Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 4842 resultados en recursos

Con la frase Poesía.

Compartir este contenido

Víctor Hugo en América

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Poemas

Poemas

Por: Mercedes Mejía Meléndez | Fecha: 2019

Nacida en Barranquilla, vive en el Valle del Cauca desde su infancia, primero en Buga y después en Cali donde reside actualmente. Es psicóloga de la Universidad del Valle, de Cali, Colombia, Especialista en Administración del Talento Humano de la misma universidad, en convenio con Penn State University. Coordinadora de Relaciones Corporativas en el SENA, ha trabajado en Desarrollo Humano y Empresarial, en instituciones nacionales e internacionales, como el Centro Internacional de Agricultura Tropical. Participa desde hace varios años en los Encuentros de Mujeres Poetas del Museo Rayo, en Roldanillo y en concursos como el de CRECIAT (Primer premio) y el Ricardo Yamal, donde su poema Huésped, estuvo entre los ocho finalistas. Es integrante de La Tertulia de la Pacha Mama de Cali, Colombia. Ha realizado recitales en las ciudades de Cali, Barranquilla, Medellín, Bogotá, Buga, Palmira, Cereté, Salamina, Cartago y Pereira, en Colombia, y ha participado en múltiples encuentros de poetas y festivales de poesía. Su primer libro, Morada de Ceiba, publicado por Ediciones Nueva Metáfora, Cali, 2000, fue presentado en Cali, Buga, Medellín, Barranquilla y Bogotá (en la Feria del Libro), por destacados escritores y académicos, como Meira Delmar, Julián Malatesta, Marga López, Darío Henao, Guiomar Cuesta, Miguel Iriarte y Ruby Bermúdez. Otros de sus poemas han sido publicados en la Antología Vuelos de Libertad, 2009, en la Revista de la Universidad del Norte de Barranquilla, en la Antología del Encuentro de Poetas del SENA 1994, en diez Antologías Universos del Museo Rayo de Roldanillo, en periódicos del Valle del Cauca, El Occidente y El País, ARCOS, y en La Tertulia de la Universidad del Valle.
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Poesía

Compartir este contenido

Poemas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Poemas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Poemas de Meira Delmar

Poemas de Meira Delmar

Por: Meira Delmar | Fecha: 2019

En este número le rendimos homenaje a Meira Delmar, reconocida como una de las más grandes poetas de Colombia. Olga Chams Eljach nació en Barranquilla el 21 de abril de 1922, era hija de padres libaneses. Desde 1937, cuando le publicaron sus primeros poemas en la revista Vanidades de La Habana, adoptó el seudónimo de Meira Delmar. Estudió música en el Conservatorio Pedro Biava de la Universidad del Atlántico, en su ciudad natal, y realizó estudios superiores en la Escuela de Bellas Artes del Centro de Estudios Dante Alighieri de Roma (Italia). En el Conservatorio Pedro Biava fue luego profesora de Historia del Arte y Literatura, materias que había cursado en Roma. La Universidad del Atlántico le confirió el doctorado Honoris Causa en Letras en 1971. Era miembro correspondiente de la Academia Colombiana de la Lengua desde 1989, y dirigió por 36 años la Biblioteca Pública del Atlántico, que hoy lleva su nombre. Recibió la Medalla Simón Bolívar del Ministerio de Educación, la Medalla de Colcultura y la Medalla Puerta de Oro de la Gobernación del Atlántico. En 1995 recibió el Premio Nacional de Poesía por Reconocimiento, de la Universidad de Antioquia. Entre sus poemarios publicados encontramos: Alba del olvido (1942), Sitio del amor (1944), Verdad del sueño (1946), Secreta isla (1951), Poesía (1962), Huésped sin sombra (1971), Reencuentro (1981), Huésped Sin Sombra (1971); Laúd Memorioso (1995); Alguien Pasa, (1998). En 2003 la Universidad del Norte recogió su obra completa en Meira Delmar, poesía y prosa. Falleció el 18 de Marzo de 2009.
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Poesía

Compartir este contenido

Poemas de Meira Delmar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Selección de poemas

Selección de poemas

Por: Guiomar Cuesta Escobar | Fecha: 2019

Poeta colombiana. Licenciada en Ciencias de la Comunicación Social. Con énfasis en Periodismo. Universidad Javeriana, Bogotá, 1977. Se desempeñó como Secretario Privado del Ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, el historiador, Indalecio Liévano Aguirre, 1974-1978. Ha ocupado los cargos de Representante Alterna en la Misión Permanente de Colombia ante la OEA, Washington D.C., 1978 – 1981; y de Delegada del Ministerio de Relaciones Exteriores. Comisión Interamericana de Mujeres, CIM. Washington D.C., 1978 y 1979. También se ha destacado como Miembro Correspondiente de la Academia Colombiana de la Lengua. Bogotá, 1994. Con su disertación: Sobre el viejo mundo un universo poético nuevo: El diálogo de Guiomar y Antonio Machado; y como Miembro Correspondiente de la Academia de Historia de Bogotá. Se posesionó con el Libro de Poemas: Bogotá, Valle de los Alcázares. Bogotá, 2009. Ha sido Cofundadora y Directora del Sello: Apidama Ediciones, desde 2002. Ha publicado 50 títulos en la Colección Poetas del Nuevo Milenio. Tres Antologías del Nuevo Milenio. Un título de Historia, cinco Cuentos Infantiles y dos cuentos en la Colección, Cuentos y algo más…Guimar ha sido ampliamente galardonada con el Primer Premio de Literatura Latinoamericana y del Caribe, Gabriel Mistral, 2001. Côte-Femmes Ediciones, París, Francia, en reconocimiento a su vida y obra poética. Publicación de su libro Jaramaga; Primer Premio Oxford de Literatura Colombiana. Diploma Summa Cum Laude en conocimientos Académicos en Español y Literatura, Categoría Poetas Laureados, otorgado por el Oxford Centre y la Unión Nacional de Escritores de Colombia, Bogotá, 1997; Primer Premio de Poesía José María Heredia, por su obra: Bosque de Metáforas, en el XV Concurso Internacional de Literatura, convocado por La Asociación de Críticos y Comentaristas de Arte, ACCA. Miami, Florida, 1990.
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Poesía

Compartir este contenido

Selección de poemas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Retazos: poemas

Retazos: poemas

Por: Cecilia Beuchat | Fecha: 2019

Cecilia Beuchat, profesora titular de la Universidad Católica de Chile y autora de Autora de libros para profesionales de la educación y escritora de numerosas obras para niños, publica su primer libro de poemas, en el que sus recuerdos son como retazos de tela, trozos de una pieza entera. Fragmentos, vestigios, residuos, recortes, rastros, virutas, despojos, esquirlas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autora chilena
  • Temas:
  • Autores chilenos
  • Literatura chilena
  • Poesía

Compartir este contenido

Retazos: poemas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Homeopatía [recurso electrónico] / [Rafael Pombo]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Homeopatía [recurso electrónico] / [Rafael Pombo]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

[Dios] [recurso electrónico] : ¡Señor! como el que más yo advierto y siento / [Rafael Pombo]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El cristianismo : ensayo épico / por Pedro Neira Acevedo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones