Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 522 resultados en recursos

Compartir este contenido

Decreto 1005 de 2022

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Decreto 995 de 2022

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Resolucion 114 de 2022

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Real Decretoley 272020 de 4 de agosto de medidas financieras de caracter extraordinario y urgente aplicables a las entidades locales

Real Decretoley 272020 de 4 de agosto de medidas financieras de caracter extraordinario y urgente aplicables a las entidades locales

Por: Corporacion Autonoma Regional de los Valles del Sinu y del San Jorge | Fecha: 2020

Desde que fue declarado el estado de alarma para la gestion de la situacion de crisissanitaria ocasionada por el COVID19 mediante el Real Decreto 4632020 de 14 demarzo se ha venido adoptando por el Gobierno un conjunto de medidas por un lado de
Fuente: Leyex.info Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • COVID-19
  • Salud
  • Salud pública

Compartir este contenido

Real Decretoley 272020 de 4 de agosto de medidas financieras de caracter extraordinario y urgente aplicables a las entidades locales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Decreto 90 de 2020

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Decreto 89 de 2020

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Decreto 69 de 2020

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Decreto 65 de 2020

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ley 6781 de 2021

Ley 6781 de 2021

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2015

El documento que a continuación se presenta está enmarcada en El Plan de Desarrollo 2012-2016 “Bogotá Humana”, y en las orientaciones curriculares para la Excelencia y la Formación Integral que lidera la Secretaria de Educación del Distrito. El currículo integrado nace de la necesidad de romper las estructuras de las disciplinas como una alternativa de organizar la vida académica articulando los conocimientos de diversas áreas. En esta línea y de manera particular, el proyecto 905 que desarrolla la Secretaría de Educación del Distrito denominado Fortalecimiento Académico” desde la Dirección de Educación Preescolar y Básica tiene como objetivo diseñar e implementar estrategias de transformación pedagógica y administrativa para mejorar la calidad dela educación en los colegios oficiales del Distrito Capital, labor que ha venido desarrollando a través de la Reorganización Curricular por Ciclos y de la herramienta hablar, leer y escribir para comprender el mundo en donde se reconoce que estos procesos son aprendizajes fundamentales para el acceso a la cultura y para la apropiación social del conocimiento.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Leer, escribir y hablar en el aula : prácticas socioculturales para inferir y agregar sentido a las palabras. Experiencias exitosas en la incorporación de la lectura, escritura y oralidad en todos los ciclos y áreas del currículo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Decreto 10 de 2021

Decreto 10 de 2021

Por: Corporación Síndrome de Down | Fecha: 2015

Durante muchos años se dio por hecho que los que los niños y jóvenes con discapacidad intelectual ni podían aprender a leer y a escribir. Cuando se les dio la oportunidad y el tiempo y se respetó su proceso, se encontró que esto no era cierto. Los estudiantes con discapacidad intelectual tienen el derecho a acceder a la lectoescritura como herramienta fundamental para el aprendizaje, la comunicación y la recreación
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Lectura y escritura en niños y jóvenes con discapacidad intelectual

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones