Estás filtrando por
Se encontraron 4888 resultados en recursos
Con la frase Poesía.
TODO está en mis poemas", respondía WislawaSzymborska(1923-2012) cuando le solicitaban hablar de sí misma y de su obra. Siguiendo sus consejos presentamos el mundo de la gran poetisa a través de sus poemas. La presente selección responde a muchas preguntas que hubiéramos podido plantear a Wislawa. Realmente, todo está en sus poemas: sus recuerdos, sus normas morales, su condición de mujer, sus amores humanos y animales, sus respuestas a preguntas sin respuestas, su visión del mundo. Todo ello expresado en un estilo inimitable, ligero y sencillo, sobrio, exento de palabras grandilocuentes y...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Antología poética
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Antología poética
Hombre de vasta cultura, Leopoldo Lugones (Rioseco, Argentina, 1874 - Buenos Aires, 1938) es uno de los máximos representantes del modernismo literario por su originalidad y por su preciosismo.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Antología poética
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Los árboles se han ido
Los árboles se han ido, título de esta antología mínima del poeta granadino, inspirado en la preciosa canción «Talaron tres árboles», recoge, en sólo veinte textos, los diferentes poetas que habitaban en Lorca. Sintetizado al máximo, pero retratado por completo. Encontraremos al surrealista, al amoroso, al lacónico y torrencial. Junto a poemas muy conocidos, descubriremos otros menos frecuentados de su producción como los dedicados a sus amigos, canciones infantiles o los incluidos en sus epistolarios.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Los árboles se han ido
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Romancero gitano
Brand New Book. En 1929 marcha a Nueva York. Para entonces se habian publicado, entre otros, sus libros Canciones (1927) y el Primer romancero gitano (1928), su obra poetica mas popular y mas accesible.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Romancero gitano
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Un poeta en Nueva York
"Poeta en Nueva York" es una de las obras más crípticas de Lorca, donde la dificultad interpretativa se une a un extremado problema textual. Su publicación póstuma en 1940, con dos primera ediciones, aparecidas con escasos días de diferencia y no totalmente coincidentes, convierten la fijación textual de este premario en una labor ardua, intensificada por la pérdida de su manuscrito original. Estas especiales circunstancias son revisadas por María Clementa Millán, que combina la fijación textual con el análisis literario de los temas esenciales debatidos en la obra, la ciudad y el poeta. En esta edición, se siguen fielmente los que hoy parecen ser los últimos criterios del autor, publicándose por vez primera las dieciocho ilustraciones fotográficas que debían acompañar sus versos.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Un poeta en Nueva York
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Poema del cante jondo
Como estudiante fue algo irregular, abandonó la Facultad de Derecho de Granada para instalarse en la Residencia de Estudiantes de Madrid (1918-1928); pasado un tiempo regresó a la Universidad de Granada donde se graduó como abogado.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Poema del cante jondo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
España, aparta de mí este cáliz
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
España, aparta de mí este cáliz
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Poemas
César Abraham Vallejo Mendoza (Santiago de Chuco, 1892-1938, París). Perú. Sus padres eran Francisco de Paula Vallejo Benítez y María de los Santos Mendoza Gurrionero. Fue el menor de once hermanos. Su tez mestiza se debe que sus abuelas fueron indias y sus abuelos sacerdotes gallegos. Sus padres querían dedicarlo al sacerdocio, lo que él en su primera infancia aceptó. Vallejo estudió en el Centro Escolar No. 271 de Santiago de Chuco, y desde abril de 1905 hasta 1909 hizo la secundaria en el Colegio Nacional San Nicolás de Huamachuco. En 1910 se matriculó en la Facultad de Letras de la Universidad...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Poemas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Poemas en Prosa
César Abraham Vallejo Mendoza (Santiago de Chuco, 1892-1938, París). Perú. Sus padres eran Francisco de Paula Vallejo Benítez y María de los Santos Mendoza Gurrionero. Fue el menor de once hermanos. Su tez mestiza se debe que sus abuelas fueron indias y sus abuelos sacerdotes gallegos. Sus padres querían dedicarlo al sacerdocio, lo que él en su primera infancia aceptó. Vallejo estudió en el Centro Escolar No. 271 de Santiago de Chuco, y desde abril de 1905 hasta 1909 hizo la secundaria en el Colegio Nacional San Nicolás de Huamachuco. En 1910 se matriculó en la Facultad de Letras de la Universidad...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Poemas en Prosa
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Poemas Humanos
Son poemas escritos en los años de vivencia en Europa y que fueron agrupados postumamente en 1939 en Poemas Humanos.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Poemas Humanos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.