
Estás filtrando por
Se encontraron 2875 resultados en recursos

Un Rolls Royce Silver Cloud le llevaba a los aeropuertos; la industria cinematográfica británica se rendía ante su poder; los grandes estudios de Hollywood se ponían a sus pies. Alexander Korda, uno de los más deslumbrantes magnates del mundo, surgió de la oscuridad de la Hungría rural para convertirse en un cineasta legendario. Con él estaban sus hermanos Zoltan y Vincent, y todos vivían vidas encantadas en círculos en los que se encontraban personas como H. G. Wells, Laurence Olivier, Marlene Dietrich, Vivien Leigh y Merle Oberon, que llegó a ser esposa de Alex. Pero junto a los grandes éxitos de...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Alexander Korda
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Asia Noir
Pocos mundos tan exóticos, singulares y provocadores como el del thriller y el cine negro oriental. Las mutaciones del género en Extremo Oriente sonde lo más variopintas, idiosincrásicas y distintas entre sí.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Asia Noir
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cine directo
Cuando la década de 1960 inicia su curso, el cine asiste a un sorprendente cruce de caminos en el que se encuentran y dialogan, no sin tensiones y malentendidos, búsquedas de naturaleza muy diferente que auguran una nueva era de ruptura con las tradiciones fílmicas anteriores.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cine directo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Desvios de lo real
El cine documental está de moda. Pero el venerable término de documental se revela insuficiente para dar cuenta de la asombrosa diversidad actual de trabajos con materiales reales que conviene denominar, por exclusión, con el fastidioso nombre de no ficción. Una categoría negativa para designar la extensa Zona no cartografiada que se extiende entre el documental tradicional, la ficción y lo experimental. Este cine fronterizo se nos antoja el modo de representación menos domesticado en esta confusa era del audiovisual. Nada parece estar menos en crisis que el cine de no ficción, nada lo está más que...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Desvios de lo real
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El sueño de Bollywood
El presente volumen surge con motivo de la Retrospectiva de Cine Contemporáneo de la India programada durante la cuarta edición del Festival Internacional de Las Palmas de Gran Canaria 2003, como una guía útil para el espectador del ciclo. Pero también pone a disposición de cualquier lector interesado una introducción tan somera como eficaz a ese territorio, ignoto para la mayoría del público occidental.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El sueño de Bollywood
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

En tránsito: Berlin-Paris-Hollywood
A partir de textos de algunos de los más reputados especialistas internacionales en el tema, En tránsito: Berlín-París-Hollywood explica la historia de esa corriente que se inició en los años diez en la industria alemana, pasó por una época de esplendor en ese mismo lugar durante los años veinte, sucumbió a varias emigraciones no sólo causadas por el nazismo, recaló en Hollywood para entrar en contacto con la tradición americana y terminó convertido en imaginario, en fantasía melancólica evocada, por ejemplo, en los últimos trabajos de Jean-Luc Godard.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
En tránsito: Berlin-Paris-Hollywood
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Las 1001 imágenes del cine marroquí
Nacida en los albores de la independencia, la producción cinematográfica marroquí sólo alumbrará los primeros largometrajes dotados de una cierta especificidad a finales de los sesenta y, en este sentido, su historia apenas abarca cuatro décadas. Pero el desarrollo del cine marroquí, dentro de estos modestos parámetros, no está exento -ni mucho menos- de interés: ni histórico, ni sociológico, ni político, ni por supuesto artístico.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Las 1001 imágenes del cine marroquí
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Luces de Siam
Primer estudio monográfico publicado en cualquier lengua occidental, Luces de Siam quiere ser, como su propio subtítulo apunta, una auténtica introducción a la historia y realidad del cine tailandés.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Luces de Siam
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Seul Express
Primera publicación monográfica en lengua castellana sobre el cine de Corea del Sur, el presente volumen -auspiciado por el Festival Internacional de Cine de las Palmas de Gran Canaria, que consagra una de las retrospectivas de su quinta edición (2004) a esta profunda renovación acometida en los últimos años- asume voluntariamente una cierta vocación introductoria y aspira sobre todo a configurarse como una útil guía para la más cómoda y apropiada aproximación a tan rica y pujante tradición fílmica.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Seul Express
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Camino hacia la gloria
Camino hacia la gloria supone un sorprendente viaje en la historia del cine a través de 70 relatos donde se descubre cómo grandes maestros del séptimo arte lograron poner en pie sus primeras películas. Algunas de estas óperas primas no obtuvieron éxito de público; otras, apenas llamaron la atención en su momento. Sin embargo, la gran mayoría ya permiten vislumbrar el inmenso talento de su autor.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Camino hacia la gloria
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.