Estás filtrando por
Se encontraron 4842 resultados en recursos
Con la frase Poesía.
«Personalmente, no he estado en Japón ni conozco su lengua. Tampoco soy un experto en la historia y el desarrollo del haiku. Sí tengo bien leídos y disfrutados, en buenas traducciones, numerosos haikus en la pauta clásica, que es la que siempre me ha cautivado. Está de más decir que no me considero un "haijin" (así se denomina en japonés al que escribe haikus) rioplatense. Simplemente, el haiku clásico, como forma lítica, se me figuró siempre un desafío. Con sólo 17 sílabas y con una distribución invariable (5-7-5) el haiku es en sí mismo una unidad, un poema mínimo y no obstante completo. De ahí su visión instantánea, su condición de chispazo, a veces su toque de humor o de ironía.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Nuevo rincón de haikus
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Homeopatía [recurso electrónico] / [Rafael Pombo]
De manera inigualable, M. B.(Uruguay, 1920-2009) fusiona en estos poemas la sencillez expresiva con la profundidad de su mirada y abre nuevos interrogantes sobre el sentido de las cosas, la vida y la muerte, la oscilante relación con los otros, las quimeras, las emociones y las viejas cicatrices. El lenguaje y los recuerdos, el amor y los sueños, el descubrimiento de viejos objetos y personas y la actitud de observar la vida con la experiencia que dan los años, sin perder la frescura y la capacidad de burlar el tiempo y tender sólidos puentes hacia la esperanza.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Testigo de uno mismo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
[Dios] [recurso electrónico] : ¡Señor! como el que más yo advierto y siento / [Rafael Pombo]
Octavio Paz(Ciudad de México, 1914-1998) recibió el Premio Nobel de Literatura de 1990. Fue considerado, durante décadas, uno de los más notables poetas y ensayistas en lengua española. ConPiedra y sol-términos queridos y significativos en la cosmovisión paciana-, Luis Antonio de Villenaha pretendido trazar una antología personal y plural de su labor poética. Una obra, hito de nuestra modernidad, que se abre en la secuela de nuestro 27 y la Generación mexicana de "Contemporáneos" y que culmina en la constante búsqueda del "poema total", en un rico lenguaje de imágenes, entre la profundidad, la...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Piedra y sol
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El cristianismo : ensayo épico / por Pedro Neira Acevedo
Digital. Bogotá : Biblioteca Nacional de Colombia, 2020. Recurso en línea (40 páginas) : archivo de texto, PDF, 19.5 MB
Fuente:
Biblioteca Nacional de Colombia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El cristianismo : ensayo épico / por Pedro Neira Acevedo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
A la santísima Trinidad [recurso electrónico] / [S.E. de R.]
Digital. Bogotá : Biblioteca Nacional de Colombia, 2011. Recurso en línea (5 p.) : archivo de texto, PDF, 636.2 KB
Fuente:
Biblioteca Nacional de Colombia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
A la santísima Trinidad [recurso electrónico] / [S.E. de R.]
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La edad de oro
Incluye fragmentos de los cuatro números del periódico "La edad de Oro" publicado por el autor en 1891 en Nueva York, con la idea de mostrar a los niños americanos elementos esenciales del conocimiento del mundo.
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La edad de oro
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Constitución política: poema descriptivo
Documento en el que el dramaturgo costumbrista Felipe Pardo y Aliaga, realiza un homenaje a la constitución peruana de 1867.
A lo largo del documento señala temas relacionados con la relgión, la ciudadanía, los derechos, el ejército, los ministerios, las ramas de poder, entre otros.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Constitución política: poema descriptivo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Obra poética - Tomo 3
El libro corresponde al volumen III de la obra poética de León de Greiff.
Compilador: Hjalmar de Greiff
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Obra poética - Tomo 3
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Obra poética - Tomo 2
El libro corresponde al volumen II de la obra poética de León de Greiff.
Compilador: Hjalmar de Greiff.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Obra poética - Tomo 2
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Obra poética - Tomo 1
Es esta la primera vez en que se reúnen los poemas publicados en libros editados en vida del autor con los que fueron encontrados entre sus papeles, que son en muchos casos versiones alternas, variantes y fragmentos inconclusos que por razones (poéticas: no considerarlas aceptables; circunstanciales: no disponer de esos textos en el momento por estar refundidos o extraviados --lo que se observa cuando publicó en 1973 NOVA ET VETERA, que se incluyen ahora a continuación de TERGIVERSACIONES-- y prosaicas: no poder ser incluidas por exceder el paginaje previsto o financiado) --que obviamente ya no es posible determinar--, no entraron a formar parte de los mamotretos correspondientes. Naturalmente, se transcriben los diferentes libros de la manera más fiel a la final deseada por el autor y expresada por él en correcciones y en no pocos casos en originales manuscritos o mecanografiados. El libro corresponde al volumen I de la obra poética de León de Greiff.
Edición revisada por Hjalmar de Greiff.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Obra poética - Tomo 1
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.