Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 4842 resultados en recursos

Con la frase Poesía.

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mejora tu autoestima

Mejora tu autoestima

Por: Silvio Crosera | Fecha: 2017

¿Estoy satisfecho de cómo soy? No me siento seguro de mí mismo. ¿Me conozco lo suficiente? ¿Soy capaz de hacer todo lo que me gustaría? ¿Es posible cambiar? ¿Cómo puedo hacerlo? Todas estas preguntas encuentran respuesta en este libro, en el que el autor propone multitud de test para conocernos mejor y muestra el camino más adecuado para aprender a valorarnos nosotros mismos. Responsabilidad, comunicación, extraversión o determinación son algunas de las claves que debemos desarrollar para que nuestra autoestima nos ayude a enfrentarnos a los desafíos de la vida. Silvio Crosera es psicólogo y psicoterapeuta. Desarrolla su trabajo en el ámbito psico-pedagógico, en el que realiza una intensa actividad ayudando a personas con alguna carencia de autoestima. Es autor de diversas monografías especializadas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Autoayuda

Compartir este contenido

Mejora tu autoestima

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Vuestro herbario. 160 plantas medicinales

Vuestro herbario. 160 plantas medicinales

Por: | Fecha: 2017

Las hierbas medicinales tienen una historia milenaria que, a menudo, se pierde entre el mito y la leyenda. Desde los tiempos más remotos el descubrimiento de las propiedades medicinales de hierbas y plantas ha impulsado al hombre a formar catálogos en los cuales éstas se describían e ilustraban con gran detalle, para permitir la identificación y recomendar su uso. Verdaderos tesoros para los bibliófilos, los antiguos herbarios son custodiados celosamente por afortunados coleccionistas o en los archivos de las bibliotecas. Esta selección, procedente de la Biblioteca del Museo de Historia Natural de París, reproduce fielmente las espléndidas ilustraciones de las especies más importantes y trata sus propiedades generales y el modo de empleo para prevenir o atenuar leves molestias y mejorar tanto su salud física como su estado de ánimo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Autoayuda

Compartir este contenido

Vuestro herbario. 160 plantas medicinales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El jardin Feng shui

El jardin Feng shui

Por: Nathalie Anne Dodd | Fecha: 2017

El Feng Shui, arte chino milenario, enseña a redescubrir las energías que animan el espacio, para obtener paz y sacar provecho a los lugares donde vivimos. Aplicado a jardines, terrazas, balcones y rincones verdes de la casa, permite decorarlos de una forma más personal e interesante, y logra transmitir energía positiva a nuestro alrededor. En este libro profusamente ilustrado se pueden hallar útiles consejos sobre la forma de proyectar y decorar los espacios verdes, para vivir con serenidad y en armonía con uno mismo y con la naturaleza. Historia y principios del Feng Shui; utilización del agua y de la luz; espacios funcionales; elementos decorativos y mobiliario; proyectos y ejemplos de realización; la elección de flores y plantas. Una guía para aprender a sentir la naturaleza con el corazón, que hará revivir la pasión y la sensibilidad de cada uno de nosotros
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Autoayuda

Compartir este contenido

El jardin Feng shui

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cómo hacer en casa vinos, licores y elixires curativos

Cómo hacer en casa vinos, licores y elixires curativos

Por: Tina Cecchini | Fecha: 2017

¿Cómo aprovechar las hierbas medicinales para obtener vinos, jarabes, tinturas, elixires, licores digestivos y curativos?; ¿Qué dolencias pueden combatirse con estos preparados?; En este libro, hallará recetas para acabar con los trastornos más molestos e insoportables; También hallará plantas y sus respectivos jarabes o elixires contra la debilidad, el agotamiento nervioso, el insomnio, la fiebre, las inflamaciones, el resfriado, el catarro, la tos, la halitosis, el estrés, etc.; Entre las hierbas básicas, se encuentran la angélica y el naranjo, el café y la manzanilla, el eucalipto y la genciana, la melisa y la menta, el ruibarbo y el romero y otras; Este volumen le enseñará a saber buscar y encontrar cada una de las plantas medicinales: en el herbolario, en la farmacia o simplemente en el mercado. Le indicará, además, cómo y cuándo consumir las bebidas preparadas, precisando toda la información útil y necesaria para utilizarlas de la manera más correcta y segura
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Autoayuda

Compartir este contenido

Cómo hacer en casa vinos, licores y elixires curativos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  365 días con los ángeles. Una oración para cada día

365 días con los ángeles. Una oración para cada día

Por: Charles Lessage | Fecha: 2017

Los ángeles están por todas partes, cada uno posee una función particular y una personalidad propia. Sabiendo que cada día del año está regido por un ángel, la larga cadena de los días del año puede vivirse como un descubrimiento apasionante del mundo de las entidades espirituales. Después de leer esta obra, los ángeles no volverán a parecernos sólo unos divertidos seres alados; los veremos como unos auténticos personajes de la historia de nuestra vida, con toda la riqueza de un pasado y la simbología de la que están acompañados.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Autoayuda

Compartir este contenido

365 días con los ángeles. Una oración para cada día

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El tarot egipcio

El tarot egipcio

Por: Laura Tuan | Fecha: 2017

Las setenta y ocho cartas que componen esta baraja, conjunto de emblemas mitológicos basados en el panteón egipcio, constituyen uno de los sistemas adivinatorios más antiguos y completos. Son una mezcla de símbolos que nos pueden ayudar a despertar los dones paranormales de videncia y premonición que residen en todos nosotros, en mayor o menor grado, como una herencia ancestral. Laura Tuan ha estudiado sánscrito y religiones orientales, y desde hace muchos años se ocupa de medicina alternativa, astrología, quiromancia y parapsicología en general. Sobre estos temas ha publicado numerosos libros en diferentes países de Europa. Es conferenciante y colabora con diferentes revistas del sector, entre ellas Astra.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Autoayuda

Compartir este contenido

El tarot egipcio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Estoicismo cotidiano

Estoicismo cotidiano

Por: Ryan Holiday | Fecha: 2017

Una rica fuente de sabiduría práctica para tener más claridad, efectividad y serenidad cada día. Jack Canfield, coautor de la serie. Caldo de pollo para el alma ¿Por qué las mentes más grandes de la historia como George Washington, Ralph Waldo Emerson, los directores de grandes compañías y entrenadores deportivos han adoptado el pensamiento de los antiguos estoicos? Es sencillo: todos ellos se han dado cuenta de que la sabiduría más valiosa es atemporal, y que la filosofía es un camino para mejorar nuestra vida día a día. Estoicismo cotidiano ofrece ideas y citas de Marco Aurelio, Séneca, Cicerón,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Autoayuda

Compartir este contenido

Estoicismo cotidiano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Dulce como un pepinillo, limpio como un cerdito

Dulce como un pepinillo, limpio como un cerdito

Por: Carson McCullers | Fecha: 2020

Una maravillosa colección de poemas breves para que los lectores más jóvenes disfruten de una de las grandes autoras americanas del siglo XX. En 1964, Carson McCullers publicó Dulce como un pepinillo, limpio como un cerdito casi por casualidad, cuando su editora, Joyce Hartman, se encontró con varios de los poemas y le pidió ver más. En los veinte poemas que recoge esta edición bilingüe, la prestigiosa autora muestra de forma fresca y emotiva la mirada llena de inocencia, asombro y alegría de los más pequeños, así como su capacidad para cuestionar aquello que los adultos damos por hecho. Las...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor estadounidense
  • Temas:
  • Autores estadounidenses
  • Literatura estadounidense
  • Poesía

Compartir este contenido

Dulce como un pepinillo, limpio como un cerdito

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mundo a solas

Mundo a solas

Por: Vicente Aleixandre | Fecha: 2018

Este es el gran libro que rompería las claves interpretativas hechas hasta la fecha sobre Aleixandre, pero también las propias orientaciones marcadas por el propio poeta. Es el testimonio del nacimiento y desarrollo de esa abrupta vocación de poeta, la renuncia a una vida y la aceptación (o acaso resignación) de otra: la del poeta que debe encontrar, desde la soledad, su propio devenir, su lenguaje, su destino como tal. Situémoslo, pues, como libro de encrucijada de toda la producción aleixandrinista, pero no en su sentido fronterizo, ni tan siquiera en su valoración de obra de enlace, sino como obra clave que nos lleva por otros derroteros en su lectura.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Premio Nobel
  • Autor español
  • Temas:
  • Autores españoles
  • Literatura española
  • Poesía

Compartir este contenido

Mundo a solas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Elegía a la memoria de Sr. Tomás Quijano, que falleció el día 26 de octubre de 1839 [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones