Estás filtrando por
Se encontraron 1250 resultados en recursos
Fauna
Fuente:
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Compartir este contenido
Attila spadiceus
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Opisthocomus hoazin
El hoacín (Opisthocomus hoazin), también conocido como hoatzín, chenchena, serere y shansho (en el Perú), como guacharaca de agua (en Venezuela) o como pava hedionda (en Colombia), es una especie de ave cuculiforme, la única del género Opisthocomus y de la familia Opisthocomidae. (fuente: http://naturalista.biodiversidad.co/taxa/1626-Opisthocomus-hoazin
Fuente:
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Compartir este contenido
Opisthocomus hoazin
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Chlorostilbon gibsoni
FAUNA
Fuente:
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Chlorostilbon gibsoni
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Hormiguero barbinegro Hypocnemoides melanopogon
FAUNA
Fuente:
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Hormiguero barbinegro Hypocnemoides melanopogon
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Atrapamoscas (Myiophobus roraimae?)
FAUNA
Fuente:
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Atrapamoscas (Myiophobus roraimae?)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Torcaza Columbina minuta
FAUNA
Fuente:
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Torcaza Columbina minuta
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Tyrannus melancholicus
El tirano melancólico (Tyrannus melancholicus) es una especie de ave paseriforme perteneciente al género Tyrannus, integrado en la familia Tyrannidae. Es nativo del Neotrópico y se distribuye desde el sur de Estados Unidos, por América Central y del Sur hasta el centro de Argentina. (Fuente: http://naturalista.biodiversidad.co/taxa/16787-Tyrannus-melancholicus)
Fuente:
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Tyrannus melancholicus
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Rey del Quindío
El tamaño del ave es de 23 a 24 cm y pesa entre 95 y 125 g. Es una especie de gran tamaño, espectacular e inconfundible; tiene el pico pequeño respecto al tamaño corporal. El macho tiene el plumaje de color negro azulado brillante y aterciopelado, tiene la coronilla (1) y las bridas (2) de color blanco nieve, la garganta y el pecho son de color carmesí, las alas y la cola son color azul negruzco.
La hembra es similar al macho, pero tiene la garganta y el pecho de color ciruela más oscuro. El inmaduro (3) posee la coronilla de color blanco pero no tiene la garganta de color carmesí y el resto del plumaje es color negro mate.
(Hilty & Brown, 1986, 2001; Hilty & Sharpe, 2016).
________________________
1) La coronilla es el área superior de la cabeza de las aves.
2) La brida es la zona comprendida entre los ojos y las fosas nasales de las aves.
3) Cuando la especie necesita de varias mudas (como por ejemplo las rapaces o los petreles) para adquirir el plumaje adulto se denomina inmaduros a todos los ejemplares que muestran una fase intermedia de plumaje (plumas juveniles y plumas adultas).
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Fotografías
Compartir este contenido
Rey del Quindío
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Zumbador Ventriblanco
El tamaño del ave es de 15 a 16 cm y pesa entre 14 y 19 g. Ambos sexos son similares. El iris es color marrón, la mandíbula superior es gris a negruzca, la mandíbula inferior es color rosa a blancuzco y las patas son marrón grisáceo. Posee una lista superciliar (1) muy definida de color amarillo que va desde la región supraloreal (2) hasta el cuello y también presenta una línea postocular de color marrón rojizo; la coronilla (3) es de color marrón, las auriculares son de color amarillo a marrón oscuro, la garganta es blanca.
Las partes superiores son de color castaño rufo (4) intenso, los lados del cuello y las partes inferiores son de color marrón más oliva con muchas manchas en forma de gotas color blanco-crema con los bordes negros. La cola es larga y rígida con las puntas de los raquis (5) desnudas, de color marrón rojizo brillante.El juvenil (6) tiene manchas más irregulares en el pecho, la coronilla es menos uniforme y la garganta son más oscuras.
(Hilty & Brown, 1986, 2001; Remsen, 2016)
___________________________________
1)La lista superciliar es una franja que presentan marcada algunas aves en el plumaje de la cabeza. Se trata de una banda, de grosor variable, que empieza en la base del pico, va por encima del ojo y termina en la parte posterior de la cabeza.
2) La región supraloreal se encuentra por encima del lorum, que es la región comprendida entre la base de la mandíbula superior del pico y el ojo.
3) La coronilla es el área superior de la cabeza de las aves.
4) Rufo significa rubio rojizo.
5) Los raquis son los ejes de las plumas.
6) Aves que están al final de su vida en el nido.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Fotografías
Compartir este contenido
Zumbador Ventriblanco
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Rastrojero Rubicundo
El tamaño del ave es de 14 a 15 cm y pesa entre 13 y 20 g. Tiene la coronilla (1), frente y lados de la cabeza de color rufo (2), casi todas las partes superiores de color marrón oliva pero con las alas y la cola larga de color rufo; tiene las partes inferiores de un tono marrón oliva más pálido, con la garganta color gris claro y los flancos color ante. Iris color naranja a marrón rojizo; pico color negruzco en la mandíbula superior y color rosa grisáceo en la mandíbula inferior. Tarsos color marrón oliva a gris verdoso. Ambos sexos son similiares.
El juvenil (3) presenta la misma coloración en la espalda y la corona, las coberteras de las alas con bordes color rufo, el pecho y la garganta con colores más ocre, partes inferiores de coloración rufo naranja.
(Hilty&Brown, 1986, 2001; Remsen, 2016)
____________________
1) La coronilla es el área superior de la cabeza de las aves.
2) Rufo significa rubio rojizo.
3) Aves que están al final de su vida en el nido.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Fotografías
Compartir este contenido
Rastrojero Rubicundo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.