Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 486 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Tibabuyes en 100 palabras

Tibabuyes en 100 palabras

Por: Varios autores | Fecha: 2021

Desde finales del 2020 y casi que durante un año se estableció en el humedal Tibabuyes el Campamento por la Vida y el Territorio, que tenía como fin exigir la conservación y protección del ecosistema. En medio de este proceso, algunos jóvenes y adultos decidieron plasmar sus reflexiones en un pequeño, pero sustancial libro: “Tibabuyes en 100 palabras”. Entre poemas y relatos, aparece un humedal en resistencia, cuya voz no sólo es la de su cuerpo de agua y tierra, sino la de todos los seres que lo habitan en su interior y exterior.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ecología

Compartir este contenido

Tibabuyes en 100 palabras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Las aventuras de Luci en el Bosque Tierra Viva

Las aventuras de Luci en el Bosque Tierra Viva

Por: Agrupación Cultural y Ambiental Luciérnagas | Fecha: 2024

Tierra Viva es el primer bosque urbano de la localidad de Bosa, cuenta con más de tres mil árboles sembrados comunitariamente y, en la actualidad, es el hogar de varias especies nativas. Como un escenario fundamental para el reconocimiento del patrimonio natural del territorio, la Agrupación Cultural Ambiental Luciérnagas adelantó recorridos en la zona con habitantes de Bosa que inspiraron una segunda entrega de las aventuras de Luci. Allí, la luciérnaga y Celeste, un perro guardián, deciden fortalecer el tejido entre los elementos y seres que son necesarios para proteger la vida del bosque.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Literatura infantil
  • Ecología

Compartir este contenido

Las aventuras de Luci en el Bosque Tierra Viva

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Las aventuras de Luci en el Tibanica

Las aventuras de Luci en el Tibanica

Por: Agrupación Cultural y Ambiental Luciérnagas | Fecha: 2022

El humedal Tibanica, ubicado entre la localidad de Bosa y el municipio de Soacha, es uno de los ecosistemas más importantes y diversos de Bogotá. Durante el 2022, la Agrupación Cultural y Ambiental Luciérnagas realizó una serie de recorridos en su territorio con niños, jóvenes y adultos mayores, quienes crearon relatos e imágenes que se emplearon como inspiración para “Las aventuras de Luci en el Tibanica”. Allí, una pequeña luciérnaga y sus compañeros animales emprenden la travesía de restaurar el equilibrio cromático entre el gris de la ciudad y el verde del humedal.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ecología

Compartir este contenido

Las aventuras de Luci en el Tibanica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía práctica y resumida del arbolado urbano en Puente Aranda

Guía práctica y resumida del arbolado urbano en Puente Aranda

Por: Corporación Ambiental Caminando el Territorio | Fecha: 2023

La “Guía práctica y resumida del arbolado urbano en Puente Aranda”, elaborada como resultado de la convocatoria Alerta por mi Ambiente en el 2023 por la Corporación Ambiental Caminando el Territorio, se presenta como un ejercicio de divulgación del inventario forestal de la localidad 16 de Bogotá. Además de abordar funciones fundamentales del arbolado urbano y sus cuidados básicos, describe especies nativas de Puente Aranda, como el caucho sabanero y el falso pimiento, señalando aspectos de crecimiento, tipo de suelo, uso y ubicación.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ecología
  • Otros

Compartir este contenido

Guía práctica y resumida del arbolado urbano en Puente Aranda

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Bitácora de campo: "En-Verde-Siendo Territorios - 2020"

Bitácora de campo: "En-Verde-Siendo Territorios - 2020"

Por: Varios autores | Fecha: 2020

El Colectivo Terrazas Verdes de la localidad de Puente Aranda adelantó en el 2020 un Aula Ambiental que consistió en un ciclo de talleres sobre huertos y agricultura urbana entre la población del sector. Este proceso de formación buscó el intercambio de saberes y experiencias en torno a la defensa de la soberanía alimentaria, vinculando huertas familiares, comunitarias, escolares y privadas. De este ejercicio, resultó una bitácora de campo, en la que una galería vegetal demuestra un sinnúmero de voluntades urbanas en torno a procesos ambientalmente amigables, sostenibles y sustentables.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ecología

Compartir este contenido

Bitácora de campo: "En-Verde-Siendo Territorios - 2020"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Un Felino en el Portal de los Altares

Un Felino en el Portal de los Altares

Por: Giovanni Patiño Vega | Fecha: 2024

Topes, un gato naranja que habita en la Fundación Perros sin Raza de la localidad de Bosa, se convirtió en relato cuando en el 2022 Giovanni Patiño Vega, escritor y gestor cultural, lo volvió protagonista de una historia en la que la defensa por la vida y la dignidad son transversales. Ahora, en el 2024, aparece una nueva aventura de Topes, esta vez alzando la voz por el humedal Tibanica y los seres que lo habitan. A lo largo de la travesía, el felino reflexiona sobre la libertad, la justicia y la igualdad en territorios periféricos de Bogotá, desentrañando actos de resistencia y memoria.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ecología

Compartir este contenido

Un Felino en el Portal de los Altares

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Memorias del Campamento por la Vida y el Territorio

Memorias del Campamento por la Vida y el Territorio

Por: Colectivo SOS Humedal Tibabuyes | Fecha: 2024

A finales del 2020 un grupo de personas se tomó el humedal Tibabuyes para exigir la conservación de su territorio. Durante la ocupación —que duró más de ocho meses—, se desarrollaron distintas actividades, entre ellas protestas, aulas ambientales y barricadas literarias, que reunieron gran parte de los habitantes de la localidad de Suba. “Memorias del Campamento por la Vida y el Territorio” es un compilado de fotografías que reconstruye la defensa por el Tibabuyes durante el 2020 y el 2021, haciendo un llamado para continuar la lucha por su protección y defensa.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ecología

Compartir este contenido

Memorias del Campamento por la Vida y el Territorio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Chihizac chiguene: las niñas Huitaca salvan el territorio

Chihizac chiguene: las niñas Huitaca salvan el territorio

Por: Varios autores | Fecha: 2024

“Chihizac chiguene: las niñas Huitaca salvan el territorio” es un libro ilustrado en el que cuatro niñas indígenas Muysca emprenden una travesía que las lleva a explorar su cultura, con el fin de proteger su hogar y a la madre naturaleza de la destrucción y el olvido. Escrito colectivamente en el recinto sagrado del Cabildo Muysca de la localidad de Suba, el cuento entrelaza imagen y palabra para narrar con creatividad el sentir y pensar ancestral de la comunidad, sin dejar de lado las luchas y procesos de resistencia que ha tenido que emprender frente a la constante urbanización de Bogotá.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ecología
  • Otros

Compartir este contenido

Chihizac chiguene: las niñas Huitaca salvan el territorio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía ¿Cómo convertir el parque como en el patio de mi casa?

Guía ¿Cómo convertir el parque como en el patio de mi casa?

Por: Bazero | Fecha: 2019

Bazero, un colectivo de la localidad de Fontibón, planteó el proyecto “Como en el patio de mi casa”, una iniciativa que contó con el apoyo del estímulo “Parques para Todos” del 2019. Allí, buscaron intervenir áreas comunes de los parques bajo cuatro componentes: manejo de excretas, jardinería, juegos infantiles y embellecimiento. De este proceso colaborativo, resultó una guía pedagógica y práctica que además de contener los avances realizados, plantea análisis de las problemáticas medioambientales en los parques, así como diversas estrategias susceptibles de ser aplicadas en toda la ciudad.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ecología

Compartir este contenido

Guía ¿Cómo convertir el parque como en el patio de mi casa?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Herbario Colectivo de la Expedición Botánica en Humedales y Huertas de Fontibón

Herbario Colectivo de la Expedición Botánica en Humedales y Huertas de Fontibón

Por: Varios autores | Fecha: 2024

El Aula ambiental y artística itinerante del maestro Esneider Gamboa Burbano y la Organización HBG desarrollaron a inicios del 2024 una expedición botánica en los humedales Capellanía, Meandro del Say e Hyntiba, así como en las huertas comunitarias Tesla, Nukak y Muyso, de la localidad de Fontibón. De este proceso, resultó el Herbario Colectivo, una compilación de ilustraciones de plantas elaboradas por participantes y habitantes del sector que terminan revelando el patrimonio ambiental local desde un caleidoscopio de trazos, colores y perspectivas.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ecología

Compartir este contenido

Herbario Colectivo de la Expedición Botánica en Humedales y Huertas de Fontibón

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones