Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 494 resultados en recursos

Compartir este contenido

Ce qui a ete l'accord de paix en Colombie

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Pedagogía de la memoria del conflicto armado / Centro Nacional de Memoria Histórica ; transmitido a través de RCN Radio la básica

Pedagogía de la memoria del conflicto armado / Centro Nacional de Memoria Histórica ; transmitido a través de RCN Radio la básica

Por: autor Centro Nacional de Memoria Histórica (Colombia) | Fecha: 2021

"País con Memoria" es un programa radial del Centro Nacional de Memoria Histórica que se transmite semanalmente a través de la radio. Historias, voces, luchas y sentimientos de las víctimas del conflicto armado Colombiano. El Centro Nacional de Memoria Histórica promueve la apropiación social de la memoria histórica a partir de acciones pedagógicas y de la difusión de productos de memoria obtenidos por distintas comunidades. A propósito del día del maestro, se habla en País con memoria de la labor de la estrategia de pedagogía, la cual vincula víctimas, bibliotecarios y docentes para cumplir este objetivo.
Fuente: Biblioteca Nacional de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Memoria colectiva
  • Conflicto armado

Compartir este contenido

Pedagogía de la memoria del conflicto armado / Centro Nacional de Memoria Histórica ; transmitido a través de RCN Radio la básica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Avances y retos de la Dirección de Acuerdos de la Verdad / Centro Nacional de Memoria Histórica ; transmitido a través de RCN Radio la básica

Avances y retos de la Dirección de Acuerdos de la Verdad / Centro Nacional de Memoria Histórica ; transmitido a través de RCN Radio la básica

Por: autor Centro Nacional de Memoria Histórica (Colombia) | Fecha: 2021

"País con Memoria" es un programa radial del Centro Nacional de Memoria Histórica que se transmite semanalmente a través de la radio. Historias, voces, luchas y sentimientos de las víctimas del conflicto armado Colombiano. La Dirección de Acuerdos de la Verdad del Centro Nacional de Memoria Histórica, es la responsable de diseñar y aplicar el mecanismo no judicial de contribución a la verdad llamado 'Acuerdos de Contribución a la Verdad Histórica y la Reparación', que se aplica a las personas que de manera individual o colectiva se desmovilizaron de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC). En País con memoria se habla con su directora para conocer los retos y avances de su implementación.
Fuente: Biblioteca Nacional de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Guerrilla
  • Conflicto armado

Compartir este contenido

Avances y retos de la Dirección de Acuerdos de la Verdad / Centro Nacional de Memoria Histórica ; transmitido a través de RCN Radio la básica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Rendición de cuentas / Centro Nacional de Memoria Histórica ; transmitido a través de RCN Radio la básica

Rendición de cuentas / Centro Nacional de Memoria Histórica ; transmitido a través de RCN Radio la básica

Por: autor Centro Nacional de Memoria Histórica (Colombia) | Fecha: 2021

"País con Memoria" es un programa radial del Centro Nacional de Memoria Histórica que se transmite semanalmente a través de la radio. Historias, voces, luchas y sentimientos de las víctimas del conflicto armado Colombiano. En el marco de la ley de transparencia y el derecho de acceso a la información pública nacional 1712 de 2014, el Centro Nacional de Memoria Histórica realizó su evento de rendición de cuentas. Este es un espacio para informar y explicar los avances y los resultados de nuestra gestión durante el 2020. Por este motivo nos acompañó en 'País con Memoria' el director de la entidad, Darío Acevedo, quién compartió el trabajo realizado en cada una de las direcciones así como los retos vividos el año anterior al ser un tiempo marcado por la pandemia de Covid-19.
Fuente: Biblioteca Nacional de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Conflicto armado
  • COVID-19

Compartir este contenido

Rendición de cuentas / Centro Nacional de Memoria Histórica ; transmitido a través de RCN Radio la básica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  ¿Qué hace el Observatorio de Memoria y Conflicto del CNMH? / Centro Nacional de Memoria Histórica ; transmitido a través de RCN Radio la básica

¿Qué hace el Observatorio de Memoria y Conflicto del CNMH? / Centro Nacional de Memoria Histórica ; transmitido a través de RCN Radio la básica

Por: autor Centro Nacional de Memoria Histórica (Colombia) | Fecha: 2021

“País con Memoria” es un programa radial del Centro Nacional de Memoria Histórica que se transmite semanalmente a través de la radio. Historias, voces, luchas y sentimientos de las víctimas del conflicto armado Colombiano. El Observatorio de Memoria y Conflicto del Centro Nacional de Memoria Histórica, es un proceso misional que nace en el 2014 producto de los hallazgos que arrojó el informe '¡Basta Ya! Colombia: memorias de guerra y dignidad' en donde se crea un grupo de trabajo encargado de observar, documentar, procesar, analizar y aportar conceptos que ayuden a explicar el fenómeno de la violencia ocurrida en el marco del conflicto armado interno colombiano. En País con memoria hablamos con su director y con las personas que hacen posible que este proceso aporte información al esclarecimiento histórico, la reparación simbólica y la no repetición.
Fuente: Biblioteca Nacional de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Conflicto armado

Compartir este contenido

¿Qué hace el Observatorio de Memoria y Conflicto del CNMH? / Centro Nacional de Memoria Histórica ; transmitido a través de RCN Radio la básica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Comunicar en medio del conflicto : el asesinato de Eduardo Estrada / Centro Nacional de Memoria Histórica ; transmitido a través de RCN Radio la básica

Comunicar en medio del conflicto : el asesinato de Eduardo Estrada / Centro Nacional de Memoria Histórica ; transmitido a través de RCN Radio la básica

Por: autor Centro Nacional de Memoria Histórica (Colombia) | Fecha: 2021

"País con Memoria" es un programa radial del Centro Nacional de Memoria Histórica que se transmite semanalmente a través de la radio. Historias, voces, luchas y sentimientos de las víctimas del conflicto armado Colombiano. El 16 de julio de 2001 fue asesinado en San Pablo (Bolívar), Eduardo Estrada Gutiérrez, presidente de la Asociación para el Desarrollo de la Comunicación y la Cultura de este municipio del sur del departamento. Este crimen no sólo puso fin a su deseo de crear un medio de comunicación que divulgara las voces de su territorio y cuestionara la dominación que los actores armados ilegales habían impuesto desde finales de los noventa en el Magdalena Medio, también puso en evidencia la estrategia e intimidación paramilitar contra el periodismo regional en el marco del conflicto armado colombiano. En País con memoria se habló con Alberto Santos, investigador del CNMH y con Jonathan Bock, director de la FLIP.
Fuente: Biblioteca Nacional de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Conflicto armado

Compartir este contenido

Comunicar en medio del conflicto : el asesinato de Eduardo Estrada / Centro Nacional de Memoria Histórica ; transmitido a través de RCN Radio la básica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Día internacional de los pueblos indígenas / Centro Nacional de Memoria Histórica ; transmitido a través de RCN Radio la básica

Día internacional de los pueblos indígenas / Centro Nacional de Memoria Histórica ; transmitido a través de RCN Radio la básica

Por: autor Centro Nacional de Memoria Histórica (Colombia) | Fecha: 2021

"País con Memoria" es un programa radial del Centro Nacional de Memoria Histórica que se transmite semanalmente a través de la radio. Historias, voces, luchas y sentimientos de las víctimas del conflicto armado Colombiano. Los pueblos indígenas poseen una gran diversidad de culturas, tradiciones, idiomas y sistemas de conocimiento. Como parte de un reconocimiento a sus saberes ancestrales y a la importancia que tienen para el desarrollo diverso de los países, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 9 de agosto el “Día internacional de los pueblos indígenas”. El informe Tiempos de vida y muerte: memorias y luchas de los pueblos indígenas en Colombia, investigación del CNMH y la ONIC, publicada en 2019, evidenció la amenaza del exterminio cultural y físico latente para 70 pueblos indígenas, configurada a partir del conflicto armado y factores subyacentes. En Colombia perviven 115 pueblos indígenas y 65 lenguas maternas.
Fuente: Biblioteca Nacional de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Conflicto armado
  • Otros

Compartir este contenido

Día internacional de los pueblos indígenas / Centro Nacional de Memoria Histórica ; transmitido a través de RCN Radio la básica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Peace as an opportunity / ilustrador, German D. Rueda S.

Peace as an opportunity / ilustrador, German D. Rueda S.

Por: Adobe InDesign CS6 (Macintosh) | Fecha: 2016

Este documento presenta una agenda ampliada para la transformación, con el objetivo de ser exhaustivo. Examina algunos de los temas cruciales que se cree forman parte de esta agenda de paz, que son también áreas en las que FIP aspira a hacer contribuciones. Este documento es también una invitación a construir conjuntamente la paz de Colombia con un enfoque más ambicioso y completo que el que actualmente se ilustra con discusión pública
Fuente: Biblioteca Nacional de Colombia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Conflicto armado

Compartir este contenido

Peace as an opportunity / ilustrador, German D. Rueda S.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Coro de Infanteria de los EE.UU / Ministerio de Educación Nacional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La mediación como herramienta para la resolución de conflictos armados internos / Laura Wills Otero ; con la colaboración de Camila Martínez-Villalba

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones