Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 6123 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las caras del trabajo social en el mundo: per(e)sistencias bajo el capitalismo tardío

Las caras del trabajo social en el mundo: per(e)sistencias bajo el capitalismo tardío

Por: Paula Vidal Molina | Fecha: 2017

Este ensayo muestra la diversidad de comprensiones y modos de enfrentar la regresión de los pueblos en otras latitudes, además de los desafíos, las manifestaciones y cultivo de la profesión-disciplina a nivel global. En Chile existe un déficit de conocimiento acerca de los modos en que se expresa la profesión de la labor social en otros países, por lo que las características de la investigación de la doctora Paula Vidal Molina marcan un hito en la producción bibliográfica existente en la actualidad en el país y, al mismo tiempo, reconoce los avances y diferenciaciones que existen en la profesión a...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Las caras del trabajo social en el mundo: per(e)sistencias bajo el capitalismo tardío

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Una pragmática de la fragilidad humana

Una pragmática de la fragilidad humana

Por: Eugenio Díaz Massó | Fecha: 2017

Una prágmatica de la fragilidad humana. Vida y trabajo en el capitalismo impaciente aporta algunas reflxiones sobre los efectos de la fragilización en los sujetos y las instituciones contemporáneas. Habla de las empresas de hoy, de las adolescencias y las familias, y ofrece imágenes de lo que se ha dado en llamar el capitalismo impaciente. El lector se encontrará con un libro que es fruto de una experiencia y una pragmática de la fragilidad humana. Tal experiencia, que existe desde hace más de viente años y se realiza en la Fundación Cassià Just, parte de la confianza entre mundos diersos, el de la empresa y el sociosanitario. Y su tejido conjuntivo lo genera una modalidad de intervención llamada «práctica entre varios».
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Una pragmática de la fragilidad humana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Acompañamiento social

Acompañamiento social

Por: Jordi Planella Ribera | Fecha: 2017

Acompañamiento social es una invitación a pensar las formas de intervención social desde otra mirada. Recuperando los proyectos, discursos y enfoques que sobre esta mirada se han realizado en países como Francia, el libro propone al lector un recorrido por las semánticas del acompañar, los momentos en los que se ha desarrollado el acompañamiento, las posiciones que le dan forma y configuran, y finalmente los interrogantes del futuro. Acaso, ¿no se trata de pensar formas no hegemónicas de ejercer la acción social que no conviertan en un subalterno al otro? Acompañar nos sitúa en otras formas de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Acompañamiento social

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Políticas de la especie: eugenesia, vida e ingeniería genética

Políticas de la especie: eugenesia, vida e ingeniería genética

Por: Sascha Cornejo Puschner | Fecha: 2017

A pesar de presentar una realidad que en el contexto chileno parece lejana, este libro implica una mirada general sobre los procesos y transformaciones culturales a los cuales nos puede llevar la aplicación tecnológica y científica sobre el cuerpo humano. Esta temática es de interés para científicos sociales, filósofos y para todos aquellos investigadores que busquen comprender cómo el desarrollo tecnocientífico impacta en nuestra autocomprensión como seres biológicos y sociales.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Políticas de la especie: eugenesia, vida e ingeniería genética

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cómo evaluar el impacto de programas sociales y políticas públicas

Cómo evaluar el impacto de programas sociales y políticas públicas

Por: Sebastián Sarasa Urdiola | Fecha: 2017

Evaluar los resultados de los programas y de las políticas que llevan a cabo las organizaciones no es algo fácil de resolver y exige una formación metodológica específica. Este manual pretende divulgar cuáles son esos problmas y diferentes maneras de abordarlos. Está dirigido a estudiantes de carreras orientadas a la intervención social, y también a profesionales en activo y a directivos de organizaciones interesados en conocer el impacto que tienen los programas en los que están implicados. Con este libro aprenderás sobre: técnicas de evaluación; contrafáctico; impacto; resultados sesgados;...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Cómo evaluar el impacto de programas sociales y políticas públicas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Estudios de usuarios de información

Estudios de usuarios de información

Por: Isabel Villaseñor Rodríguez | Fecha: 2017

Los estudios de usuarios de información se han convertido, con el tiempo, en una herramienta indispensable para obtener datos aplicables a la mejora de las unidades de información. Sin embargo, la mayoría de los estudios conocidos carecen de un método riguroso en su ejecución. Precisamente, para que resulten provechosos, lo más importante es que se realicen con una metodología adecuada. Este libro pretende ser una guía práctica para llevar a cabo un estudio de usuarios de información. Tras aclarar algunos asuntos de orden terminológico y conceptual, ofrece recomendaciones y ejemplos sobre cómo...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Estudios de usuarios de información

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Métodos visuales, narrativos y creativos en investigación cualitativa

Métodos visuales, narrativos y creativos en investigación cualitativa

Por: Dawn Mannay | Fecha: 2017

Los métodos visuales, narrativos y creativos de investigación se están convirtiendo actualmente en temas de interés clave. Se reconoce que tienen sin duda el potencial de evocar una comprensión empática de las maneras que tienen otras personas de experimentar sus mundos. El libro examina las prácticas y el valor de los enfoques visuales como una herramienta cualitativa en el campo de las Ciencias Sociales y las disciplinas vinculadas a las mismas: antropología, sociología, psicología, educación y estudios culturales. Aunque se centra en el uso de los enfoques visuales, el uso en el título de los...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Métodos visuales, narrativos y creativos en investigación cualitativa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Contra todo

Contra todo

Por: Damián Alou | Fecha: 2018

Un ejercicio de disenso radical que reúne ensayos sobre temas tan variados como el cuerpo, la experiencia, la redistribución de la renta o YouTube. Mark Greif, siguiendo la tradición de grandes intelectuales americanos como Lionel Trilling o Susan Sontag, se plantea en este libro un ejercicio de disensión «contra todo» lo que damos por supuesto: ¿por qué hacemos ciertas cosas y no otras? ¿De verdad creemos en lo que hacemos, o solo seguimos un patrón aprendido en el que ni siquiera acabamos de confiar? ¿Y si la sabiduría popular resultara no ser tan sabia? Comenzando por lo más próximo a nosotros, el cuerpo, Greif analiza por qué estamos tan obsesionados por el ejercicio físico y la alimentación; cuáles son las verdaderas razones que accionan nuestra pulsión sexual; cuál la causa de los nuevos hábitos a la hora de tener hijos; qué queremos decir cuando hablamos de «experiencia».
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Contra todo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  En la confidencia

En la confidencia

Por: Eloy Fernández Porta | Fecha: 2018

Eloy Fernández Porta escribe sobre lo que se dice, lo que no se dice y lo que se dice a medias: un ejercicio de pensamiento y confesión. Algo más que un pálpito, algo menos que un saber. Eso es lo que compartimos en el instante de la confidencia, y eso contiene este libro, que, si fuese música, tendría que sonar a media voz, porque su materia es el secreteo y el susurro. Una reflexión sobre los rumores, las medias verdades, los secretos y las mentiras; sobre la transmisión de informaciones, las confidencias, el lenguaje, la maledicencia; sobre el oprobio, la privacidad, el control, las redes sociales.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

En la confidencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tiempos de ira

Tiempos de ira

Por: Jack London | Fecha: 2009

Tiempos de ira es el título que le hemos dado a esta antología de relatos y de escritos del Jack London militante socialista compañero de Eugene V. Debs. Los primeros son de signo autobiográfico y describen la trayectoria de London como trabajador machacado y explican cómo tomó conciencia de lo que debía ser el socialismo. Otros son narraciones breves que muestran a un London agitador. En una línea paralela algunos artículos y conferencias de un autor famoso que desafió a las autoridades académicas y a la prensa, escribiendo artículos que parecen clamar contra el triunfal capitalismo que nos ha...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor estadounidense
  • Temas:
  • Autores estadounidenses
  • Ciencias sociales
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

Tiempos de ira

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones