Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 31488 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El recuerdo y la memoria de estos 22 heroes estaran siempre en nuestros corazones Presidente Ivan Duque

El recuerdo y la memoria de estos 22 heroes estaran siempre en nuestros corazones Presidente Ivan Duque

Por: Ministerio de Defensa Nacional | Fecha: 2019

Durante el acto de conmemoracion del primer mes del atentado terrorista en la Escuela General Santander de la Policia Nacional el Jefe de Estado expreso que no hay un solo dia en el que como Presidente de los colombianos no los llore No ha pasado un
Fuente: Leyex.info Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Derecho
  • Otros

Compartir este contenido

El recuerdo y la memoria de estos 22 heroes estaran siempre en nuestros corazones Presidente Ivan Duque

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Continua la llegada de ayudas humanitarias por parte de Estados Unidos para el pueblo de Venezuela

Continua la llegada de ayudas humanitarias por parte de Estados Unidos para el pueblo de Venezuela

Por: Ministerio de Relaciones Exteriores | Fecha: 2019

Una flota de tres aviones de la Fuerza Aerea Norteamericana arribo a la ciudad de Cucuta con toneladas de alimentos kits de aseo y suplementos alimentarios que hacen parte de las entregas realizadas por el Gobierno estadounidense para suplir las necesid
Fuente: Leyex.info Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Derecho
  • Otros

Compartir este contenido

Continua la llegada de ayudas humanitarias por parte de Estados Unidos para el pueblo de Venezuela

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Procuraduria pidio acciones para retirar los elementos chatarra que contaminan San Andres

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  DIAN capacito cooperativas sobre la Actualizacion del RUT y el Sistema Informatico Regimen Tributario Especial en Armenia

DIAN capacito cooperativas sobre la Actualizacion del RUT y el Sistema Informatico Regimen Tributario Especial en Armenia

Por: Direccion de Impuestos y Aduanas Nacionales DIAN | Fecha: 2019

La Direccion Seccional de Impuestos y Aduanas de Armenia llevo a cabo el 15 de febrero la capacitacion sobre la Actualizacion del RUT y el SIE Regimen Tributario Especial RTE en su firme contribucion a la consolidacion de una cultura de servicio y relac
Fuente: Leyex.info Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Derecho
  • Otros

Compartir este contenido

DIAN capacito cooperativas sobre la Actualizacion del RUT y el Sistema Informatico Regimen Tributario Especial en Armenia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Herramienta que pretende facilitar el proceso de elaboracion del Estudio de Impacto Ambiental

Herramienta que pretende facilitar el proceso de elaboracion del Estudio de Impacto Ambiental

Por: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible | Fecha: 2019

Se adoptara los terminos de referencia para la elaboracion del Estudio de Impacto Ambiental EIA para el tramite de la licencia ambiental de proyectos para la construccion y operacion de instalaciones cuyo objeto sea el almacenamiento tratamiento yo
Fuente: Leyex.info Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Derecho
  • Otros

Compartir este contenido

Herramienta que pretende facilitar el proceso de elaboracion del Estudio de Impacto Ambiental

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Tipologías de hogar en Colombia (2000-2015) : características sociodemográficas de las mujeres

Tipologías de hogar en Colombia (2000-2015) : características sociodemográficas de las mujeres

Por: Eldi Paola Robayo Escobar | Fecha: 2020

The purpose of this research is to recognize the sociodemographic characteristics of women in each type of household and the changes they have had between 2000 and 2015 in Colombia, based on data from the National Demography and Health Survey. The document is structured in seven chapters: background and the conceptual framework are presented in Chapter 1; followed methodology is described in Chapter 2; from 3th to 6th Chapter, each chapter answers an specific objective set out in the research project, therefore each chapter includes its results, discussion of the results and conclusions; in Chapter 3, the type of household at national and regional level is stated; in Chapter 4, sociodemographic characteristics of women are presented; in Chapter 5, the type of women's unions at national and regional level are described; in Chapter 6, it is changes in the fertility of women in Colombia, according to the type of household are stated. Finally, in Chapter 7 are concluded our findings.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Tipologías de hogar en Colombia (2000-2015) : características sociodemográficas de las mujeres

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Diseño de una propuesta de gestión del cambio orientado a los líderes que logre fortalecer el desempeño de los empleados administrativos de la empresa Fortox Security Group sede Bogotá

Diseño de una propuesta de gestión del cambio orientado a los líderes que logre fortalecer el desempeño de los empleados administrativos de la empresa Fortox Security Group sede Bogotá

Por: Yaneth Rocío Rojas Mariño | Fecha: 2019

En la actualidad existen organizaciones que con el transcurso del tiempo han crecido de acuerdo a las exigencias de sus clientes o de su entorno, es por esto que es de gran importancia que estén preparadas para los cambios que esto conlleva, para ello es necesario que se tenga en cuenta diversos factores o variables dentro de los cuales están el liderazgo, la comunicación, la cultura organizacional y el cambio en sí mismos, que entre otros juegan como factores y modelos clave en el direccionamiento y ejecución de los procesos de una empresa para el desarrollo completo de sus objetivos corporativos. Por tal razón es importante señalar que los procesos de cambio organizacional según Blake y Mouton citados por Chiavenato (1999), comienzan con el cambio individual para generar los cambios en los niveles interpersonal, grupal e intergrupal, afirman también que deben solucionarse antes de los cambios en la estrategia y en el ambiente interno de la organización; por tal razón primero se debe tener presente al individuo para que la organización tenga un proceso de cambio exitoso. Teniendo en cuenta lo anterior la presente investigación pretende evidenciar las variables involucradas en los procesos de cambio organizacional y la percepción de dichos procesos de la compañía Fortox Security Group Sede Bogotá, y sus implicaciones en el desempeño de la misma; desde dos perspectivas, por una parte el personal administrativo y por otro lado los jefes de área de dicho personal, tanto desde una mirada individual como una mirada hacia la organización.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Diseño de una propuesta de gestión del cambio orientado a los líderes que logre fortalecer el desempeño de los empleados administrativos de la empresa Fortox Security Group sede Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Modelo de liderazgo basado en la motivación y adaptabilidad, en el proceso de recepción de colaboradores reubicados por condiciones de salud, Avianca, seccional Cali

Modelo de liderazgo basado en la motivación y adaptabilidad, en el proceso de recepción de colaboradores reubicados por condiciones de salud, Avianca, seccional Cali

Por: Fanny Andrea Gómez González | Fecha: 2020

El liderazgo en la actualidad cobra un valor significativo en las organizaciones, más aún cuando se requiere enfrentar cambios en las compañías y estos cambios influyen significativamente en los resultados productivos de la empresa. Es así como los procesos de reubicación de personal por motivos asociados a la salud, pueden conllevar a situaciones complejas dentro de las diferentes áreas de las empresas, puesto que en ocasiones no se realizan los procesos de manera correcta y el liderazgo de algunas organizaciones no cuenta con las herramientas necesarias para facilitar a los colaboradores, este proceso de adaptación. Para poder hablar de liderazgo dentro de las organizaciones, es prioridad el hecho de hablar sobre el talento humano; pues bien, en la actualidad el talento humano ha tomado característica de servir como pilar o valor fundamental para la creación del valor agregado empresarial, un plus que eleva su nivel de competitividad, para poder formar parte del mercado ante el panorama de la globalización, donde la valía de las personas ha incrementado incluso por encima de la diversidad de procesos y maquinaria utilizada en las diversas industrias. Incluso cuando se habla de la reingeniería o reestructuración respecto a la implementación de nuevas tecnologías podrían llegar a tener algún tipo de significado, si al talento humano se le resta valía, pues este siempre debe encontrar una gran motivación, que a su vez repercutirá positivamente en la potencialización de sus laborares en pro del cumplimiento y crecimiento llevando a cabo los objetivos organizacionales. En este sentido, se busca evidenciar por medio de documentación precisa desde la perspectiva de diversos autores y teorías a través de un trabajo de campo, la relevancia de diseñar estrategias, como un instrumento esencial que permita el óptimo desarrollo de líderes, en pro de la adaptación de los colaboradores, que potencialice al personal reubicado y las capacidades que puedan desarrollar, teniendo en cuenta el adecuado acercamiento con los líderes y a su vez sea una oportunidad de aumentar los niveles de competitividad en la organización.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Modelo de liderazgo basado en la motivación y adaptabilidad, en el proceso de recepción de colaboradores reubicados por condiciones de salud, Avianca, seccional Cali

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Propuesta de modelo de empresa familiarmente responsable como estrategia para el mejoramiento de la calidad de vida y disminución de la rotación del personal en el área de enfermería en el Hospital Simón Bolívar

Propuesta de modelo de empresa familiarmente responsable como estrategia para el mejoramiento de la calidad de vida y disminución de la rotación del personal en el área de enfermería en el Hospital Simón Bolívar

Por: Lubia López Jiménez | Fecha: 2019

Los avances en las dinámicas empresariales exigen cada vez más una mayor flexibilidad en las condiciones laborales como estrategia de retención del personal. Hoy por hoy nos vemos enfrentados a una multiplicidad de tareas tanto en el espacio laboral, como en el personal y familiar; estas exigencias han hecho que se aborde como tema de importancia el reconocimiento a la persona integral en cada uno de sus contextos y no solo como empleado o integrante de ámbito personal o familiar, esto como estrategia para el logro de un equilibrio entre los mismos. El presente trabajo de tesis busca aportar una propuesta que favorezca ta mejora del bienestar y la calidad de vida de los trabajadores del área asistencial de enfermería del Hospital Simón Bolívar que pueda llegar a ser modelo para cualquier entidad del sector salud que tenga como parte de su filosofía el bienestar y calidad de vida de sus empleados. Se establecen estrategias para el logro de la conciliación entre el trabajo y la vida familiar basados en el modelo de Empresa Familiarmente Responsable basado en la norma EFR1000 como herramienta para las organizaciones que promueven mejoras en la calidad de vida y el bienestar de los empleados.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Propuesta de modelo de empresa familiarmente responsable como estrategia para el mejoramiento de la calidad de vida y disminución de la rotación del personal en el área de enfermería en el Hospital Simón Bolívar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Nivel de estrés asociado a los factores de riesgo psicosocial en trabajadores del área administrativa de la empresa magna construcciones Ltda.

Nivel de estrés asociado a los factores de riesgo psicosocial en trabajadores del área administrativa de la empresa magna construcciones Ltda.

Por: Karol Natalia Martínez Castiblanco | Fecha: 2018

El estrés es un tema que cada día adquiere mayor importancia por los efectos negativos que trae a las personas que lo padecen, por el aumento de situaciones sociales, laborales, familiares y particulares que lo provocan. El estrés es muy difícil definir, pero fácil de reconocer por los diferentes cambios que provoca en la persona. Especialmente se ha estudiado desde los procesos orgánicos, las alteraciones que producen en el cuerpo de la persona, menos los trastornos que provocan cambios en los campos de la emoción y del comportamiento. Por lo anterior y considerando las situaciones a las que se ven expuestos los trabajadores administrativos de la empresa constructora de Bogotá, surge la necesidad de realizar el presente estudio que pretende identificar los niveles de estrés en estos trabajadores, las principales manifestaciones como consecuencia de ello y se generó una propuesta de intervención que pretende minimizar el impacto sobre su salud y bienestar.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Nivel de estrés asociado a los factores de riesgo psicosocial en trabajadores del área administrativa de la empresa magna construcciones Ltda.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones