Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3645 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Paisajes de mujer = Womanlands

Paisajes de mujer = Womanlands

Por: Diana María Ivizate González | Fecha: 2010

En este libro compuesto por cuatro poemarios, en edición bilingüe, se ofrecen los caminos, ocultos y sinuosos por los que transita una mujer, lejos de su país y de los seres que más ama en el mundo. El recorrido empieza en ese primer descubrimiento del eros donde se mezclan poemas escritos en Cuba y en España, lasOcultas fragancias que golpean; le sigue un estado de conciencia agudo y doloroso que describe y define la ausencia de Cuba, únicamente desde el amor:Hallar el sitio. Más tarde, un alto en el camino le devuelve la paz, la traslada del inconsciente al estado primigenio de la inocencia...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Paisajes de mujer = Womanlands

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Poesía zen : antología crítica de poesía zen de China, Corea y Japón

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tres mujeres

Tres mujeres

Por: Francisco Joaquín Cortés García | Fecha: 2013

Lo que aquí encontramos no son tres mujeres sino toda una galaxia comprimida en pocas páginas y muchos versos perfectamenteordenados; versos que a veces se afilan comocuchillos; versos que saben de naturaleza (de sal, de ciudades, de amanecer); versos que, en definitiva, saben de feminidad y también de pérdida. Pero insisto: lo que aquí encontramos no son tres mujeres sino un solo hombre quelas mira atento para poder cazar las palabras exactas que las definan. Y esas palabras son varias, y se repiten a lo largo de los zigzagueantes textos como si de una invocación se tratara: pájaro, hormiga, luna, piel, mar, mar, mar.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Tres mujeres

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cantos y cuentos

Cantos y cuentos

Por: Manuel Díaz Martínez | Fecha: 2016

"Manuel Díaz Martínez en sus poemas parece que viniera de muy lejos, y así es, en efecto: viene de dar vuelta a las cosas por su costado nocturno, abriéndole los escotillones al abismo, con lo que aun los sucedidos más recientes cobran esa resonancia, ese gran vaho de caja honda, en que se escucha la buena poesía de todos los tiempos. [...] Y es que siendo su tema el más actual imaginable: el hombre, Díaz Martínez descubre, con legítimo azoro, que hay mucho más en él de lo que alcanza la vista. Este "mucho más" da, de una parte, la necesidad, y de otra, la utilidad, de su poesía". Eliseo Diego"El poeta de tus libros anteriores sitúa en éste [Vivires eso] su trono, toma en la mano un cetro, y -no rey, porque no eres monárquico- gobernador del verso, como te llamé, gobiernas el ritmo a tu antojo. [...]
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Cantos y cuentos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Regreso a Galilea = Return to Galilee = Ritorno in Galilea

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Haikus de la transparencia

Haikus de la transparencia

Por: Sergio Macías | Fecha: 2016

"Los Haikus de la transparencia constituyen una llamada a la calma y a la profundidad de raíz oriental y mística, una declaración de amor a las cosas verdaderas del mundo: la existencia, el origen, el cosmos, el propio amor y la naturaleza. Su poética se halla en el libre fluir de los elementos que las componen y en la observación descriptiva del efecto creado en el hombre que vive de ellas y en ellas. No necesita del ingenio aforístico o la argucia literaria que retuerce y amorata lo representado. El poeta logra la transparencia prometida en el título a través de su voz prudente, respetuosa y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Haikus de la transparencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lesbianas en clave caribeña

Lesbianas en clave caribeña

Por: Yolanda Arroyo Pizarro |

La construcción del imaginario del Caribe, sus habitantes, las diferentes visiones y voces pluriculturales son motor y gasolina para toda suerte de ficciones. Lesbianas en clave caribeña narra la otredad transgresora de mujeres que aman a mujeres de forma cálida, con griteríos, alborotos y sobre todo visibilidad. Cuentos de patas, cachaperas, marimachas y buchas, historias que tocan rasgos intrínsecos de esta parte tan calurosa del planeta. Unidas forman un collage, todo un mundo paralelo que describe el nacimiento de mitos, la extranjería, la trata de cuerpos, las putas, las sumisas, el disfraz, el exorcismo, la femme fatale, la religiosidad y el ateísmo. Una conspiración de palabras para dejar ver las fisuras de un atlas atemporal y único desde el punto más palpitántemente clitórico.«Yolanda Arroyo Pizarro es una escritora transgresora. El contenido de sus libros aborda los temas de visibilidad de las minorías, siendo temas fundamentales en sus publicaciones el lesbianismo y la negritud. La escritora puertorriqueña imprime una poderosa carga de denuncia en sus letras, logra provocar al lector y en ocasiones hasta incomodarle. Ha armado sus libros, ha vestido sus letras infractoras, con un ejército de mujeres desnudas. Los lectores quedan infectadas con el virus de la disidencia y se vuelven partícipes en la denuncia. En esta lectura se protesta junto a Yolanda». -Marlyn Cruz Centeno, Escritora«Yolanda Arroyo Pizarro nos habla del cuerpo lesbiano, sus manejos y movimientos, sus fulcros de placer, que devienen, en conjunto, el lugar desde donde pensar el mundo. La autora nos cuenta otro lugar, donde el gozo constituye una política para todos que esboza una nueva profecía». -Lilliana Ramos Collado, Curadora Museo de Arte Contemporáneo y Catedrática de la Universidad de Puerto Rico
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Lesbianas en clave caribeña

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gran amor

Gran amor

Por: María Ángeles Cabré |

Si "Gran amor" fuese un animal sería una leona, una leona herida lamentándose por una pérdida, pero no desde la nostalgia sino desde el desamor. Porque "Gran amor" es, ante todo, un canto celebrativo al amor escrito con desgarro, que no con escepticismo, y desenamorarse es revivir, recordar con intensidad de ciclón. Pues si el amor lo es todo, si nos subyuga por entero, del mismo modo hay que llorar su cruz: la escisión, la ruptura.Como dice Cristina Peri Rossi en el prólogo: «"Gran amor" es un compendio de todas las respuestas posibles, en prosa poética, en verso, en aforismos; el amor como tortura, como embelesamiento, como fascinación, como perseguido y perseguida. Pero tiene la virtud de depositar el amor en un cuerpo, y en un cuerpo femenino. Escrito con la fuerza de la pasión, con su intensidad y con "hybris", o sea, con exceso».
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Gran amor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El valor y los sueños: poemas escogidos (1970-2016)

El valor y los sueños: poemas escogidos (1970-2016)

Por: Luis Alberto de Cuenca | Fecha: 2017

El valor y los sueños. Poemas escogidos(1970-2016) es una antología de la obra de Luis Alberto de Cuenca, pero no es una antología más. Tras una introducción general a su poesía, brinda al lector un completo recorrido de más de 150 poemas por los libros "oficiales" del poeta -teniendo en cuenta títulos habitualmente orillados comoLos retratosoLa mujer y el vampiro- y, además, añade una veintena de textos poco conocidos o inéditos, nunca recopilados en ninguno de sus libros al uso, y otra veintena de traducciones del poeta, tratando con ello de ofrecer la imagen más completa y, a la vez, novedosa de la poesía de Luis Alberto de Cuenca.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

El valor y los sueños: poemas escogidos (1970-2016)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ahora que calienta el corazón: poemas a las estaciones del año

Ahora que calienta el corazón: poemas a las estaciones del año

Por: Varios autores | Fecha: 2017

En esta Antología nos encontramos ante poemas con principio y fin, que asocian práctica, apariencias y anhelos. Una exhalación que brota de lo íntimo y se extiende hasta límites abiertos del lirismo. Es la selección de poemas motivados por la gracia de la sensibilidad humana y el capricho temporal, donde todo empieza y cabe y todo puede ser dicho e iniciado, como si estuviéramos en un juego interminable de cambiar nombres, espacios y afanes.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Ahora que calienta el corazón: poemas a las estaciones del año

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones