Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3497 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cántico [1936]

Cántico [1936]

Por: Jorge Guillén | Fecha: 2000

Miembro de la Generación del 27. Fundó la revista Verso y Prosa junto a Juan Guerrero Ruiz. Fue catedrático en las universidades de Murcia y Sevilla y lector en Oxford. En 1938 se exilió a Estados Unidos de América donde ejerció de profesor en el Wellesley College. La producción poética de Jorge Guillén está distribuida en cinco series -Cántico, Clamor, Homenaje, Y otros poemas, Final-, y lleva el título genérico de Aire Nuestro. En 1977 regresa del exilio (en palabras del poeta: ' Lo mío no fue exilio. Fue destierro. Esa es la palabra exacta. Fueron motivos estrictamente políticos') para recibir el...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Cántico [1936]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Canto de Calíope y otros poemas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Arte de morir

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Inventario uno (parte primera) 1950- 1985

Inventario uno (parte primera) 1950- 1985

Por: Mario Benedetti | Fecha: 2009

Libro con CD , textox leídos por el autor que incluyen fotografías y dibujos del mismo y sobre él. Incluye: (Selección) Poemas de la oficina. Poemas del hoyporhoy. Noción de patria. Próximo prójimo. Contra los puentes levadizos. A ras de sueño. Quemar las naves. Letras de emergencia. Poemas de otros.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor uruguayo
  • Temas:
  • Autores uruguayos
  • Literatura uruguaya
  • Poesía

Compartir este contenido

Inventario uno (parte primera) 1950- 1985

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poesia completa (1948-1982). Manuel Pinillos

Poesia completa (1948-1982). Manuel Pinillos

Por: María Pilar Martínez Barca | Fecha: 2009

A la antología poética de Manuel Pinillos (1914-1989), que se ofrece en las 80 últimas páginas del libro, preceden dos extensos capítulos sobre su vida y su obra literaria. En ellos se muestran las experiencias personales y las influencias culturales que se vierten en su escritura. Se repasan asimismo los temas, las imágenes y las preocupaciones existenciales que recorren el itinerario poético de este singular escritor zaragozano que entiende la poesía como conocimiento del mundo y como autoconocimiento, y cuya obra, impregnada de serenidad y placidez, se adentra con acentos propios en las secretas...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Poesia completa (1948-1982). Manuel Pinillos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cuando brille el arco iris

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Caída al infierno

Caída al infierno

Por: Ignacio José Pérez Rodríguez | Fecha: 2009

Una historia de amor en la que un joven sin escrúpulos, es capaz de todo por recuperar el amor de su amada. La infidelidad, el sexo retribuido, las mentiras, el hurto y el refugio en las "nocivas drogas", convierten esta historia de amor en una trepidante aventura con un final inesperado.Esta novela de fácil lectura pretende reflejar cómo las drogas pueden cambiar nuestras vidas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Caída al infierno

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La sinfonía del hombre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El cuerpo adivinado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Luz y penumbra

Luz y penumbra

Por: Isabel Navarro | Fecha: 2009

Intento explicarme qué es para mi la poesía, la siento como algo intraducible que necesita del poema para manifestarse. Nos llega por la vía de la sensibilidad. El poeta expresa su sentimiento al escribir, de la misma forma que un pintor lo haría al dibujar sobre el lienzo. Lo que llega a nuestra conciencia es lo que nos induce a mirar con deleite un cuadro, o leer repetidamente un poema hasta afianzarlo en la memoria. El poema nace de un instante, es el fruto momentáneo de un sentimiento. La poesía convierte lo no manifiesto en manifiesto. Esa es su verdadera trascendencia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Luz y penumbra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones