Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 4971 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Duelo de sables

Duelo de sables

Por: Francisco Alía Miranda | Fecha: 2006

Cuando se celebra el 75 aniversario de la proclamación de la Segunda República y de la muerte del general Aguilera, este libro pretende estudiar la figura de Francisco Aguilera Egea en el contexto de la historia de su época, la cual influyó en gran manera en su vida y sobre la cual influyó de forma determinante, especialmente entre 1917 y 1930, años en los que sus responsabilidades públicas como ministro de la Guerra primero y como presidente del Consejo Supremo de Guerra y Marina después, le convirtieron en protagonista privilegiado de los principales acontecimientos del momento: incremento de la militarización de la vida pública, pugna del poder civil y militar, responsabilidades del Desastre de Annual en la Guerra de Marruecos, Golpe de Estado de septiembre de 1923 del general Primo de Rivera. Con éste mantuvo un auténtico duelo de sables, erigiéndose en el principal responsable de las conspiraciones y movimientos opositores contra la Dictadura de 1926 y 1929.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Duelo de sables

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Oriente medio, una eterna encrucijada

Oriente medio, una eterna encrucijada

Por: Aranda Bustamante | Fecha: 2006

Estelibro facilita el conocimiento y la comprensión de la región mesoriental. El lector que se inicia en el estudio de esta región podrá conocer sus comienzos, su evolución política -con todas sus problemáticas- y su actual estado de situación. Ideal para quienes desean conocer y explorar la historia y la evolución política del Oriente Medio. Se trata de un libro útil, de gran interés y actualidad, que permitirá adentrarse en los complicados asuntos de una región que desde tiempos inmemoriales sigue siendo vital para la paz y la seguridad mundial.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Oriente medio, una eterna encrucijada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tejiendo recuerdos de la España de ayer : experiencias de postguerra en el régimen franquista

Tejiendo recuerdos de la España de ayer : experiencias de postguerra en el régimen franquista

Por: María Guadalupe Pedrero-Sánchez | Fecha: 2006

Nueve mujeres comparten experiencias y recuerdos de la postguerra española. Sus relatos, heterogéneos, no excluyentes, construidos dentro, a través y a pesar de la masculinidad omnipresente en la dictadura franquista, son una vívida memoria femenina en la que no faltan ejemplos concretos del monolítico discurso histórico sobre la mujer en el franquismo. Cabe alegar la excepcionalidad de sus biografías, ya que se trata de mujeres que tuvieron acceso a la formación universitaria, hecho poco común en su tiempo, y que, en la actualidad, la mayoría de ellas desempeña tareas docentes universitarias.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Tejiendo recuerdos de la España de ayer : experiencias de postguerra en el régimen franquista

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Del siglo XVIII al XIX : estudios histórico-literarios

Del siglo XVIII al XIX : estudios histórico-literarios

Por: René Andioc | Fecha: 2005

Recopilación revisada y actualizada de artículos y trabajos publicados por el autor entre 1965 y 2002 en diversas revistas o misceláneas españolas o extranjeras, algunos redactados en francés y que se ofrecen aquí en versión española. Comprende diversos aspectos de la actividad intelectual del período, en especial la producción y difusión de los textos literarios, las condiciones y circunstancias de su difusión y su recepción. Obra fundamental de uno de los más reputados hispanistas franceses.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Del siglo XVIII al XIX : estudios histórico-literarios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Conducta del ciudadano Narciso Campero en la revolución contra Melgarejo: año de 1871

Conducta del ciudadano Narciso Campero en la revolución contra Melgarejo: año de 1871

Por: Campero Narciso, 1815-1896 | Fecha: 1871

Documento en el que el militar y político Narciso Campero, realiza una justificación de su conducta y las decisiones que tomó mientras participó en la Revolución del 22 de octubre, en Bolivia. El documento aparece acompañado por varias circulares enviadas por Campero a varias dependencias.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Conducta del ciudadano Narciso Campero en la revolución contra Melgarejo: año de 1871

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

¡Desviaron el vuelo! : viacrucis de mi secuestro : análisis del secuestro en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Operación jaque: secretos no revelados

Operación jaque: secretos no revelados

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1930

Vista del viaducto de descargue de agua de las plantas hidroeléctricas "El Salto" y "El Charquito". Estas plantas, ubicadas en la Provincia del Tequendama, estaban a cargo de "Empresas Unidas de Energía Eléctrica de Bogotá". empresa que surgió en 1927, de la fusión de la Compañía Nacional de Electricidad y de la Compañía de Energía Eléctrica de Bogotá.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Viaducto de la Compañía Nacional de Electricidad Tequendama. Foto 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El hijo del ajedrecista

El hijo del ajedrecista

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1930

Vista del viaducto de descargue de agua de las plantas hidroeléctricas "El Salto" y "El Charquito". Estas plantas, ubicadas en la Provincia del Tequendama, estaban a cargo de "Empresas Unidas de Energía Eléctrica de Bogotá". empresa que surgió en 1927, de la fusión de la Compañía Nacional de Electricidad y de la Compañía de Energía Eléctrica de Bogotá.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Viaducto de la Compañía Nacional de Electricidad Tequendama. Foto 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Vapor 'Santa Elena'

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Vapores en el Magdalena. Foto 4

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones