Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 4971 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Vida de Rufino Cuervo y noticias de su época - Capítulo 11

Vida de Rufino Cuervo y noticias de su época - Capítulo 11

Por: Rufino José Cuervo Urisarri | Fecha: 1892

Continua con el desarrollo del conflicto entre Colombia y Ecuador, el doctor Cuervo llega a Ecuador pero para esos momentos ya los ecuatorianos habían escalado el conflicto a acciones militares, situación que hace que la presencia del doctor Cuervo sea desacreditada. Se hace mención de las negociaciones entre el doctor Cuervo y el Ministro de Relaciones Exteriores del Ecuador para llegar al final del conflicto; estas negociaciones no llegan a buen término por lo cual el doctor Cuervo inicia su regreso a Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Vida de Rufino Cuervo y noticias de su época - Capítulo 11

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El río que corre: una historia del río San Francisco y la Avenida Jiménez

El río que corre: una historia del río San Francisco y la Avenida Jiménez

Por: Jimena Montaña Cuéllar | Fecha: 2023

Una historia de este río y de la Avenida Jiménez es necesaria para entender el origen de la ciudad, pero también para comprender cómo la hemos construido y reconstruido sobre sí misma, y cómo una sola parte puede reflejar no solo la totalidad sino su sociedad y sus formas de pensamiento. Es la historia de cómo se construye sobre lo construido, aunque en este caso se trate de borrar importantes elementos del pasado.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia
  • Urbanismo

Compartir este contenido

El río que corre: una historia del río San Francisco y la Avenida Jiménez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El Cardenal Raúl Silva Henríquez y los Derechos Humanos

El Cardenal Raúl Silva Henríquez y los Derechos Humanos

Por: Reinaldo Sapag Chain | Fecha: 2014

El presente libro es un interesante y apasionante relato que ordena en torno al tema de los derechos humanos, muchos de los testimonios dados por el Cardenal en sus memorias, y que narra los hechos acaecidos antes, durante y después del golpe de 1973. Se recogen también los testimonios personales del autor que en cierto modo fue víctima de muchos atropellos y que por su íntima amistad y cercanía con don Raúl fue también testigo privilegiado de lo que el cardenal hizo, dijo y padeció. Este carácter testimonial, donde aparecen nombres y personas queridas como las tías de Reinaldo, las religiosas del...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

El Cardenal Raúl Silva Henríquez y los Derechos Humanos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El marqués y la esvástica

El marqués y la esvástica

Por: Rosa Sala Rose | Fecha: 2014

Ruano había llegado a París dos años antes, alcoholizado, y por primera vez en su vida dejó de escribir y trabajar. ¿De dónde sacaba el dinero para tanto viaje y tanto champán? Cruzó como un pícaro del Siglo de Oro la Europa más oscura del siglo XX, y lo más inquietante no es lo que hizo, sino la cantidad de gente que hizo lo mismo que él. Españoles turbios en el París ocupado, de derechas e izquierdas, ciudadanos de un régimen amigo de Berlín en la antesala de Auschwitz. Son muchos los periodistas, poetas y editores que han apuntado la gran sospecha: en París, Ruano se habría lucrado engañando y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

El marqués y la esvástica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Historia descabellada de la peluca

Historia descabellada de la peluca

Por: Luigi Amara | Fecha: 2014

«El pelo, una de esas menudencias en las que nadie piensa, pero que cambian culturas enteras.» La frase proviene de las memorias de Keith Richards, guitarrista de los Rolling Stones, pero también pudo haber sido la primera línea de este libro inclasificable que, con una desmesura que acaso participa del fetichismo y que no excluye la provocación, se ha propuesto pensar en la peluca, en lo que tiene de impostura y de protésico, como una vía oblicua para elaborar un retrato de la civilización occidental. «El pelo, una de esas menudencias en las que nadie piensa, pero que cambian culturas enteras.» La frase proviene de las memorias de Keith Richards, guitarrista de los Rolling Stones, pero también pudo haber sido la primera línea de este libro inclasificable.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Historia descabellada de la peluca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La tarantasa y otras historias

La tarantasa y otras historias

Por: Vittorio Cintolesi | Fecha: 2014

"La tarantasa es un instrumento de tortura para las personas y de destrucción del equipaje, que los rusos se obstinan en considerar como transporte en su colonia del Turkestán...", así comienza el relato que le da el nombre al nuevo trabajo de Vittorio Cintolesi.A través de 31 historias, el lector podrá adentrarse en narraciones realistas, cotidianas y experienciales, donde cada historia lo hará reflexionar y entender la vida desde la simpleza, el humor y la ironía.El autor invita a mirar cada detalle y a percibirlo como un punto de inicio al conocimiento de sus protagonistas y las situaciones, siendo cada diálogo una puerta a mundos fascinantes que harán viajar al lector a través de los parajes de Chile y el Medio Oriente, en una obra que será un placer leer.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

La tarantasa y otras historias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Chile y la Guerra Fría global

Chile y la Guerra Fría global

Por: Tanya Harmer | Fecha: 2014

¿Cuán conectadas están la historia política de Chile y la Guerra Fría global? ¿Qué grado de influencia tienen los procesos mundiales en los hechos que han marcado la historia nacional? ¿Podemos entender lo que ha pasado en Chile como un hecho aislado o simplemente una consecuencia propia de una interconectividad mundial? El libro nos presenta once investigaciones que reflejan los actuales enfoques historiográficos acerca de la dimensión internacional de la historia contemporánea de Chile y proyectan la vitalidad de los estudios sobre los intrincados nexos entre la trayectoria reciente del país y la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Chile y la Guerra Fría global

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  José Agustín Blanco Barros : Obras completas II : Encomiendas, haciendas y pueblos

José Agustín Blanco Barros : Obras completas II : Encomiendas, haciendas y pueblos

Por: Jorge Villalón | Fecha: 2014

En este segundo tomo de las obras completas del historiador José Agustín Blanco Barros continuamos con el rescate de un conjunto de textos sobre el pasado colonial de un segmento del territorio de Colombia que en la época de la dominación española fue conocido como el Partido de Tierradentro de la Provincia de Cartagena, y que actualmente constituye el departamento del Atlántico.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

José Agustín Blanco Barros : Obras completas II : Encomiendas, haciendas y pueblos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Antología

Antología

Por: Rufino Blanco Fombona | Fecha: 2013

En estaAntologíala reflexión sobre el temperamento español coincide con apreciaciones sobreSarmiento,González Prada,Darío,Lugones, Oscar Wilde, Gogol, Ibsen, Dostoievski, María Baskirtsev y Anatole France entre otros. Rufino Blanco Fombona (Venezuela, 1874-Argentina, 1944), fue un autor combativo y polemista y su impetuosa vida política, la mayor parte de ella en Europa como perseguido y desterrado por el gobierno de Juan Vicente Gómez, dejó una profunda huella en España y Latinoamérica.Asimismo textos aquí incluidos como "La americanización del mundo", "La América de origen inglés contra la América de origen español" y "El cine yanqui y algunos de nuestros pueblos" muestran el interés de Fombona por los dilemas culturales de su época.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Antología

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Conspiración para la Rebelión militar del 18 de julio de 1936

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones