Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1014 resultados en recursos

Compartir este contenido

Los videojuegos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Netnografía

Netnografía

Por: Miguel del Fresno García | Fecha: 2013

La Netnografía es una nueva disciplina o una antidisciplina o una interdisciplina o, simplemente, una teoría en construcción y desarrollo para entender la realidad social que se está produciendo en el ciberespacio donde millones de personas conviven, se expresan e interactúan a diario. El ciberespacio o la cibercultura no es algo exótico, porque lo exótico (freak en la jerga digital) solo es la artificiosa excusa que oculta nuestra incapacidad para relacionarnos intelectualmente con lo que no somos capaces de percibir y comprender de los otros. Comprender mejor la sociabilidad en el ciberespacio es comprendernos mejor como individuos y sociedad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Tecnología

Compartir este contenido

Netnografía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Profcasts: Aprender y enseñar con podcasts

Profcasts: Aprender y enseñar con podcasts

Por: Federico Borges Sáiz | Fecha: 2009

El podcasting nos permite aprender y enseñar mejor. Se trata de una herramienta adecuada para la docencia presencial y para la docencia virtual, una de las nuevas ventanas al mundo incluidas en el concepto de la Web 2.0. Con este libro, el lector, tanto si es estudiante como si es docente, aprenderá qué son los podcasts y el podcasting de manera sencilla, para después empezar a crear sus podcasts.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Tecnología

Compartir este contenido

Profcasts: Aprender y enseñar con podcasts

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Traducción y tecnologías

Traducción y tecnologías

Por: Antoni Oliver González | Fecha: 2008

Este libro está concebido como un manual universitario profesional. Este manual ofrece el conocimiento y la práctica con las herramientas y los recursos informáticos necesarios para aumentar la productividad del traductor, asegurar el aprovechamiento y consistencia de su trabajo, tratar y transformar textos y formados, crear y mantener glosarios terminológicos, gestionar proyectos de traducción y controlar la calidad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Tecnología

Compartir este contenido

Traducción y tecnologías

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Evaluación TIC en el patrimonio cultural: metodologías y estudio de casos

Evaluación TIC en el patrimonio cultural: metodologías y estudio de casos

Por: Cèsar Carreras Monfort | Fecha: 2009

A medida que las TIC se incorporan al patrimonio, surge la duda de si éstas se utilizan convenientemente para el fin que han sido creadas. En nuestro caso, gran parte de las aplicaciones TIC se han desarrollado para mejorar la comunicación con los visitantes. Ahora bien, ¿realmente el público reconoce esta nueva experiencia? La evaluación de las TIC en entornos patrimoniales es una disciplina distinta a los estudios de público clásicos incluye aspectos de ingeniería (p.e. utilidad, usabilidad, accesibilidad, confort), de didáctica y de comunicación.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Tecnología

Compartir este contenido

Evaluación TIC en el patrimonio cultural: metodologías y estudio de casos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sociedad del conocimiento

Sociedad del conocimiento

Por: Inma Tubella Casadevall | Fecha: 2005

Las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) se han convertido en el fundamento tecnológico de un nuevo tipo de sociedad. A pesar de que la presencia social de las TIC es reciente, en el campo de las ciencias sociales se están desarrollando un buen número de investigaciones que analizan las consecuencias que el impacto de estas tecnologías tiene a largo plazo y los cambios en las estructuras económicas, sociales y politicoadministrativas que pueden resultar de ello. Con la finalidad de abordar todos estos aspectos, esta obra presenta un enfoque multidisciplinario que, con la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Tecnología

Compartir este contenido

Sociedad del conocimiento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tecnologías sociales de la comunicación

Tecnologías sociales de la comunicación

Por: Adriana Gil Juárez | Fecha: 2005

Tecnologías sociales de la comunicación es un libro que se suma a aquellos que pretenden recuperar el carácter social del estudio de la comunicación y que quieren abandonar de una vez por todas el esquema "emisor ? mensaje / canal ? receptor? . Se interesa prioritariamente por la naturaleza de las construcciones sociales, simbólicas, tecnológicas e históricas, que permiten atribuir un significado y un sentido a los objetos culturales como son las tecnologías, las ideas, las teorías, los saberes científicos, las creencias, las relaciones, las personas o las identidades. Más que ser el simple...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Tecnología

Compartir este contenido

Tecnologías sociales de la comunicación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tecnologías del lenguaje

Tecnologías del lenguaje

Por: María Antonia Martín Antonin | Fecha: 2003

Por tecnologías de la lengua o ingeniería lingüística se entiende aquellos programas que procesan el lenguaje humano con el objetivo de mejorar la comunicación en todas sus modalidades y facilitar el acceso a la información, por encima de las barreras que impone la distancia, el uso de lenguas distintas o el modo en que tiene lugar la comunicación, ya sea hablada o escrita. El término ? tecnologías del lenguaje? es relativamente reciente y su existencia es el resultado de una demanda significativa de recursos y aplicaciones que están relacionados con el lenguaje.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Tecnología

Compartir este contenido

Tecnologías del lenguaje

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Historia Viva de Internet. Volumen I

Historia Viva de Internet. Volumen I

Por: Luis Ángel Fernández Hermana | Fecha: 2011

Los tres volúmenes de esta Historia Viva de Internet, titulados "En.red.ando: Los Años Clave," recopilan los editoriales escritos por el director de la revista electrónica, Luis Ángel Fernández Hermana, entre 1996 y 2004. Estos más de cuatrocientos artículos, publicados semanalmente, documentan la evolución de Internet, su impacto social en constante crecimiento, las estrategias empresariales en mercados turbulentos, las iniciativas de los internautas y su capacidad transformadora de la propia red a través de procesos de innovación social. Además, contextualizan este fenómeno en el entorno social, económico, político y cultural de la época. Esta obra única y esencial refleja y analiza detalladamente, semana tras semana, la creciente importancia de Internet y su penetración incesante en diversos aspectos de la vida humana.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Tecnología

Compartir este contenido

Historia Viva de Internet. Volumen I

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Historia Viva de Internet. Volumen II

Historia Viva de Internet. Volumen II

Por: Luis Ángel Fernández Hermana | Fecha: 2011

Los tres volúmenes de "Historia Viva de Internet: Los Años de en.red.ando" recopilan los editoriales de Luis Ángel Fernández Hermana, director de la revista electrónica, escritos entre 1996 y 2004. Estos más de cuatrocientos artículos, publicados semanalmente, documentan la evolución de Internet, su creciente impacto social, las estrategias empresariales en mercados turbulentos, las iniciativas de los internautas y su capacidad transformadora de la red a través de procesos de innovación social. Además, contextualizan este fenómeno en el entorno social, económico, político y cultural de la época. Esta obra es única y esencial, ya que refleja y analiza detalladamente, semana tras semana, la creciente importancia de Internet y su penetración en diversos aspectos de la vida humana. En este volumen (1999-2001), se destaca el protagonismo de la empresa Enredando, junto a una diversidad de actividades y acontecimientos en la Red y fuera de ella en esos años.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Tecnología

Compartir este contenido

Historia Viva de Internet. Volumen II

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones