rachmaninov -- No. 1. O net, molyu, ne ukhodi (Oh no, I beg you, forsake me not) (01 min. 45 sec.) / Rachmaninov -- 14 Songs, Op. 34: No. 14. Vocalise in E Minor (arr. D. Pino for clarinet and piano) (04 min. 30 sec.) / Rachmaninov
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Clarinet and Piano Recital: Pino, David / Webb, Frances Mitchum - ETLER, A. / SZALOWSKI, A. / RIEPE, R. / RACHMANINOV, S. (Clarinet con espressione)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones