Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2875 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El cine británico de la era Thatcher : ¿Cine nacional o nacionalista?

El cine británico de la era Thatcher : ¿Cine nacional o nacionalista?

Por: Chantal Cornut-Gentille D'Arcy | Fecha: 2006

¿Por qué en los libros de cine no se suele mencionar la política, ni en los de política la gran industria que es el cine? Este libro, a diferencia de otros, intenta averiguar y traer a primer plano los vínculos invisibles que de alguna manera conectaron las políticas de Margaret Thatcher con el grupo heterogéneo de películas que dieron vigor al cine nacional británico durante sus años en el poder.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cine

Compartir este contenido

El cine británico de la era Thatcher : ¿Cine nacional o nacionalista?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El "cine de barrio" tardofranquista : reflejo de una sociedad

El "cine de barrio" tardofranquista : reflejo de una sociedad

Por: Miguel Angel Huerta Floriano | Fecha: 2013

Paco Martínez Soria, Manolo Escobar, Alfredo Landa o Lina Morgan fueron algunas de las estrellas que protagonizaron durante la última década del franquismo grandes éxitos cinematográficos. Sus películas, dirigidas por prolíficos directores como Pedro Lazaga y Mariano Ozores, entre otros, tuvieron un éxito popular que se prolonga en el tiempo gracias a la difusión televisiva en el programa Cine de barrio. Este tipo de cine ha sido poco estudiado por la historiografía y la crítica españolas. Sin embargo, la apariencia de comedias costumbristas y ligeras no impide detectar en ellas su importante valor...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cine

Compartir este contenido

El "cine de barrio" tardofranquista : reflejo de una sociedad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Novela y cine negro en la Europa actual (1990-2010)

Novela y cine negro en la Europa actual (1990-2010)

Por: María José Álvarez Maurín | Fecha: 2013

Desde su origen en EEUU, la novela y el cine negro documentaron la crónica más sombría de los acontecimientos sociales, económicos y políticos acaecidos en el mundo. A partir de la II Guerra Mundial, escritores y directores europeos, especialmente en Francia, Gran Bretaña, Italia y España, acogieron con entusiasmo su fuerza expresiva creando sus propias expresiones artísticas de denuncia. A pesar de los cambios históricos, el género sigue vigente, conservando su esencia y adaptando las convenciones propias al devenir. La revitalización, tanto en la narrativa como en el cine de 1990-2010, muestra su capacidad para trascender ámbitos geográficos, históricos e ideológicos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cine

Compartir este contenido

Novela y cine negro en la Europa actual (1990-2010)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Formas de mirar(se) Diálogos sin palabras entre  Chaplin y Tati, Lewis mediante Biblioteca Nueva

Formas de mirar(se) Diálogos sin palabras entre Chaplin y Tati, Lewis mediante Biblioteca Nueva

Por: Zumalde Imanol | Fecha: 2013

Este volumen indaga en las cuestiones inherentes a los objetos artísticos y aborda las múltiples aristas del fenómeno de la intertextualidad en el terreno del cine poniendo el foco en un caso ejemplar: Una mujer de París, el filme-eclipse de Charles Chaplin, y Playtime, la obra maestra de Jacques Tati, entablan un fascinante juego de referencias cruzadas que sale a la luz con todos sus matices gracias a El botones (1961), la primera película que dirigió Jerry Lewis.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cine

Compartir este contenido

Formas de mirar(se) Diálogos sin palabras entre Chaplin y Tati, Lewis mediante Biblioteca Nueva

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Don Quijote (guion cinematográfico)

Don Quijote (guion cinematográfico)

Por: Vicente Blasco Ibáñez | Fecha: 2015

Vicente Blasco Ibáñez confesó que el Quijote era "un libro de oro". Con ello demostraba su admiración hacia el texto, pero, asimismo, hacia su creador: don Miguel de Cervantes. La prueba más evidente de la devoción que Vicente Blasco Ibáñez sentía hacia el Quijote fue su proyecto, lamentablemente fallido, de llevar a la gran pantalla su propia versión del texto cervantino., el guión de ese proyecto es el que presentamos en estas páginas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cine

Compartir este contenido

Don Quijote (guion cinematográfico)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El irresistible encanto de la interioridad : Cine y literatura

El irresistible encanto de la interioridad : Cine y literatura

Por: Pilar Carrera | Fecha: 2016

Este volumen pertenece a un género poco habitual. No por el carácter multidisciplinar y por los conocimientos y temas diversos que se recogen en sus páginas, sino por el punto de vista en que se sitúa para abordar cúmulo de objetos culturales y prácticas artísticas irreductibles a unidad. Lo que sorprende es la coherencia con que construye un hilo conductor que muestra cómo, sea cual fuere el material sobre el que se apoya la mirada analítica, siempre se reflexiona sobre los mismos temas. Más que la multiplicidad de paisajes (literarios, pictóricos, sonoros, audiovisuales) lo que interesa a la autora es la persistencia de una mirada que está más centrada en abordar grandes cuestiones epistemológicas que en perderse en los territorios de una mal entendida especificidad objetual.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cine

Compartir este contenido

El irresistible encanto de la interioridad : Cine y literatura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La mirada comprometida

La mirada comprometida

Por: Miquel Francés | Fecha: 2015

Las filmotecas, academias de cine o televisión podrán hacer uso de este libro para tratar adecuadamente la obra de Llorenç, un artista inquieto y comprometido que nos ha acercado a la representación de otras realidades sociales. Asimismo, esta catalogación y análisis del corpus de la obra de Soler es interesante e indispensable para otros destinatarios, como investigadores interesados en este tipo de enfoque crítico hacia diversas temáticas sociales.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cine

Compartir este contenido

La mirada comprometida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Historia del cine español

Historia del cine español

Por: José María Caparrós Lera | Fecha: 2007

LA HISTORIA DEL CINE ESPAÑOL (1896-2006) del profesor Caparrós Lera está actualizada con nuevos capítulos -"El fenómeno Almodóvar", "José Luis Garci, un director popular" y "Joven Cine español"- y una amplia cronología; así como unos valiosos apéndices documentales y estadísticos, entre los que se encuentran las conclusiones de las Conversaciones de Salamanca (1955) y un ensayo original del doctor Rafael de España sobre la Censura (1912-1977).Esta nueva edición ha sido prologada por el profesor de la Universidad de Sevilla Rafael Utrera -que es el primer catedrático de Historia del Cine Español-, quién ofrece una valoración historiográfica de los libros análogos que han visto la luz en nuestro país.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cine

Compartir este contenido

Historia del cine español

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¡Tócala otra vez!

¡Tócala otra vez!

Por: Luis Miguel Carmona | Fecha: 2006

La obra más completa jamás realizada sobre las secuelas, sagas y remakes de la historia del cine. Contiene, además, trilogías, personajes, películas basadas en series de televisión y un capítulo dedicado al cine español. Más de 1.000 títulos comentados y casi 5.000 enunciados!. Indispensible como libro de consulta. Anécdotas, opiniones, polémicas, curiosidades, datos..
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cine

Compartir este contenido

¡Tócala otra vez!

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  25 actores se confiesan

25 actores se confiesan

Por: José Aguilar | Fecha: 2009

El escritor y periodista cinematográfico José Aguilar, realiza un recorrido por la vida profesional y personal de 25 actores del cine, el teatro y la televisión, pertenecientes a cinco generaciones distintas que ponen en evidencia lo que significa realmente la vida en el medio artístico. A través de una larga entrevista en exclusiva y una semblanza de cada personaje que protagoniza los diferentes capítulos, el escritor consigue desgranar la personalidad y descubrir facetas inéditas, así como confesiones de todo tipo que, hasta ahora, no habían salido a la luz.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cine

Compartir este contenido

25 actores se confiesan

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones