Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 4767 resultados en recursos

Compartir este contenido

Resistencias trenzadas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Verdades que liberen

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  ¿Y ahora qué? : estrategia defensorial contra el reclutamiento forzado

¿Y ahora qué? : estrategia defensorial contra el reclutamiento forzado

Por: | Fecha: 2022

¿Y ahora qué? habla de problemáticas sociales con un énfasis en el reclutamiento de menores en Colombia, que constituye un crimen contenido en la legislación nacional y en el Estatuto de la Corte Penal Internacional, de innegable gravedad por la naturaleza de los derechos que resultan afectados con su comisión.
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Cómics

Compartir este contenido

¿Y ahora qué? : estrategia defensorial contra el reclutamiento forzado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El árbol de las cuatro raíces

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Transparentes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Condorito - 15/05/25

Condorito - 15/05/25

Por: | Fecha: 15/05/2025

Condorito es una historieta cómica creada por René Ríos Boettiger “Pepo”, iniciada en 1949 en Chile, que se ha extendido con éxito por todo Latinoamérica. A partir de 1977 se internacionaliza partiendo con su primera edición en Argentina, aumentando considerablemente sus publicaciones año tras año. En 1982 sale la primera edición no hispana de Condorito publicada en Brasil.
Fuente: Pasa La Página Formatos de contenido: Publicaciones periódicas
  • Temas:
  • Publicación periódica
  • Cómics

Compartir este contenido

Condorito - 15/05/25

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Las aventuras de Gato: El triángulo de La Candelaria

Las aventuras de Gato: El triángulo de La Candelaria

Por: Daniel Rabanal | Fecha: 2022

Es curioso recordar que las historietas de aventura generalmente nos contaban que los buenos eran los blancos y los malos eran los indios; que los animales eran fieras y bestias salvajes de las que siempre había que defenderse o aprovecharse; que las mujeres solo eran acompañantes o amantes de los héroes. Esa voz terminó siendo una narrativa colonizadora que nos convenció. En Las aventuras de Gato podemos ver nuestro propio hábitat dibujado de una manera exquisita y un cambio de lugar de los personajes con poder. Algo que sorprende de las historietas de Daniel Rabanal es su capacidad de hablar con sutileza de problemas políticos y sociales sistemáticos del país, haciendo una captura del presente con tanta fidelidad y, sin hacer una bajada de línea, nos cuenta qué pasaba en Colombia en los noventa.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Cómics

Compartir este contenido

Las aventuras de Gato: El triángulo de La Candelaria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Las aventuras de Gato: El oro de la Santamaría

Las aventuras de Gato: El oro de la Santamaría

Por: Daniel Rabanal | Fecha: 2022

Algo que me sorprende de las historietas de Daniel Rabanal es su capacidad de hablar con sutileza de problemas políticos y sociales sistemáticos del país, haciendo una captura del presente con tanta fidelidad y, sin hacer una bajada de línea, nos cuenta qué pasaba en Colombia en los noventa. Es curioso recordar que de niña las historietas de aventura generalmente nos contaban que los buenos eran los blancos y los malos eran los indios; que los animales eran fieras y bestias salvajes de las que siempre había que defenderse o aprovecharse; que las mujeres solo eran acompañantes o amantes de los héroes. Esa voz terminó siendo una narrativa colonizadora que nos convenció. En Las aventuras de Gato pude ver mi propio hábitat dibujado de una manera exquisita y un cambio de lugar de los personajes con poder.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Cómics

Compartir este contenido

Las aventuras de Gato: El oro de la Santamaría

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fowl Language

Fowl Language

Por: Brian. Gordon | Fecha: 2016

Parenting can be a magical journey full of bliss and wonder . . . if you're on the right meds. For the rest of us, it's another thing altogether. Fowl Language Comics takes an unvarnished look at the tedium and aggravation of parenting, while never forgetting that the reason we put up with those little jerks is that we love them so damn much. By poking fun at the daily struggles parents face, these cartoons help all of us feel less alone in our continual struggle to stay sane. Brian Gordon, creator of Fowl Language Comics, has two small children of his own and knows well the trials and tribulations that go along with raising them. With more than eighteen years of experience in humorous illustration, writing, and cartooning, Brian's visual point of view is memorable, authentic, and instantly recognizable. From Brian: "They say 'write what you know.' Well, I don't know much, but I do know what it's like to be the father of two brilliant, beautiful, bat-shit-crazy kids." Launched in July 2013, the relatable humor of Fowl Language broke out on HuffPost Parents, Pop Sugar Moms, Bored Panda, Awkward Family Photos, and countless other humor and parenting blogs. Thanks to more than 200,000 fans on social media, including Facebook, Tumblr, and Instagram, it continues to grow in popularity at a rapid pace.
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Humor
  • Otros
  • Cómics

Compartir este contenido

Fowl Language

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cat Versus Human: Fairy Tails

Cat Versus Human: Fairy Tails

Por: Yasmine. Surovec | Fecha: 2016

In this collection from popular Web comic Yasmine Surovec, fabled characters and fairy princesses are replaced with cat ladies and gents ... and cats. Rapunzel's prince comes to rescue...his cats. Sleeping Beauty's true love's first kiss comes not from a prince but from a curious kitty. Each comic puts a contemporary witty spin on classic stories while continuing Yasmine's brilliant comedic take on cats and their owners. The result is a collection that illustrates that cat ladies make for more interesting (and somewhat crazy) princesses.
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Literatura
  • Cómics

Compartir este contenido

Cat Versus Human: Fairy Tails

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones